Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Xenética Humana Código 610212622
Titulación
Licenciado en Bioloxía
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Todos Optativa 5.5
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Bioloxía Celular e Molecular
Coordinación
Gonzalez Tizon, Ana Maria
Correo electrónico
ana.gonzalez.tizon@udc.es
Profesorado
Gonzalez Tizon, Ana Maria
Correo electrónico
ana.gonzalez.tizon@udc.es
Web
Descrición xeral Esta materia estudia la organización, estructura y función del genoma humano, profundizando en el conocimiento de las enfermedades genéticas humanas e identificación de individuos, patrones filogeográficos humanos y la evolución genética de las poblaciones. Se abordan y tratan las técnicas actuales de análisis genómico para el estudio, aislamiento y cartografía de genes y de diagnóstico molecular.

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Aprender a facer análise xenéticos en humanos, estudiar enfermedades e síndromes así como a forma de identificarlas molecularmente. Elaboración de proxectos relacionados cos humanos.

Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.

Historia de la genética humana.
Tipos de enfermedades genéticas humanas.
Factores que complican los patrones de herencia en humanos.
TEMA 2. GENOMA HUMANO: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA. Organización del genoma humano: el ADN nuclear y el ADN mitocondrial.
Organización y estructura de los genes.
Secuencias de ADN. Polimorfismos del ADN: RFLPs, VNTRs, minisatélites y microsatélites, SINES y LINES. Secuencias transponibles.
Identidad genética de individuos: ADN fingerprinting.Test de paternidad e identificación de individuos en criminalística biológica.

TEMA 3. CROMOSOMAS, CARIOTIPO Y ALTERACIONES CROMOSÓMICAS.
Descripción del cariotipo humano y nomenclatura cromosómica.
Mitosis y meiosis en humanos.
Anomalías cromosómicas numéricas: no disyunción, pérdida cromosómica, monosomías y poliploidías.
Anomalías cromosómicas estructurales; translocaciones, deleciones, inserciones, inversiones y duplicaciones.
Diginia y diandria.
Mosaicos y quimeras.

TEMA 4. LA ACTIVIDAD GÉNICA DIFERENCIAL. Heterocromatina e inactivación génica.
El cromosoma X y la compensación de dosis génica.
Modificaciones epigenéticas en el genoma humano.
TEMA 5. INMUNOGENÉTICA. Características generales del sistema inmune.
Base genética de la estructura y diversidad de la respuesta inmune.
Sistemas de grupos sanguíneos.
Sistema HLA.
Las inmunodeficiencias.
TEMA 6. GENES Y CÁNCER Fenotipo de las células cancerosas.
Mutaciones en genes específicos.
Oncogenes y virus oncogénicos.
Genes supresores de tumores.
Cánceres familiares.
Cambios cromosómicos en el desarrollo tumoral.
El cáncer y el ambiente.
TEMA 7. GENÓMICA. Identificación de genes candidatos en el ADN genómico humano.
Búsqueda de genes candidatos para mutaciones.
Análisis de la información genómica mediante la bioinformática. Bases de datos.
Empleo de las técnologías genómicas e informáticas en el estudio de las enfermedades genéticas humanas.
TEMA 8. TERAPIA GENÉTICA. Terapia somática y terapia germinal.
Métodos físico-químicos y víricos para introducir ADN en células diana.
Métodos ex vivo e in vivo.

TEMA 9. DIVERSIDAD HUMANA Y EVOLUCIÓN. Origen, detección y medida de la diversidad genética en humanos: efectos de la mutación, la deriva genética, la selección natural y la migración en poblaciones humanas.
Los origenes genéticos del hombre actual: los linajes mitocondrial y del cromosoma Y.
TEMARIO PRÁCTICO

1. Obtención, amplificación por PCR y electroforesis de ADN humano a partir de sangre.
2. Genotipado mediante PCR de diferentes loci autosómicos.
3. Elaboración del cariotipo humano.
4. Filogeografía humana: estudio del ADN mitocondrial en poblaciones humanas.


Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Proba de resposta múltiple 0 130 130
 
Atención personalizada 7.5 0 7.5
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Proba de resposta múltiple Se realizará un examen en el que se evaluarán los contenidos del temario

Atención personalizada
Metodoloxías
Descrición
No existe ninguna obligación a asistir un número de horas determinado a tutorías personalizadas.
Los despachos de los dos profesores de la asignatura están siempre abiertos para que cualquier estudiante plantee dudas sobre cualquier aspecto de la materia en general.
Se estima que cada estudiante empleará 2.5 horas en este aspecto.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba de resposta múltiple Examen escrito de contenidos del temario teórico y práctico
100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica Novo Villaverde, F.J. (2006). Genética humana. Madrid
Strachan, T. & Read, A.P. (2006). Genética molecular humana. México
Saudbery, Peter (2002). Genética molecular humana. Madrid

Novo Villaverde, F.J. 2006. Genética humana: conceptos, mecanismos y aplicaciones de la genética en el campo de la biomedicina. Pearson. Prentice Hall. Madrid.

Strachan, T. & Read, A.P. 2006. Genética Molecular Humana (3ed). McGraw-Hill, México.

Bibliografía complementaria

Cummings, M.R. 1995. Herencia Humana: Principios y Conceptos, (3ª ed). Interamericana-McGraw-Hill, Madrid.

Emery, A.E.H. & Mueller, R.F. 1992. Principios de Genética Médica. Churchill Livingstone.

Jorde, L.B. Carey, J.C. & White, R.L. 1996. Genética Médica.Mosby.

Korf, B.R. 2000. Human genetics (2nd ed). Blackwell Science. London, UK.

Lewin, B. 2001. Genes VII. Marbán libros, S.L.

Lodish, H., Berk, A., Zipursky, S.L., Matsudaira, P., Baltimore, D. & Darnell, J. 2000. Biología celular y Molecular (4ª ed). Panamericana, Madrid.

Mange, E.J. & Mange,A.P. 1994. Basic Human Genetics. Sinauer associates.

Maroni, G. 2001. Molecular and Genetic Analysis of Human Trait. Blackwell Science. Malden, MA, USA.

Pasternak, J.J. 1999. An Introdcution to Human Molecular Genetics. Fitzgerald Science Press, Bethesda, Maryland, USA.

Snustad, D.P. & Simmons, M.J. 2000. Principles of Genetics (2 nd ed). John Wiley & Sons, Inc. New York, USA.

Sudbery, P. 2004. Genética molecular humana. 2ª ed. Pearson, Prentice Hall. Madrid.

Thompson, M.W., McINnes, R.R. & Willard, H.F. 2000. Genética en medicina. 4º ed. Ed. Masson.

Vogel, F. & Motulsky, A.G. 1997. Human Genetics: Problems and Approaches (3th ed). Springer Verlag, Heidelberg, Germany.


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario
Citoloxía/610212103
Bioquímica II/610212202
Xenética/610212303

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías