Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Evaluación y Selección de Proyectos de Inversión Código 611111303
Titulación
Licenciado en Economía
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Tercero Obligatoria 8.5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Economía Financeira e Contabilidade
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://www.udc.es
Descripción general La materia Evaluación y Selección de Proyectos de Inversión pretende dotar al alumno de las herramientas necesarias para que éste sea capaz de evaluar y seleccionar proyectos de inversión, teniendo en cuenta cuales son los elementos fundamentales de cada uno de los proyectos, cual es el contexto en el que se eligen esos proyectos y cuales son los criterios que permiten elegir los proyectos.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Desarrollar la capacidad del alumno para comprender y analizar con criterio conocimientos relacionados con la evaluación y la selección de inversiones.
Fomentar que el alumno se exprese correctamente, tanto de forma oral coma escrita, en las lenguas oficiais de la comunidad autónoma y que trate de mejorar a lo largo de su vida.
Incentivar el desarrollo de la capacidad analítica del alumno.
Impulsar la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para que el alumno mejore su aprendizaje y se inserte con más facilidad en el mercado laboral.
Desarrollar habilidades de comunicación y de capacidad crítica.
Desarrollar la curiosidad del alumno y su interés para que encuentre por sí mismo respuestas a los problemas que le vayan surgiendo
Favorecer que el alumno comprenda cuál es la importancia que tiene la selección de inversiones en el marco de la Economía Financiera de la Empresa y, en general, en la Gestión Empresarial.
Estimular la capacidad de aprendizaje tanto de forma individual como en grupo
Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en la utilización de instrumentos técnicos.
Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica: el sentido común es un regla básica que debe guiar la actividad de cualquier profesional
Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores dados los objetivos.
Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Contenidos
Tema Subtema
Análisis de Inversiones. Perspectiva privada Tema 1. Introducción al análisis de inversiones
Tema 2. Análisis de economicidad en condiciones de certeza
Tema 3. Riesgo e incertidumbre
Tema 4. Introducción al análisis de las limitaciones de capital
Tema 5. Inversión en bienes de equipo
Tema 6. Decisiones secuenciales de inversión
Análisis Coste-Beneficio Tema 7. Introducción al análisis coste beneficio
Tema 8. Valoración de costes y beneficios (I): Los precios de mercado
Tema 9. Valoración de costes y beneficios (II): La corrección de los precios de mercado
Tema 10. Valoración de costes y beneficios (III): Bienes no intercambiados
Tema 11. La tasa de descuento y el riesgo
Tema 12. La equidad

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba mixta 2 0 2
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba mixta Prueba escrita de contenido teórico-práctico.

Atención personalizada
Metodologías
Prueba mixta
Descripción
A pesar de que para la signatura no se imparta docencia, los profesores de la asignatura ofrecen a los alumnos matriculados la atención en su horario de tutorías.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta Adecuación de las respuestas y coherencia de los análisis 100
 
Observaciones evaluación

 


Fuentes de información
Básica Brealey, R.A. y Myers, S.C. (1998). Fundamentos de financiación empresarial. Madrid: McGraw-Hill
Doldán Tié, F.R. (2000). Métodos Cuantitativos de Selección de Inversiones. Santiago: Tórculo Edicións
Fernández Castro, A.S. (1996). Análisis Coste Beneficio. Santiago: Tórculo Edicións
García-Gutiérrez Fernández, C., Mascareñas Pérez-Iñigo, J. y Pérez Gorostegui, E. (1998). Casos prácticos de inversión y financiación en la empresa. Madrid: Pirámide
Suárez Suárez, A.S. (2003). Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. Madrid: Pirámide
Fernández Castro, A.S. e Iglesias Antelo, S. (2000). Métodos Cuantitativos de Selección de Inversiones. Casos prácticos. Santiago: Tórculo Edicións


Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

O único dispositivo electrónico que se poderá permitir no exame, se así se indica no momento da súa realización, é a calculadora científica non programable.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías