| Bibliografía básica |  SMELTZER SC, BARE BG, HINKLE JL.  (2013). BRUNNER Y SUDDARTH. Enfermería Médico-Quirúrgica (2 vol.). Barcelona: Lippincott-Willians 
  N.A.N.D.A. Internacional (2021). Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2018-2020. Barcelona: Elsevier 
  MOORHEAD S, SWANSON E, JOHNSON M (2024). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Barcelona: Elsevier 
  LEWIS SM, HEITKEMPER MM, DIRKSEN SR.  (2004). Enfermería Medicoquirúrgica. Valoración y Cuidados de Problemas Clínicos (2 vol.). . Madrid: Elsevier-Mosby 
  WAGNER CM, BUTCHER HK, CLARKE MF. (2024). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC).. Barcelona: Elsevier 
  LUIS RODRIGO MT.  (2013). Diagnósticos Enfermeros. Revisión y guía práctica. Barcelona: Elsevier Masson 
  SEIDEL HM, BALL JW, DAINS JE, FLYNN JA, SOLOMON BS, STEWART RW  (2011). Exploración Física. Barcelona: Elsevier 
  MORILLO RODRIGUEZ J, FERNANDEZ AYUSO D (2016 ). Enfermería Clínica I. Cuidados generales y especialidades médico-quirúrgicas. Barcelona: Elsevier 
  http://www.fisterra.com/ (). . 
  Enfermería Clínica (). . 
  Metas de Enfermería (). . 
  Nursing (). . 
  Rol de Enfermería (). . 
  Enferteca (). . 
  http://061.sergas.es (). . 
  Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre atención paliativa al adulto en situación de ú (2021). Guía de Práctica Clínica sobre atención paliativa al adulto en situación de últimos días. Madrid: Ministerio de Sanidad; Santiago de Compostela: Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS). Unid 
  MINISTERIO DE SANIDAD (2021). 	Cuidados paliativos. Guía para Atención Primaria . Madrid: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria 
  ASTUDILLO W, MENDINUETA C, ASTUDILLO E. (2008) (2008). Cuidados del enfermo en el final de la vida y atención a su familia.  Pamplona: Eunsa 
  BAYÉS R (2006). Afrontando la vida, esperando la muerte. Madrid: alianza editorial 
  GÓMEZ SANCHO M (2005). Morir con Dignidad. Madrid: Arán Ediciones SL 
  GONZÁLEZ BARÓN M (2007).  Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer. Madrid: Médica Panamericana 
  KÜBLER ROSS E (1989). Sobre la muerte y los moribundos. Barcelona: Grijalbo 
  LÓPEZ IMEDIO, E (2003 reimp). Enfermería en cuidados paliativos.  Madrid: Médica Panamericana 
  SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS PALIATIVOS ( SECPAL) (). Guía de Cuidados Paliativos. [en línea]. [S.I.]: SECPAL, [s.a.]. Disponible en: http://www.secpal.com/guiacp/index.php. 
  BRUERA E, LIMA L (). Cuidados paliativos. Guías para el manejo clínico . [en línea]. [S.I.]: ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, [s.a]. Disponible en: http://www.paho.or. 
  NAVARRO CAMPOAMOR, JUAN (2009). 	Cuidados Paliativos: guía práctica . Madrid : Médica Panamericana 
  EDUARDO BRUERA (2010). Cuidados paliativos: guías para el manejo clínico . Washington, D.C. : Organización Panamericanana de la Salud 
  Jiménez López, F. R., Román López,, P., & Díaz Cortés, M. D. M (2017). Cuidados de Enfermería en situaciones complejas de salud. Proceso oncológico, cuidados paliativos, muerte y duelo. Editorial: Universidad de Almería 
  Cabodevilla Eraso I. (2014). Guía no farmacológica de atención en enfermedades avanzadas: Cuidados paliativos integrales. Editorial: Desclèe de Brouwer. 
  Trujillo Garrido, N. (2015). Cuidados paliativos. . Dextra Editorial. 
  Martín-Romo Mejías, J. (Coord.).  (2018). Cuidados paliativos 2a. ed.. Editorial ICB 
 |