Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Normas Internacionais de Información Financeira Código 611506005
Titulación
Mestrado Universitario en Contabilidade Superior e Auditoría de Contas (2013)
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Economía Financeira e Contabilidade
Coordinación
Morán Mendez, Eloy Constantino
Correo electrónico
e.moran@udc.es
Profesorado
Morán Mendez, Eloy Constantino
Correo electrónico
e.moran@udc.es
Web
Descrición xeral Objetivos:
Tiene por objeto conocer los criterios de registro y valoración de los elementos de los estados financieros recogidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) del International Accounting Standards Board (IASB), con especial referencia a las adoptadas por la Unión Europea. Profundizar en aquellos aspectos que presentan diferencias con respecto a las normas contables de ámbito exclusivamente español.

Competencias do título
Código Competencias do título
A2 Conocer las normas vigentes de información financiera en el ámbito internacional.
A5 Saber obtener una adecuada comprensión del negocio de la entidad auditada, del sector en que ésta opera y la naturaleza de sus transacciones.
A6 Saber medir y analizar el origen de los costes y los rendimientos obtenidos por la entidad auditada.
A7 Saber valorar a partir de los registros relevantes de información financiera, la situación y previsible evolución de una empresa.
A9 Saber documentar los procedimientos y principios contables que sigue la entidad así como los sistemas contables utilizados para registrar su transacciones.
A12 Saber obtener una base de juicio razonable sobre las cuentas anuales individuales y consolidadas y expresar una opinión respecto de las mismas en el informe de auditoría, conforme a la normativa vigente.
B1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma
B3 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
B4 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
B5 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
B6 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
C2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
C3 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
C4 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
C5 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
C8 Compromiso ético y moral con la sociedad analizado, además, desde una perspectiva solidaria.
C9 Capacidad de resolución de problemas.
C11 Desarrollo de un espíritu crítico lógico y creativo.

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Conocer las normas vigentes de información financiera en el ámbito internacional. AP2
Saber obtener una adecuada comprensión del negocio de la entidad auditada, del sector en que ésta opera y la naturaleza de sus transacciones. AP5
Saber medir y analizar el origen de los costes y los rendimientos obtenidos por la entidad auditada. AP6
Saber valorar a partir de los registros relevantes de información financiera, la situación y previsible evolución de una empresa. AP7
Saber documentar los procedimientos y principios contables que sigue la entidad así como los sistemas contables utilizados para registrar su transacciones. AP9
Saber obtener una base de juicio razonable sobre las cuentas anuales individuales y consolidadas y expresar una opinión respecto de las mismas en el informe de auditoría, conforme a la normativa vigente. AP12
Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma BP1
Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común. BP3
Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse. BP4
Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida. BP5
Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad. BP6
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CP2
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CP3
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CP4
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CP5
Compromiso ético y moral con la sociedad analizado, además, desde una perspectiva solidaria. CP8
Capacidad de resolución de problemas. CP9
Desarrollo de un espíritu crítico lógico y creativo. CP11

Contidos
Temas Subtemas
El IASB: orígenes, fines y organización.
Las IFRS en la Unión Europea: Proceso de convalidación.
Normas Internacionales de Información Financiera. Clasificación y contenidos.
Bases para las conclusiones de las normas.
Guías de aplicación.
Apéndices a las normas.
Procesos actuales de revisión de las normas vigentes y proyectos de nuevas normas
Se detallará al comienzo de las clases.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Discusión dirixida A2 A5 A6 A7 A9 A12 B1 B3 B4 B5 B6 C2 C3 C4 C5 C8 C11 2 2 4
Sesión maxistral A2 A5 A6 A7 A9 A12 C11 10 10 20
Solución de problemas A2 A5 A6 A7 A9 A12 B3 B4 B6 C2 C3 C4 C5 C9 C11 7 28 35
Proba mixta A2 A5 A6 A7 A9 A12 B1 C2 C3 C4 C9 1 5 6
Análise de fontes documentais A2 A6 A9 B4 B5 B6 C5 2 6 8
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Discusión dirixida Debates sobre cuestiones planteadas por el profesor.
Sesión maxistral Explicaciones teóricas y prácticas del temario de la asignatura.
Solución de problemas Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula.
Proba mixta Examen teórico-práctico del contenido de la asignatura.
Análise de fontes documentais Análisis de fuentes documentales de carácter normativo y doctrinal

Atención personalizada
Metodoloxías
Solución de problemas
Descrición
Tutorías de ayuda para la resolución de problemas.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Solución de problemas A2 A5 A6 A7 A9 A12 B3 B4 B6 C2 C3 C4 C5 C9 C11 Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula. 50
Proba mixta A2 A5 A6 A7 A9 A12 B1 C2 C3 C4 C9 Examen teórico-práctico del contenido de la asignatura. 50
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica IASB (). International Financial Reporting Standards.

DIRECCIONES DE INTERNET RELEVANTES:

http://www.icac.meh.es

http://www.cnmv.es

http://europa.eu.int/comm/internal_market/en/company/index.htm

http://www.iasb.org.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Contabilidade Superior I/611506004

Materias que continúan o temario
Contabilidade Superior II/611506007

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías