Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Negociacións textuais e culturais nos países de fala inglesa Código 613505020
Titulación
Mestrado Universitario en Estudos Ingleses Avanzados e as súas Aplicacións (2013)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinador/a
Clark Mitchell, David Mitchell
Correo electrónico
david.clark@udc.es
Profesorado
Clark Mitchell, David Mitchell
Correo electrónico
david.clark@udc.es
Web http://www.imaes.eu/?page_id=31
Descripción general All information referring to this subject can be found on the above web site.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Tipo A Conocer el contexto histórico y cultural en el que surjan los trabajos literarios.

Contenidos
Tema Subtema
1) Negociando los estereotipos culturales. 1.1 Jane Austen, Emma y la cultura popular.
1.2 Yeats y Burns como iconos culturales.
2) Cruzando los raíles. 2.1 Irvine Welsh - Traducción, musica y cine.
2.2 La literatura y las redes sociales.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Lecturas 1 10 11
Taller 1 8 9
Discusión dirigida 2 14 16
Presentación oral 2 20 22
Actividades iniciales 2 14 16
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Lecturas Actividades bibliográficas, lecturas guiadas e tuteladas.
Taller Actividade de traballo en grupo
Discusión dirigida Debate sobre os textos e o seu contexto
Presentación oral Individual diante do grupo
Actividades iniciales Presentación basada na lectura previa de textos

Atención personalizada
Metodologías
Actividades iniciales
Discusión dirigida
Presentación oral
Descripción
Ayuda personal del profesor

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Actividades iniciales Presentación 10
Lecturas Lectura razonada 10
Taller Trabajo en grupo 10
Discusión dirigida Debate 10
Presentación oral Trabajo individual 60
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Arnheim, R. (1990). Coming to Terms: the Rhetoric of Narrative in Fiction and Film. Ithaca: Cornell University Press.

Brown, Terence. Ireland: A Social and Cultural History 1922-1985. London: Fontana Press, 1985.

Cohen, K.(1979). Film and Fiction: the Dynamics of Exchange. Yale University Press: New Haven

Duff, A. (1989), Translation. Oxford: OUP.

Ingman, Heather. A History of the Irish Short Story. Cambridge: CUP, 2009

Jeffers, Jennifer. The Irish Novel at the End of the Century: Gender, Bodies, Power. London: Palgrave, 2002.

Kenneally, Michael, ed. Irish Literature and Culture: Irish Literary Studies 35. Gerrard´s Cross: Colin Smythe, 1992.

Kearney, Richard. Postnationalist Ireland: Politics, Culture, Philosophy. London: Routledge, 1997.

MacCarthy, Anne. Identities in Irish Literature. Netbiblo, 2004.

McDougal, S. (1985). Made into Movies: From Literature to Film. Holt Rinehart and Winston: New York.

Muldoon, P. (ed.). The Faber Book of Contemporary Irish Poetry.

Peach, Linden. The Contemporary Irish Novel. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2004.

Smyth, Gerry. The Novel and the Nation: Studies in the New Irish Fiction. London: Pluto Press, 1997.

Storey, Michael. Representing the Troubles in Irish Short Fiction. Washington DC: The Catholic University of America Press, 2004

Vance, Norman. Irish Literature: A Social History Tradition, Identity and Difference. Oxford: Basil Blackwell, 1990.

Welch, Robert (ed.) The Oxford Companion to Irish Literature. Oxford: Clarendon Press, 1996.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías