Datos Identificativos | 2024/25 | |||||||||||||
Asignatura | Materiais | Código | 771528016 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Mestrado Oficial | 1º cuadrimestre |
Segundo | Optativa | 6 | ||||||||||
|
Temas | Subtemas |
MATERIALES.- 1.-METALES Y ALEACIONES 2.-MATERIALES NO METÁLICOS NATURALES Y SINTÉTICOS 3.- METALISTERÍA.- 4.- TÉCNICAS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE EN JOYERÍA 5.- TÉCNICAS DE UNIÓN Y ACABADO EN JOYERIA |
1.1.-METÁLES PRECIOSOS.- 1.2.-METALES SEMIPRECIOSOS.- 1.3.-METALES AUXILIARES 1.4.-ALEACIONES BASE 1.5.-ALEACIONES AUXILIARES 1.6.-METALES DE ACABADO SUPERFICIAL 1.7.-ALEACIONES DE ACABADO SUPERFICIAL 2.1.- MATERIALES NATURALES Y MATERIALES SINTÉTICOS 2.2.- MATERIALES NO METÁLICOS DE ACABADO SUPERFICIAL 2.3.- VIDRIOS Y PASTAS VITREAS 2.4.- GEMAS: PROPIEDADES Y CARACTERIZACIÓN. TIPOLOGIA 2.5.- GEMAS: ORIGEN, CALIDAD Y NORMATIVA 3.1.- CORTE Y TALLA DE LOS METÁLES Y SUS ALEACIONES 3.2.- MODELADO PLÁSTICO EN FRIO Y EN CALIENTE 3.3.- MODELADO POR FUNDICIÓN 3.4.- SOLDADURAS 3.5.- ACABADOS SUPERFICIALES Y GALVANOTECNIA 3.6.- METROLOGIA. LEY DE COMPOSICIÓN 3.7.- CALIDAD Y NORMATIVA. ECOSILVER Y FAIRTRADE GOLD 4.1.- TECNOLOGÍA MECÁNICA BÁSICA EN JOYERIA 4.2.- TÉCNICAS DE ENSAMBLAJE MECÁNICO 4.3.- TÉCNICAS DE SOLDADURA 5.1.- TÉCNICAS DE ENGASTE PARA GEMAS 5.2.- TECNOLOGIA DE MECANISMOS EN JOYERÍA 5.3.- TECNOLOGÍA DE ACABADOS SUPERFICIALES |