Identifying Data 2015/16
Subject (*) Química Analítica 2 Code 610G01012
Study programme
Grao en Química
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Second Obligatoria 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Química Analítica
Coordinador
Turnes Carou, Maria Isabel
E-mail
isabel.turnes@udc.es
Lecturers
Moreda Piñeiro, Jorge
Soto Ferreiro, Rosa Maria
Turnes Carou, Maria Isabel
E-mail
jorge.moreda@udc.es
rosa.soto.ferreiro@udc.es
isabel.turnes@udc.es
Web
General description Esta asignatura afonda nos fundamentos da Química Analítica do primeiro cuatrimestre. Baséase na toma de mostra e a sua preparación para a análise, abrange tamen as técnicas de separación e introduce o alumno na Análise Instrumental.
Por isto pódese considerar que ten un papel básico no conxunto do grao.
Es una asignatura que profundiza en algunos de los fundamentos de la Química Analítica del primer cuatrimestre. Se centra en la toma y preparación de muestra para el análisis, incluyendo las técnicas de separación, así como en la introducción del alumno al Análisis Instrumental.
Por todo ello, se puede considerar que desempeña un papel básico en el conjunto del grado.

The aim of this subject is the study of the sampling strategies, sample pre-treatment and treatment methodologies and separations techniques. Basic fundamentals of electroanalytical techniques (condutometry and potentiometry) are also enclosed in the scope of this subject

Study programme competencies
Code Study programme competences
A7 Knowledge and application of analytical methods
A15 Ability to recognise and analyse new problems and develop solution strategies
A16 Ability to source, assess and apply technical bibliographical information and data relating to chemistry
A17 Ability to work safely in a chemistry laboratory (handling of materials, disposal of waste)
A18 Risk management in relation to use of chemical substances and laboratory procedures
A19 Ability to follow standard procedures and handle scientific equipment
A20 Ability to interpret data resulting from laboratory observation and measurement
A21 Understanding of qualitative and quantitative aspects of chemical problems
A22 Ability to plan, design and develop projects and experiments
A23 Critical standards of excellence in experimental technique and analysis
A24 Ability to explain chemical processes and phenomena clearly and simply
A25 Ability to recognise and analyse link between chemistry and other disciplines, and presence of chemical processes in everyday life
B2 Effective problem solving
B3 Application of logical, critical, creative thinking
B4 Working independently on own initiative
C1 Ability to express oneself accurately in the official languages of Galicia (oral and in written)
C6 Ability to assess critically the knowledge, technology and information available for problem solving
C8 Understanding role of research, innovation and technology in socio-economic and cultural development

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Describir e aplicar as metodoloxías e a problemática asociadas á toma de mostra e o seu tratamento A7
A16
B2
B3
C1
C6
Aplicar as principais técnicas analíticas de separación A7
A15
A21
B2
B3
C1
C6
Adquirir destreza no laboratorio químico A17
A18
A19
A20
A22
A23
B4
C1
C6
Explicar, de xeito comprensible, fenómenos e procesos relacionados coa Química Analítica A7
A24
A25
B3
C1
C8

Contents
Topic Sub-topic
Sampling techniques and preparation of sample Sampling theory and methodology
Sample pretreatament
Sample preparation methods
Separation techniques Precipitation
Distillation
extraction
ionic exchange
Clasical electrophoresis
Chromatography
Electroanalytical techniques Conductometry
Potentiometry
Laboratory experiments Preparation of mussels samples for metal analysis
Determination of fat content in food
Concentration of trace elements in water by ion exchange
Extraction of caffeine from beverages
Separation of plant pigments by thin layer chromatography
conductimetric titrations: composition of strong and weak acids mixture. determination of acetylsalicylic acid in Aspirin

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Laboratory practice A7 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A24 B2 B3 B4 C6 C8 20 20 40
Seminar A7 A15 A20 A21 A22 A24 A25 B2 B4 C1 8 20 28
Guest lecture / keynote speech A7 A16 A21 A22 A24 A25 B3 24 54 78
Mixed objective/subjective test A7 A15 A20 A24 B2 B3 B4 C1 3 0 3
 
Personalized attention 0.5 0 0.5
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Laboratory practice Se realizarán en grupos reducidos en las fechas indicadas en los calendarios de coordinación.
El alumno llevará a cabo la aplicación de los conceptos teóricos desarrollados a lo largo del curso y además adquirirá la destreza manual propia de las técnicas objeto de estudio. El alumno deberá entregar una memoria de las prácticas realizadas y responder una serie de cuestiones planteadas.
Seminar Intercalados a lo largo del curso, generalmente tras un tema o bloque de temas relacionados. Se realizarán en grupos reducidos. En ellos el profesor insistirá en los aspectos esenciales de los temas tratados, fomentará la discusión entre los alumnos de soluciones a problemas reales. También se plantearán ejercicios numéricos, el profesor explicará el procedimiento general, según los conceptos científicos explicados, que los alumnos aplicarán posteriormente en su trabajo personal para la resolución de los demás ejemplos propuestos. En algún seminario se incluirán cuestionarios de autoevaluación para que el alumno pueda ir adaptado su proceso de aprendizaje.
Guest lecture / keynote speech Es muy recomendable que el alumno haga una lectura previa comprensiva de cada tema siguiendo las directrices bibliográficas dictadas por el profesor de la asignatura unos días antes del inicio del tema
Mixed objective/subjective test Se realizará un examen final para evaluar el grado de aprendizaje a lo largo del cuatrimestre. La fecha de realización está indicada en el calendario de exámenes del grado.

Personalized attention
Methodologies
Seminar
Laboratory practice
Description
Los seminarios y prácticas de laboratorio están concebidos como actividades en grupos reducidos en las que el alumno participa directamente. De este modo se realiza una atención personalizada de los alumnos permitiendo un mejor seguimiento y orientación de todos los aspectos relacionados con la docencia
Además, se programarán a lo largo del cuatrimestre tutorías individuales de aproximadamente media hora de duración. En estas tutorías el profesor resolverá las dudas que encuentre el alumno en el estudio de la asignatura y podrá analizar si el proceso de aprendizaje del alumno es adecuado.
Los alumnos podrán hacer uso del horario de tutorías para realizar cualquier consulta o duda acerca de la materia.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Seminar A7 A15 A20 A21 A22 A24 A25 B2 B4 C1 El trabajo del alumno se evaluará de modo continuado a través de la participación en los trabajos de los seminarios. Se tendrá en cuenta, si es el caso, la resolución de cuestiones o problemas planteados por el profesor.
15
Laboratory practice A7 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A24 B2 B3 B4 C6 C8 Se evaluará de modo continuado el trabajo del alumno en el laboratorio. Asimismo se entregará una memoria final y podrán incluirse cuestiones referentes a las mismas en la prueba mixta de evaluación.
20
Mixed objective/subjective test A7 A15 A20 A24 B2 B3 B4 C1 Se realizará al final del cuatrimestre, para poder evaluar el grado de aprendizaje y de adquisición de competencias por parte del alumno. Constará tanto de preguntas teóricas como cuestiones aplicadas y resolución de problemas.
65
 
Assessment comments

Para superar la asignatura se plantean dos requisitos básicos:


 -Asistencia regular a las todas las actividades evaluables y- alcanzar una calificación final mínima de 5 puntos y al menos un mínimo de 4 puntos en cada una de las actividades evaluables.


El alumno obtendrá la calificación de No Presentado cuando haya realizado menos del 25% de las actividades académicas programadas, y no se presente al examen final.


Para que se tengan en cuenta las calificaciones en las distintas actividades sujetas a evaluación es preciso obtener la calificación mínima indicada anteriormente para cada una de ellas. Por tanto, de no alcanzarse dicha puntuación mínima en alguna de ellas, en el caso de que la media sea superior o igual a 5 (sobre 10) la asignatura figurará como suspensa (4.5). 


 Las calificaciones de las prácticas de laboratorio y de los seminarios se conservaran  para la segunda oportunidad de julio. Mientras que la calificación de la prueba mixta de julio sustituirá a la obtenida en la prueba mixta de junio. Los alumnos evaluados en la segunda oportunidad sólo podrán optar a matrícula de honor si el número máximo de éstas para el correspondiente curso no se ha cubierto en su totalidad en la primera oportunidad


 Por lo que se refiere a los sucesivos cursos académicos, el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluida la evaluación, se refiere a un curso académico y, por lo tanto, volvería a comenzar con un nuevo curso, incluidas todas las actividades y procedimientos de evaluación que sean programadas para dicho curso.


Sources of information
Basic HARRIS DANIEL C (2007). Análisis Químico Cuantitativo. Barcelona, Ed. Reverté, 3ª Edición
SKOOG, D.; WEST, D.N.; HOLLER, F.J.; CROUCH, S.R. (2005). Fundamentos de Química Analítica . Madrid, Ed. Thomsom, 8ª edición
CÁMARA, C.; FERNÁNDEZ, P.; MARTÍN-ESTEBAN, A; PÉRZ-CONDE, C.; MIQUEL VIDAL (2002). Toma y Tratamiento de Muestra. Madrid, Ed. Síntesis

Complementary VALCARCEL, M. & GÓMEZ, A. (1988). Técnicas Analíticas de Separación. Barcelona, Ed. Reverté
HARVEY, D. (2002). Química Analítica Moderna. Madrid, Ed. McGraw-Hii
GAVIRA VALLEJO, J.M. HERNANZ GISMERO, A. (2007). Técnicas Físicoquímicas en Medio Ambiente. Madrid, Ed.Libreria UNED


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Química 3/610G01009
Química Analítica 1/610G01011

Subjects that are recommended to be taken simultaneously
Laboratorio de Química/610G01032

Subjects that continue the syllabus
Química Analítica Instrumental 1/610G01013
Química Analítica Instrumental 2/610G01014

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.