Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Manobra e Estiba | Código | 631211202 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
1º e 2º Ciclo | Anual |
Segundo | Troncal | 7.5 | ||||||||||
|
Resultados de aprendizaxe | Competencias / Resultados do título | ||
Conocer los diferentes tipos de hélices y timones y los efectos combinados de la hélice y el timón para llevar a cabo la maniobra. | A4 |
B15 |
|
Conocer los parámetros de la curva de evolución de un buque, los efectos de los distintos factores que afectan a su descripción y la aplicación práctica de los mismos para la maniobra de un buque en diferentes situaciones | A4 |
B2 B4 B14 |
C6 |
Conocer la ubicación aproximada del punto giratorio del buque en cada situación como paso previo para poder estudiar el comportamiento del buque. | A4 |
B15 |
|
Conocer los efectos del viento y de la corriente sobre el buque. | A4 |
B15 B16 |
|
Conocer el empleo de la hélice transversal de proa como medio de ayuda a la maniobra y sus capacidades y limitaciones en cada caso. | A4 |
B15 B16 |
|
Saber llevar a cabo la maniobra de fondeo adoptando la maniobra más adecuada en cada caso en función de cada situación, tomando en consideración todos los factores en presencia. | A4 |
B15 B16 |
|
Conocer las maniobras y procedimientos para el salvamento de hombre al agua y saber adoptar fundamentadamente la más adecuada en cada caso. | A4 |
B15 B16 |
|
Saber llevar a cabo el amarre de un buque teniendo en cuenta las variables en presencia en cada caso (características del buque y del amarre, tipos de cabos de amarre, condiciones de viento, mar y corriente). | A4 |
B15 B16 |
|
Conocimiento a nivel operacional de la problemática que representan las maniobras en aguas restringidas: los fenómenos del squat, la interacción buque-buque y el efecto orilla o bank effect en su doble manifestación bow cushion y stern suction | A4 |
B15 B16 |
|
Conocimiento a nivel operacional de los remolcadores de puerto como medio de ayuda a la maniobra de atraque y de los remolcadores de escolta: tipos, capacidades y limitaciones y métodos de asistencia de cada uno de los tipos de remolque. | A4 |
B15 B16 |
|
Saber llevar a cabo maniobras de atraque y desatraque de un muelle en distintas condiciones de viento, mar y corriente. | A4 |
B2 B3 B15 B16 |
|
Conocimiento de los riesgos que conlleva la navegación con mal tiempo y de las reglas de buena práctica marinera más consolidadas para afrontar estas situaciones con seguridad. | A4 |
B2 B15 B16 |
|
Conocimiento de la preparación y ejecución de las maniobras de transbordo y aprovisionamiento en la mar. | A4 |
B15 B16 |
|
Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la navegación a vela. | A4 |
B15 |
|
Conocimiento de los procedimientos seguros de manipulación, estiba y sujeción de la carga, incluidas las cargas peligrosas, potencialmente peligrosas y perjudiciales, y de su influencia en la seguridad de la vida humana y del buque. Manipulación, estiba y sujeción de la carga. Conocimientos de los efectos de la carga, incluidas las cargas pesadas, en la navegabilidad y estabilidad del buque. | A6 A14 A15 A30 A31 A34 A36 A53 A54 |
B2 B5 B7 B11 B14 B15 B16 |
C2 C3 C6 |
Conocimiento de los aparejos y medios de carga y descarga | A14 A15 A30 A31 |
B2 B5 B7 |
|
Llevar a cabo la preparación de las bodegas para recibir y transportar la carga en condiciones buenas y seguras. | A5 A14 A15 A16 A30 A31 |
B2 B16 |
|
Planificar y controlar las operaciones de carga, estiba y descarga de las diferentes mercancías que se transportan por vía marítima. | A1 A6 A9 A14 A15 A30 A31 A36 |
B2 B5 B16 |