Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Mecanismos de reacción y catálisis Código 610509009
Titulación
Mestrado en Investigación Química e Química Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Castellano
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Química Física e Enxeñaría Química 1
Coordinador/a
Santaballa Lopez, Juan Arturo
Correo electrónico
arturo.santaballa@udc.es
Profesorado
Fernandez Perez, Maria Isabel
Santaballa Lopez, Juan Arturo
Correo electrónico
isabel.fernandez.perez@udc.es
arturo.santaballa@udc.es
Web http://miiquimica.webnode.es/
Descripción general A materia pertence á especialidade Estrutura e Reactividade Química, relaciónase fundamentalmente coas asignaturas da citada especialidade, así como con aquelas pertencentes o módulo de Formación Obrigatoria Avanzada. Igualmente relaciónase co Seminario de Master, Prácticas Académicas e Traballo de Fin de Master.
Esta asignatura é esencial na especialidade Estrutura e Reactividade Química, aborda os aspectos esenciais para comprende-la reactividade química no seu aspecto máis amplo. Na comprensión da reactividade química é fundamental dispor dos coñecementos asociados á elucidación dos mecanismos de reacción. Os contidos docentes desta materia supoñen, por unha parte, unha profundización en diversos aspectos dos tratados no módulo de Formación Obrigatoria Avanzada e, por outra, o complemento necesario para as outras materias da especialidade: Modelización Molecular, Química Supramolecular e Espectroscopia de Fluorescencia e Fotoquímica.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título

Contenidos
Tema Subtema
Estructura química, reactividad y actividad Definición de reactividad y actividad. Relación entre estructura química, reactividad y actividad. Reactividad química y mecanismos de reacción.
Reactividad química en fase homogénea y heterogénea, incluyendo sistemas macro, micro y nanoscópicos Reactividad química en fase homogénea. Reactividad química en fase heterogénea. Reactividad química en sistemas macro, micro y nanoscópicos. Estudio de casos.
Métodos experimentales en el estudio de la reactividad química Mecanismos de reacción y análisis de productos. Principales métodos experimentales. Intermedios y mecanismos de reacción Cinética química en sistemas multifásicos. Estudio de casos.
Modelos teóricos y/o empíricos relacionados con la reactividad y los mecanismos de reacción incluyendo relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR) Relaciones lineales de energía libre. Teoría de Marcus. Relaciones QSAR: indicadores de reactividad y de actividad. Estudio de casos.
Catalizadores para la protección ambiental y los catalizadores del futuro Preparación y caracterización de catalizadores. Catálisis y protección medioambiental. Los catalizadores del futuro. Estudio de casos.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Seminario 9 18 27
Estudio de casos 0 7 7
Lecturas 0 3 3
Prueba mixta 2 0 2
Sesión magistral 12 24 36
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Seminario
Estudio de casos
Lecturas
Prueba mixta
Sesión magistral

Atención personalizada
Metodologías
Seminario
Descripción


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario 20
Estudio de casos 15
Lecturas 5
Prueba mixta 60
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Howard Maskill (editor): The Investigation of Organic Reactions and their Mechanisms, Blackwell Publishing, 2006 (ISBN-13: 978-1-4051-3142-1).

Howard Maskill: The Physical Basis of Organic Chemistry Publisher, Oxford University Press,1986 (ISBN-13: 978-0198551997). Stephen R. Schmidt (editor): Catalysis of Organic Reactions, CRC Press (Taylor & Francis Group), 2007 (ISBN 0?8493?7557?6). John Regalbuto (editor): Catalyst Preparation. Science and Engineering. CRC Press (Taylor & Francis Group), 2007 (ISBN-13: 978-0-8493-7088-5). Vasile I. Parvulescu & Christopher Hardacre: Catalysis in Ionic Liquids, Chem. Rev. 2007, 107, 2615-2665. Smiljko Asperger: Chemical Kinetics and Inorganic Reaction Mechanisms, Springer, 2012 (ISBN-13: 978-1461348719). Eric V. Anslyn & Dennis A. Dougherty: Modern Physical Organic Chemistry, University Science, 2005 (ISBN-13: 978-1891389313). Michael B. Sponsler: Student Solutions Manual To Accompany Modern Physical Organic Chemistry, Univ Science Books, 2005 (ISBN-13: 978-1891389368). D. K. Chakrabarty & B. Viswanathan: Heterogeneous Catalysis, New Age Science, 2009 (ISBN-13: 978-1906574093). Julian R.H. Ross: Heterogeneous Catalysis: Fundamentals and Applications, Elsevier, 2011 (ISBN-13: 978-0444533630). Steven L Suib: New and Future Developments in Catalysis: Hybrid Materials, Composites, and Organocatalysts, Elsevier, 2013 (ISBN-13: 978-0444538765). Monika Nendza: Structure - Activity Relationships in Environmental Sciences, Series: Chapman & Hall Ecotoxicology Series (Book 6), Springer, 2013 (ISBN-13: 978-1461376606). Kamel Mansouri: Estimating degradation and fate of organic pollutants by QSAR modeling: Contributing to the implementation of REACH, the European Community regulation on chemicals, LAP LAMBERT Academic Publishing, 2013 (ISBN-13: 978-3659447662)
Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Profundización en Química Analítica/610509001
Profundización en Química Física/610509002
Profundización en Química Orgánica/610509004
Profundización en Química Inorgánica/610509003

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías