Bibliografía básica Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (2011). GUÍA DE PROTOCOLOS DE PIE DIABÉTICO. Madrid: CGCOP
Viadé Julià, Jordi (2006). Pie diabético : guía práctica para la prevención, evaluación y tratamiento. Madrid : Médica Panamericana
F. Javier Aragón Sánchez, J. Luis Lázaro Martínez (2004). Atlas de manejo práctico del pie diabético . Madrid: F. Javier Aragón Sánchez, J. Luis Lázaro Martínez
Lázaro Martínez JL, Álvarez Rodríguez L, Arizmendi Pérez M, Cecilia Matilla A, Martínez Alcaraz R, P (2024). Guía Nacional del tratamiento proactivo del pie diabético. Disponible en: https://marketingworld.convatec.com/MarketingZone/MZDirect/Source/1921ad127aa4-4fca-9
American Diabetes Association (ADA) (2024). The Standards of Medical Care in Diabetes.. Diabetes Care 2024 Jan; Vol: 47 (Supplement 1): S1-S321.
Viadé J.; Royo J. (2013). Pie Diabético: Guía práctica para la práctica clínica.. Madrid: Panamericana
Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas (2017). Guía de práctica clínica: Consenso sobre úlceras vasculares y pie diabético. Madrid: AEEVH, 2017
Marinel.lo Roura J, Verdú Soriano J (Coord.). C.O.N.U.E.I. (2018). Documento de consenso de la Conferencia Nacional sobre las úlceras de la extremidad inferior (C.O.N.U.E.I.). 2ª ed. Madrid: Ergon
International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF) (2023). Guías del IWGDF para la prevención y el manejo de la enfermedad del pie relacionada con la diabetes. Amsterdam : International Working Group on the Diabetic Foot. Disponible en: https://iwgdfguidelines
Francisco Pedro García Fernández & José Javier Soldevilla Agreda & Joan Enric Torra I Bou (2024). Atención integral de las heridas crónicas. 3ª Ed. Elsevier. ISBN: 9788413825335
Sociedad Gallega de Heridas (2023). Biblioteca y documentos de consenso. https://sghweb.es/biblioteca/
Grupo Nacional para el estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) (2023). Biblioteca y documentos de consenso . https://gneaupp.info/biblioteca-internacional-de-heridas/

Bibliografía complementaria