Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Psicoloxía da aprendizaxe en contextos educativos | Código | 652G02007 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 2º cuadrimestre |
Primeiro | Formación básica | 6 | ||||||||||
|
Bibliografía básica | |
Apuntes entregados a través de Moodle |
|
Bibliografía complementaria | |
Artola, T. (2013). Psicología de la educación. Stylo Digital Beltrán, J. e Bueno, J.A. (Eds.) (1995). Psicología de la educación. Marcombo. Beltran, J. e outros/as (1992). Psicología de la educación. EUDEMA Beltrán, J., García-Alcañiz, E., Moraleda, M., Calleja, F.G., Santiuste, V. (1995). Psicología de la educación. EUDEMA Universidad Bueno, J.A. e Castanedo, C. (Coords.) (2001). Psicología de la educación aplicada. CCS Coll, C., Palacios, J. e Marchesi, A. (Comps.) (1990). Desarrollo psicológico y educación, II. Psicología de la educación. Alianza Psicológica. Coll, C., Palacios, J. e Marchesi, A. (Comps.) (2007). Desarrollo psicológico y educación. II. Psicología de la educación escolar. Alianza. Psicología y Educación. Fernández, E., Justicia, F. e Pichardo, M.C. (2007). Enciclopedia de psicología evolutiva y de la educación. Aljibe Gómez, A. (2010). Unha viaxe pola infancia. Ir Indo González Pérez, J. e Criado, M.J. (2004). Psicología de la educación para una enseñanza práctica. CCS González Pienda, J.A. e outros (Coords.) (2002). Manual de psicología de la educación. Pirámide. González, M. C. y Tourón, J. (1992). Autoconcepto y Rendimiento escolar. EUNSA. Good, T.H.L. e Brophy, J. (1996). Psicología educativa contemporánea. McGraw Hill Henson, K.T. e Eller, B.F. (2000). Psicología educativa para la enseñanza eficaz. International Thompson Editores. Marchesi, A. (2004). Que será de nosotros, los malos alumnos. Alianza Ensayo Martín Sánchez, M.V. (2009). Psicología de la educación y del desarrollo en educación infantil. Ediped Mayer, R.E. (2004). Psicología de la educación. Pearson Educación Miras Martínez, F. (2001). Psicología de la educación y del desarrollo en la edad escolar.Grupo Editorial Universitario Navarro, J.I. e Martín, C. (Coords.) (2010). Psicología de la educación para docentes. Pirámide Ormrod, J.E. (2005). Aprendizaje humano. Pearson Educación Pellón, R. et al. (2014). Psicología del aprendizaje. UNED Pontecorvo, Cl. (Coord.) (2003). Manual de psicología de la educación. Editorial Popular Prados Gallardo, M. (2014). Manual de psicología de la educación. para docentes de educación infantil y primaria. Pirámide Rodríguez Sánchez, S. (Coord.) (2015). Psicología de la educación. Grado en Educación Infantil y Primaria. Pirámide Sampascual, G. (2001). Psicología de la educación. UNED. Sampascual, G. (2002). Psicología del desarrollo y de la educaicón. Vol. II. Psicología de la educación. UNED. Santrock, J.W. (2001). Psicología de la educación. McGraw Hill. Santrock, J.W. (2006). Psicología de la educación (2ª ed.). McGraw Hill Schunk, D.H. (1996). Teorías del aprendizaje. Pearson Education Sprinthall, N.A., Sprinthall, R.C. e Oja, S.N. (1996). Psicología de la educación. McGraw Hill Trianes, M.V. (Coord.); Abascal, J.[et al.] (1992). Psicología de la Educación para profesores. Secretariado de Publicaciones Trianes, M.V. (Coord.) (1996). Psicología de la educación para profesores. Pirámide (Biblioteca Eudema). Trianes, M.V. e Gallardo, J.A. (Coords) (1998). Psicología de la educación y del desarrollo. Pirámide. Trianes, M.V. e Gallardo, J.A. (Coords) (2004). Psicología de la educación y del desarrollo en contextos escolares. Pirámide. Trianes, M.V. e Luque, D. (2013). Manual de psicología de la educación para psicólogos. Luque Parra Woolfolk, A. (1999). Psicología educativa. Prentice Hall |