Identifying Data 2015/16
Subject (*) Sistemas de Adquisición de Datos Code 614111642
Study programme
Enxeñeiro en Informática
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
First and Second Cycle 1st four-month period
All Optativa 4
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Electrónica e Sistemas
Coordinador
García Naya, José Antonio
E-mail
jose.garcia.naya@udc.es
Lecturers
García Naya, José Antonio
E-mail
jose.garcia.naya@udc.es
Web http://ver sitio de la asignatura en Moodle
General description -Identificación de los diferentes elementos que componen un sistema de adquisición de datos, y principales funciones que realizan los mismos.
-Aplicación de los fundamentos matemáticos, electrónicos e informáticos, de cara a realizar las funciones propias de un sistema de adquisición de datos.
-Conozcimiento, y diferenciación en base a criterios técnicos y prácticos, de las alternativas a la hora de seleccionar los componentes de un sistema de adquisición de datos.
-Capacidad para diseñar e implementar un sistema de adquisición de datos.
-Conocimiento de la integración de los sistemas de adquisición de datos en los diferentes procesos, así como sus aplicaciones en entornos industriales.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 Aprender de maneira autónoma novos coñecementos e técnicas avanzadas axeitadas para a investigación, o deseño e o desenvolvemento de sistemas e servizos informáticos.
A2 Concibir e desenvolver novas arquitecturas de computación, en especial para sistemas multiprocesadores, analizando e adaptando diversas alternativas tecnolóxicas a cada problema concreto.
A3 Concibir e planificar o desenvolvemento de aplicacións informáticas complexas ou con requisitos especiais.
A5 Saber especificar, deseñar e implementar sistemas intelixentes cando as solucións convencionais non resultaren satisfactorias.
A6 Avaliar, definir, seleccionar e auditar plataformas hardware e software para a execución e desenvolvemento de aplicacións e servizos informáticos.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Aprendizaxe autónoma.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Comprender los principios básicos de los sistemas de adquisición de datos así como el muestreo, cuantificación, codificación y reconstrucción de señales. Comprender los principios físicos involucrados en el desarrollo y funcionamiento de sensores. Comprender como se integran los diferentes recursos en los "Sistemas de Adquisición de Datos"(S.A.D): Tranductores de diferentes tipos y naturaleza, multiplexores, amplificadores, sample and hold, convertidores A/D y D/A. A1
A2
A3
B1
C8
Entender los principios y funcionamiento de los lenguajes de programación visual que sirven para comunicar los sensores con las máquinas. Manejo de lenguajes de programación visual con atención especial al estándar de facto en la industria: LabVIEW A3
A5
A6
B2
B3
B4
C3

Contents
Topic Sub-topic
1. Introducción Introducción a los sistemas de adquisición de datos. Fundamentos teóricos: muestreo periódico, cuantificación, codificación y reconstrucción.
2. Sensores y Transductores Generalidades y definiciones. Clasificación, características generales, eléctricas, de funcionamiento y mecánicas de los transductores. Principios físicos de los sensores.
3. Acondicionamiento de Señal Amplificadores de instrumentación y de aislamiento. Linealización de la característica de un transductor.
4. Convertidores de datos Convertidores D/A y A/D. Tipos, funcionamiento, especificaciones y parámetros. Errores en la conversión.
5. Sistemas de adquisición de datos Elementos y configuraciones más frecuentes. Parámetros característicos y conexión con microprocesadores.
6. Interfaces Interfaces serie, USB y paralelo.
Prácticas de laboratorio Introducción y programación básica con LabVIEW. Conversión A/D, D/A y entradas/salidas digitales.

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Laboratory practice A1 A2 A3 A5 A6 B1 B2 B3 B4 C3 C8 0.5 15 15.5
Mixed objective/subjective test A1 A2 A3 A5 A6 B1 B2 B3 B4 C3 C8 2.5 75 77.5
 
Personalized attention 7 0 7
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Laboratory practice Examen escrito de los contenidos de las prácticas de la asignatura.
NOTA: asignatura en extinción sin clases de prácticas presenciales.
Mixed objective/subjective test Examen escrito de los contenidos de la asignatura.
NOTA: asignatura en extinción sin clases presenciales.

Personalized attention
Methodologies
Laboratory practice
Mixed objective/subjective test
Description
El estudio y comprensión de los conceptos teóricos puede requerir atención personalizada en la solución de dudas que surjan al alumno. Los problemas planteados en la asignatura motivarán en el alumnado dudas e inquietudes a las que una atención personalizada debe dar respuesta.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Laboratory practice A1 A2 A3 A5 A6 B1 B2 B3 B4 C3 C8 Examen escrito de los contenidos de las prácticas de la asignatura.
NOTA: asignatura en extinción sin clases de prácticas presenciales.
40
Mixed objective/subjective test A1 A2 A3 A5 A6 B1 B2 B3 B4 C3 C8 Examen escrito de los contenidos de la asignatura.
NOTA: asignatura en extinción sin clases presenciales.
60
 
Assessment comments

Para aprobar la asignatura es necesario obtener al menos el 50% de la calificación.


Sources of information
Basic
  1. J.G. Proakis, D.G. Manolakis, "Tratamiento Digital de Señales", 4a ed., Prentice Hall.
  2. Vijay K. Madisetti and Douglas B. Williams, "The Digital Signal Processing Handbook", CRC Press, 1997.
  3. A. V. Oppenheim, R. W. Scha er, "Tratamiento de señales en tiempo discreto", 2a ed., Prentice-Hall.
  4. R. Pallas-Areny and J. G. Webster, "Sensors and Signal Conditioning", Wiley, 1991.
  5. Nikolay V. Kirianaki, Sergey Y. Yurish et al, "Data Acquisition and Signal Processing for Smart Sensors", Wiley, 2002.
  6. Miguel A. Pérez García, Juan C. Álvarez Antón, Juan C. Campo Rodríguez, Fco. Javier Ferrero Martín y Gustavo J. Grillo Ortega. Instrumentación Electrónica. Thomson, 2003.
  7. Manuel Mazo Quintas, Ignacio Fernández Lorenzo, Mario L. Senovilla Arranz. Conversión de datos. Universidad de Alcalá de Henares, 1991. ISBN 84-86981-09-3
  8. Manuel Lázaro, A., Del Río Fernádez, J. LabVIEW 7.1. Programación Gráfica para el Control de Instrumentación. Thomson, 2005.
  9. José Rafael Lázaro Vizcaíno, y José Pelegrí Sebastiá. LabVIEW. Entorno gráfico de programación. Marcombo. 2007.
  10. Antonio Manuel Lázaro; LabVIEW 6i Paraninfo; 2001
  11. Ramón Pallás Areny; Sensores y acondicionadores de señal Marcombo; 1998
  12. R. Pallás Areny. Adquisición y Distribución de Señales. Marcombo 1993.
Complementary
  1. Martín Fernández, A. Instrumentación electrónica. Transductores y acondicionadores de señal y sistemas de adquisición de datos. Dpto. de publicacioens de la E.U.I.T.T. de Madrid, 1990.
  2. W. Bolton. Instrumentación y control industrial. Paraninfo, 1999.
  3. Mariño, P.: Las comunicaciones en la empresa: normas, redes y servicios. RAMA, 2ª edición, 2003.
  4. Jesús Díaz Rodríguez, José Antonio Jiménez Calvo, Francisco Javier Meca Meca. Introducción a la Electrónica de Medida, tomos I y II. Universidad de Alcalá de Henares, Departamento de Electrónica, 1994.
  5. Terry Bartelt. Industrial Control Electronics, Devices, Systems and Applications. Thomson Learning, 2002.
  6. H. Norton. Sensores y analizadores. Gustavo Gili, 1982.
  7. Antonio Creus. Instrumentación Industrial. Marcombo, 1981.

Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Tecnoloxía de Computadores/614111104
Tecnoloxía Electrónica/614111103
Medios de Transmisión/614111304

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus
Comunicacións Dixitais/614111611
Control Industrial/614111612
Sistemas de Control con Computador/614111643
Sistemas de Tempo Real/614111644

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.