Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Cuestiones de Lengua Inglesa Código 613G03031
Titulación
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Optativa 4.5
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinador/a
Soto Vazquez, Adolfo Luis
Correo electrónico
luis.soto@udc.es
Profesorado
Soto Vazquez, Adolfo Luis
Correo electrónico
luis.soto@udc.es
Web
Descripción general A lingua inglesa está en ebullición constante a traverso do tempo. Novas palabras incorpóranse ao vocabulario pra referirse a novas cousas ou conceptos, otras palabras desaparecen.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocer y aplicar los métodos y las técnicas de análisis lingüístico y literario.
A3 Conocer las corrientes teóricas de la lingüística y de la ciencia literaria.
A6 Tener un dominio instrumental avanzado oral y escrito de la lengua inglesa.
A11 Tener capacidad para evaluar, analizar y sintetizar críticamente información especializada.
A17 Conocer la historia y la cultura de las comunidades anglófonas.
A18 Dominar la gramática de la lengua inglesa.
A19 Conocer la situación sociolingüística de la lengua inglesa.
A20 Conocer la variación lingüística de la lengua inglesa.
A21 Conocer la evolución histórica externa e interna de la lengua inglesa.
B1 Utilizar los recursos bibliográficos, las bases de datos y las herramientas de búsqueda de información.
B2 Manejar herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas.
B3 Adquirir capacidad de autoformación.
B5 Relacionar los conocimientos con los de otras áreas y disciplinas.
B6 Tener capacidad de organizar el trabajo, planificar y gestionar el tiempo y resolver problemas de forma efectiva.
B7 Tener capacidad de análisis y síntesis, de valorar críticamente el conocimiento y de ejercer el pensamiento crítico.
B8 Apreciar la diversidad.
B9 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer la variación lingüistica de la lengua inglesa A20
B1
B2
Utilizar os recursos bibliográficos, as bases de datos e as ferramentas de busca de información. B1
Manexar ferramentas, programas e aplicacións informáticas específicas. B2
Coñecer e aplicar os métodos e as técnicas de análise ingüística e literaria A1
Coñecer as correntes teóricas da lingüística e da ciencia literaria A3
Ter un dominio instrumental avanzado oral e escrito da lingua inglesa. A6
Ter capacidade para avaliar, abnalizar e sintetizar críticamente información especializada. A11
Coñecer a historia e a cultura das comunidades anglófonas. A17
Dominar a gramática da lingua inglesa. A18
Coñecer a situación solciolingüística da lingua inglesa. A19
Coñecer a evolución histórica externa e interna da lingua inglesa. A21
Adquirir capacidade de autoinformación. B3
Relacionar os coñecementos cos doutras áreas e disciplinas B5
Ter capacidade de organizar o traballo, planificar e xestionar o tempo e resolver problemas de forma efectiva. B6
Ter capacidade de análise e síntese, de valorar críticamente e de coñecemento e de exercer o pensamente crítico. B7
Apreciar a diversidade. B8
Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade. B9

Contenidos
Tema Subtema
El inglés como lengua internacional.
Influencia de las linguas extranjeras en el inglés antiguo
Léxico en el inglés medio.
El Renacimiento inglés (1500-1650)
El ingés como lengua oficial.
Contacto del inglés con otras lenguas.
Préstamos léxicos. Formación de palabras nuevas.
Defensa de los préstasmo léxicos. El método para introducir palabras nuevas

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A20 2 10 12
Trabajos tutelados A1 A3 A11 B3 B5 B6 B7 2 37.5 39.5
Presentación oral A6 A18 4 10 14
Sesión magistral A19 A21 B1 B8 B9 16 0 16
Estudio de casos A17 B2 7 20 27
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Preguntas sobre los textos fundamentales de la asignatura
Trabajos tutelados Dos trabajos en inglés sobre temas relevantes de la asignatura
Presentación oral Exposición oral en clase de los trabajos tutelados
Sesión magistral Exposición del profesor sobre los temas del programa de la materia.
Estudio de casos Lectura y análisis de textos relevantes en clase.

Atención personalizada
Metodologías
Presentación oral
Estudio de casos
Prueba objetiva
Trabajos tutelados
Descripción
Preguntas sobre los temas fundamentales de la signatura

Exposición y discusión dirigida por el profesor y debate sobre los textos fundamentales


Dos trabajos en inglés sobre temas relevantes de la signatura. Primer trabajo (500-600) palabras. Segundo trabajo (900-1100) palabras

Exposición oral en clase de los trabajos tutelados
Participación en clase en la discusión de textos con ejercicios escritos


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A6 A18 Exposición en el aula de los trabajos tutelados 5
Estudio de casos A17 B2 Lectura y análisis de textos relevantes en clase 30
Prueba objetiva A20 Preguntas sobre los textos fundamentales de la asignatura 25
Trabajos tutelados A1 A3 A11 B3 B5 B6 B7 Valoración de los dos trabajos tutelados 40
 
Observaciones evaluación

Discusión en la clase de textos con ejercicios escritos obtendrá hasta un 30 % de la calificación final
El primer trabajo (500-600) palabras obtendrá un 15% de la calificación final. El segundo trabajo (900-1100) palabras obtendrá un 25% de la calificación final.
Examen final (prueba objetiva) comprenderá  toda la materia. Esta prueba obtendrá el 25 % de la calificación final. Presentación oral se valora con el 5% de la calificación.

Todo lo evaluado debe alcanzar debe alcanzar, por lo menos 4/10. El alumno/a debe realizar por lo menos el 50% de lo requerido para la calificación final.
Si suspende el examen final, los trabajos tutelados, los ejerecicios escritos o la presentación oral, estas partes   que suspenda tendrá que repetirlas en el examen de julio.

Aquellos alumnos que oficialmente hayan sido matriculados a tiempo parcial y que posean una dispensa académica, tal y como estable la Normativa de esta universidad, será evaluados en cualquier oportunidad siguiendo los mismos criterios establecidos para la segunda oportunidad de julio.


Fuentes de información
Básica Baugh, A and Cable, T. (2008). A History of the English language. London: Routledge
Hogg, R.M. et al. (1992). The Cambridge History of the English language. Cambridge:CUP
Scragg, D. (1974). The History of english Spelling. Manchester: Manchester UP.
Ramat, G. and Ramat, P. (eds) (1998). The Indo-European Languages. London: Routledge

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías