Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Derecho matrimonial comparado Código 612G01044
Titulación
Grao en Dereito
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Cuarto Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Dereito Público Especial
Coordinador/a
Moran Garcia, Gloria Maria
Correo electrónico
gloria.maria.moran@udc.es
Profesorado
Moran Garcia, Gloria Maria
Correo electrónico
gloria.maria.moran@udc.es
Web
Descripción general Dereito matrimonial comparado e os seus retos

Competencias del título
Código Competencias del título
A7 Conocer las estructuras jurídico-políticas de ámbito nacional e internacional.
A9 Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
A10 Capacidad para interpretar y analizar críticamente el ordenamiento jurídico.
A12 Manejo de oratoria jurídica (capacidad para expresarse apropiadamente en público).
B8 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo, entendiendo, también, la importancia de la cultura emprendedora.
B9 Trabajar de forma autónoma con iniciativa teniendo en cuenta la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
B12 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo, demostrando capacidad de expresión tanto oral como escrita en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma, así como en un idioma extranjero.
B13 Capacidad para utilizar la red informática (Internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos y, en general, capacidad para emplear las herramientas básicas de las TIC necesarias para el ejercicio de su profesión.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Estudio del sistema matrimonial comparado A7
A9
A10
A12
B8
B9
B12
B13
C1
C3

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Sistemas matrimoniales y su comparación juridica
Tema 2. El matrimonio religioso y el matrimonio civil
Tema 3. Legislación matrimonial en Europa y sus conflictos

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Aprendizaje colaborativo 16 30.5 46.5
Estudio de casos 5 15 20
Presentación oral 2 2 4
Trabajos tutelados 5 23 28
Sesión magistral 4 0 4
Actividades iniciales 2 1 3
 
Atención personalizada 7 0 7
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje en grupo y presentacion individual de temas
Estudio de casos Análisis de casos de derecho matrimonial
Presentación oral Las presentaciones orales de los temas revisados
Trabajos tutelados El trabajo escrito individual sobre un tema de elección aplicando la metodología comparada
Sesión magistral Presentaciones sobre la material por el profesor
Actividades iniciales Metodología comparada y su aplicación a la legislación matrimonial

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Estudio de casos
Presentación oral
Trabajos tutelados
Descripción
Los estudiantes pueden consultar al profesor durante las horas de tutoría para sus proyectos , presentaciones y cualquier otra duda sobre los materiales del curso y contenidos.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo La evaluación se determina por:
1 ) la asistencia y participación
2 ) Las discusiones de grupo
3 ) Proyecto final
70
Estudio de casos Evaluación en el estudio de caso será determinado por la aplicación de metodologías aprendidas 10
Trabajos tutelados El resultado del proyecto se evalúa en función de :
1 ) El uso correcto del lenguaje jurídico
2 ) El uso adecuado de las lenguas castellana o gallega y su gramática
3 ) Empleo de la argumentación juridical de modo claro y consistente
4 ) Metodología juridica de acuerdo con el estilo de Chicago
Guia del Formato Chicago
https://owl.english.purdue.edu/owl/resource/717/01/
20
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Coordinador: Gustavo Suarez Pertierra (2005). Derecho Matrimonial Comparado. Valencia Tirant lo Blanch

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

Asistencia a clase obligatoria.
Se recomienda la asistencia a la clase introductoria



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías