Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Métodos e recursos de investigación literario-cultural no ámbito anglófono Código 613505002
Titulación
Mestrado Universitario en Estudos Ingleses Avanzados e as súas Aplicacións (2013)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinador/a
Nuñez Puente, Carolina
Correo electrónico
c.nunez@udc.es
Profesorado
Nuñez Puente, Carolina
Correo electrónico
c.nunez@udc.es
Web http://www.imaes.eu/?page_id=31
Descripción general Ensinar ao estudiantado os obxectivos e métodos da investigación literaria e cultural na área de humanidades.
Familiarizar ao estudantado cos métodos de procura de información sobre temas de investigación literaria e cultural en inglés.
Informar ao estudantado sobre as tendencias dentro do ámbito académico anglosaxón en relación coa investigación literaria e cultural.
Axudar aos estudantado a distinguir na práctica diferentes actividades de investigación, co fin de preparalos como profesionais do mundo académico no campo literario e cultural en inglés.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título

Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción
2. El trabajo de investigación (tipos y características)
3. La escritura del trabajo
4. Objetivos, metodología, corpus, argumentación y estructura
5. Trabajar con datos y fuentes
6. El trabajo con otros materiales
7. Requisitos lingüísticos
8. Manuales de estilo
9. Presentación y publicación de un trabajo de investigación
10. Cuestiones legales
11. Otras aplicaciones de la investigación literaria y cultural

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 2 18 20
Presentación oral 5 0 5
Seminario 10 40 50
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales).
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la cual el alumnado expone trabajos.
Seminario Técnica de trabajo en grupo que tiene como finalidad el estudio intensivo de un tema o de una lectura. Se caracteriza por la discusión, la participación, la elaboración de documentos y las conclusiones a las que tienen que llegar todos los componentes del seminario.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Estoy a disposición de los/as estudiantes en mi despacho en las horas de tutoría, como también a través del teléfono y el correo electrónico.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario -Participación en clase, durante las sesiones presenciales y a través de otros medios (e-mail, fórums de debate, plataforma virtual) 30
Trabajos tutelados Las actividades podrán incluir:
-Resúmenes críticos y/o reseñas de lecturas obligatorias
-Escritura de un abstract con sus correspondientes palabras clave
-Escritura de un artículo de investigación
50
Presentación oral -Preparación de una presentación oral 20
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

(Bibliografía)

Achtert, Walter S., and Joseph Gibaldi. MLA Handbook for Writers of Research Papers. New York: Modern Language Association, 2009. Print.

 

Altick, Richard D. and John Fenstermaker. The Art of Literary Research. New York: W. W. Norton & Co., 1992. Print.

 

Bourdieu, Pierre, et al. Academic Discourse: Linguistic Misunderstanding and Professional Power. Stanford: Stanford UP, 1994. Print.

 

Canagarajah, A. Suresh. Critical Academic Writing and Multilingual Students. Ann Arbor: The U of Michigan P, 2002. Print.

 

The Chicago Manual of Style. Chicago: The U of Chicago P, 2010. Print.

 

Da Sousa Correa, Delia and W. R. Owens, eds. The Handbook to Literary Research. London: Routledge, 2009. Print.

Durham, Meenakshi Gigi and Douglas M. Kellner, eds. Media and Cultural Studies: Keyworks. Oxford: Wiley-Blackwell, 2012. Print.

 

Henry, D. J. and A. Dorling Kindersley. Writing for Life: Paragraph to Essay. Harlow: Longman, 2007. Print.

 

The Hodges Harbrace Handbook. Beverly: Wadsworth, 2010. Print.

 

Leitch, Vincent B. et al, eds. The Norton Anthology of Theory and Criticism. New York: W. W. Norton & Co., 2010. Print.

 

Soriano, Ramón. Cómo se escribe una tesis. Guía práctica para estudiantes e investigadores. Córdoba: Berenice, 2008. Print.

 

Walker, Melissa. Writing Research Papers. A Norton Guide. New York: W. W. Norton & Co., 1996. Print.

 

Wisker, Gina. The Postgraduate Research Handbook. Palgrave Macmillan, 2007. Print.

 

(Webs: URLs)

Modern Language Association: http://www.mla.org/

The Norton Introduction to Literature: http://wwnorton.com/college/english/litweb10/writing/

Purdue Online Writing Lab (OWL): http://owl.english.purdue.edu/

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías