Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Transporte e Fletamentos Marítimos | Código | 631211206 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
1º e 2º Ciclo | Anual |
Segundo | Obrigatoria | 5 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
1 Geogafía económica. | Concepto. Las materias primas y fuentes de energía. La producción. Localización. Sectores económicos. Producción y cambio. Distribución mundial de la producción agrícola, forestal y ganadera. Las regiones pesqueras. Globalización. |
1 Morfología, puertos y tráficos de las diferentes areas económicas. | Costa Este, Oeste y Golfo América del Norte. Grandes lagos. Canadá y USA. Mar del Norte y Canal de la Mancha. Conjunto de comunicación fluvial y canales Europeos. Mar Báltico. Mediterráneo. Golfo pérsico. India Pakistán. Mar de la China y Japón. Australia y Nueva Zelanda. Continente africano. Sudamérica. Centroamérica y Caribe. Arco Atlántico. |
1 Conjunto portuario Español. | Península. Archipiélagos, Canario y Balear. Puertos del norte de África: Ceuta y Melilla. Puertos de interés general y autonómico. |
1 Geografía de la circulación I y II. | Comercio y circulación. Los distintos medios de transporte. Oleoductos. |
1 Puertos I, II y III. | Puertos marítimos: Concepto y consideraciones técnicas. Función económica de los puertos. Acondicionamiento. Obras de infraestructura. Canales. Superestructuras de los puertos. Organización y administración de las actividades portuarias. |
1 Rutas comerciales marítimas. | Líneas de tráfico. Canales de navegación. Puertos de encrucijada. Tráfico de pasajeros. |
1 Economía pesquera | Los recursos biológicos marinos. La pesca: Industrias derivadas. La sociedad pesquera. Ordenación de la pesca marítima. Factorías flotantes y terrestres. Puertos. Comercialización. |
2 Objeto y problemas de la economía. | Definición. Areas generales. Función de mercado. Función del dinero. |
2 La Actividad económica. Factores condicionantes. | Bienes económicos. Producción. Factores originarios. Factor: Capital y humano. Costes de oportunidad. |
2 Economía de mercado | Sistemas económicos. Sistema de precios. Flujos de precios. Los sujetos o unidades de decisión económica. La economía de dirección central. |
2 Elementos básicos del mercado. | Análisis de la demanda, de la oferta y del precio. |
2 Las magnitudes y los agentes económicos. | Definición. La empresa, la familia y el estado. |
2 El dinero. | Funciones y clases de dinero. Sistemas monetarios. |
2 La financiación general de la economía. | El rédito oficial. Cajas de ahorro. Mercado de capitales. Entidades financieras. |
3 La empresa naviera. | Concepto. Constitución. Organización. Funcionamiento. Los agentes marítimos. |
3 Principales documentos del tráfico marítimo. | Concepto y clases. Póliza de fletamento. Documentos relacionados. Incoterms. |
3 El flete marítimo. | Concepto. Formación, formalización y tipos. La Línea Regular y el Fletamento Tramp. Cubicación de la carga. |
3 Fletamentos. | Tipos de fletamento: La póliza GENCON. La Plancha. Mercado de fletes. |
3 Pro-forma de Fletes. | Factores determinantes de los costes. Práctica de fletamentos. Iniciciación. |