Temas |
Subtemas |
Tema 1. Teoría del arte
|
Tema 1. La creación artística. Definición de arte. Los estilos artísticos. Las técnicas.
|
Tema 2. Las antiguas civilizaciones |
Tema 2. Los orígenes. Pintura rupestre. Arquitectura megalítica. |
Tema 3. Egipto y Mesopotamia |
Tema 3. Claves del arte egipcio al servicio del faraón y el Dios. Mesopotamia y Persia: se lenguaje plástico. |
Tema 4. Grecia |
Tema 4. Cultura griega. Los antecedentes prehelénicos. El templo. La estatuaria y la cerámica. |
Tema 5. Roma |
Tema 5. Sentido del urbanismo, obras públicas. Pintura y mosaico. El relieve y el retrato. El arte paleocristiano. |
Tema 6. El prerrománico |
Tema 6. La Europa medieval. El prerrománico asturiano. Los beatos |
Tema 7. Bizancio y el Islam |
Tema 7. la ciudad bizantina. Evolución del Islam |
Tema 8. El Románico |
Tema 8. Arquitectura, escultura y pintura del románico |
Tema 9. El Gótico |
Tema 9. Características generales y escuelas europeas del gótico. |
Tema 10 . El Renacimiento |
Tema 10. El Humanismo. Renacimiento en Italia y sus difusión por Europa. El manierismo. |
Tema 11. El Barroco |
Tema 11.características. El tenebrismo. De Caravaggio a Valdés Leal. |
Tema 12. Del Rococó al Neoclasicismo |
Tema 12. Definición de rococó. Pintura galante. Ideología del neoclasicismo, sus autores. |
Tema 13.Transformaciones figurativas del siglo XIX |
Tema 13. El Romanticismo, francés, alemán, inglés. Realismo |
Tema 14. El Impresionismo y el postimpresionismo |
Tema 14. Principios técnicos y pintores impresionistas. El Puntillismo. Los postimpresionistas |
Tema 15. Evolución de las artes en el siglo XX. |
Tema 15. La encrucijada de 1900. Los ismos. Vanguardias de entreguerras. El arte desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad |