Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Xestión e Industria Cultural | Código | 710G04012 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grao | 1º cuadrimestre |
Terceiro | Obrigatoria | 3 | ||||||||||
|
Bibliografía básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Álvarez, Luciano (1997). La gestión cultural y el financiamiento de las artes y la cultura. Prisma 8: 9-21 ANDER-EGG, E.; AGUILAR IBÁLEZ, M. (2000). Cómo elaborar un proyecto: guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires: Lumen. Ballart i Hernández, Josep; Josep Maria Fullola i Pericot y María dels Ángels Petit i Mendizábal (1996). El valor del patrimonio histórico. Complutum Extra, 6(11), 1996: 215-224. Carreras Monfort, Cèsar y Glòria Munilla Cabrillana (2005). Patrimonio digital: Un nuevo medio al servicio de las instituciones culturales. Barcelona: UOC. García Cuetos, Mª del Pilar (2012). El patrimonio cultural. Conceptos básicos. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. HESMONDHALGH, D. The cultural industries.Anonymous Thousand Oaks: SAGE, 2007. Moreira, Elena (2003). Gestión cultural. Herramienta para la democratización de los consumos naturales. Buenos Aires: Longseller. POSE PORTO, H. y FRAGUELA VALE, R. (2006). Planificación estratéxica en cultura. A Coruña: Deputación Provincial de A Coruña. Querol, Mª Ángeles (2017). Manual de gestión del patrimonio cultural. Madrid: Akal. SALGADO GARCÍA, F. y ALEJANDRO MARTÍNEZ, V. Economía de la cultura y la comunicación en la era digital. Odivelas: MediaXXI, 2012. TURBAU, I. (2011). ¿Por dónde empiezo? Guía práctica para programar, financiar y comunicar eventos culturales . Barcelona: Ariel. VIVES, J. (dir.) (2009). Digitalización del patrimonio: archivos, bibliotecas y museos en la red. Barcelona: UOC. Zubiría Samper, Sergio de; Ignacio Abello Trujillo y Marta Tabares (2001). Conceptos
básicos de administración y gestión cultural. Madrid: Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
|
|
Bibliografía complementaria | |
|