Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Diseño de Redes Código 614G01082
Titulación
Grao en Enxeñaría Informática
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinador/a
Gonzalez Lopez, Miguel
Correo electrónico
miguel.gonzalez.lopez@udc.es
Profesorado
Gonzalez Lopez, Miguel
Vazquez Araujo, Francisco Javier
Correo electrónico
miguel.gonzalez.lopez@udc.es
francisco.vazquez@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.es/moodle/course/view.php?id=64043
Descripción general O obxectivo da asignatura é presentar os esquemas máis recientes en redes IP e redes móbiles ad hoc (MANETs). Cúbrense aspectos como IPv6, redes privadas virtuais (VPNs), Mobile IP / IPv6, redes MANET, algoritmos de enrutado clásicos tanto estáticos como dinámicos, así como a súa particularización ao caso de redes MANET.

Competencias del título
Código Competencias del título
A5 Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
A17 Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los sistemas distribuidos, las redes de computadores e internet, y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas.
A31 Capacidad de diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.
A34 Capacidad de diseñar e implementar software de sistemas y de comunicaciones.
A38 Capacidad para diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores.
A55 Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización.
B1 Capacidad de resolución de problemas
B3 Capacidad de análisis y síntesis
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer en profundidad los distintos elementos con los que puede construirse una red de comunicaciones. Capacidad de analizar las ventajas e inconvenientes de cada topología y protocolo de red. Conocer los algoritmos que incorporan los protocolos, y sus entornos de aplicabilidad. A5
A17
A31
A34
A38
A55
B1
B3
C3
C6

Contenidos
Tema Subtema
1. Análisis, diseño y direccionamiento en redes IP. Redes IP avanzadas (IPv6) 1.1 Introducción a la movilidad IP.
1.2 IPv6: motivación, diferencias con IPv4, cabeceras de extensión IPv6, agregación de rutas vs multihoming, asignación automática de direcciones, fragmentación, protocolo Neighbour Discovery (ND).
2. Redes privadas virtuales (VPNs). IPsec. 2.1 VPNs: propósito, tipos, VPNs de nivel 2 (PPP) vs VPNs de nivel 3 (IPsec).
2.2 IPsec: fundamentos, autenticación (AH), encapsulamiento seguro (ESP), mecanismos de intercambio de claves: o caso de IKE.
3. Mobile IP / IPv6 3.1 Gestión da caché de asociación de direcciones (Binding Cache).
3.2 Desarrollo de la enrutabilidad de retorno (Return Routability).
3.3. Gestión de la seguridad.
3.4. Entrega de paquetes a la Care-of Address (CoA).
3.5. Descubrimiento del Home Agent.
3.6. Detección del movimiento y establecimiento del enlace.
3.7 Fast Handover.
3.8 Ejemplos de escenarios de aplicación.
4. MANETs: Mobile Ad Hoc Networks 4.1 Motivación y fundamentos.
4.2 Control de acceso al medio (MAC).
4.3 Algoritmos de enrutamiento estáticos y dinámicos: caso general y particularización a MANETs.
4.4 Aspectos sobre transporte en MANETs.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A5 A17 A31 A34 A38 A55 B3 C6 30 45 75
Prácticas a través de TIC A5 A31 A34 B1 B3 C3 28 45 73
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Sesiones expositivas de teoría en aula, así como de ejemplos ilustrativos de la materia.
Prácticas a través de TIC Explicación y seguimiento de prácticas TIC sobre los contenidos de la asignatura.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas a través de TIC
Descripción
Resolución de dudas sobre las prácticas de la asignatura.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A5 A17 A31 A34 A38 A55 B3 C6 Se evaluará mediante examen escrito. 50
Prácticas a través de TIC A5 A31 A34 B1 B3 C3 Se evaluará mediante la memoria de trabajo sobre las prácticas realizada por el alumno. 50
 
Observaciones evaluación

La evaluación se realizará sobre el examen final y sobre la memoria escrita sobre las prácticas que se debe entregar al final del cuatrimestre. Evaluación en el caso de alumnos a tiempo parcial: igual que en el caso general.


Fuentes de información
Básica R. S. Koodli, C. E. Perkins (2007). Mobile Inter-networking with IPv6: Concepts, Principles and Practices. Wiley

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Administración de Redes/614G01048

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Software de Comunicaciones/614G01034
Administración de Infraestructuras y Sistemas Informáticos/614G01216

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías