Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Nuevas tecnologías aplicadas a destinos y produtos turísticos Código 615488005
Titulación
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Novos Produtos Turísticos (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Computación
Coordinador/a
Parama Gabia, Jose Ramon
Correo electrónico
jose.parama@udc.es
Profesorado
Parama Gabia, Jose Ramon
Correo electrónico
jose.parama@udc.es
Web
Descripción general Hoxe en día as novas tecnoloxías están presentes en todos os ámbitos da nosa vida, o turismo non é unha excepción. Nesta materia explóranse varios aspectos destas tecnoloxías aplicadas ao turismo. En primeiro lugar estúdase que características debe ter un sitio web de turismo segundo a OMT (Organización Mundial do Turismo). O obxectivo é ser capaz de avaliar a conveniencia do deseño e estruturación dun sitio web sobre turismo. Dentro desta mesma liña, aprenderase a desenvolver blogs con ferramentas sinxelas.
Outra tecnoloxía de evidente interese para o mundo do turismo son os Sistemas de Información Xeográfica (SIX), que permiten asociar información multimedia a puntos nun mapa. Despois dunha pequena introdución aos SIX, aprenderase a desenvolver sinxelos SIX con ferramentas de fácil uso.
Finalmente, farase un repaso das tecnoloxías máis modernas con aplicabilidade ao mundo do turismo, co fin de motivar a necesidade da innovación tecnoloxía tamén dentro do marco do turismo, como un aspecto fundamental para a mellora e diferenciación dos nosos produtos turísticos.

Os alumnos disporán no curso virtual dos seguintes materiais audiovisuais:
-Descrición da materia.
-Descrición Tema1
-Descrición Tema2
-Descrición Tema3
-Descrición Tema4
-Descrición do contido e estrutura das prácticas.

Competencias del título
Código Competencias del título
A10 Manejar las TIC para la comunicación, promoción y la comercialización
A11 Saber definir proyectos de investigación innovadores que repercutan positivamente en el sector
B2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B12 Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, que le doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Que los estudiantes conozcan la utilidad de los sistemas de información xegráfica para el sector turístico AM11
BM12
CM8
Que los estudiantes sean capaces de usar sistemas de información geográfica sencillos (tipo google maps y google earth) AM10
BM2
BM12
CM3
CM8
Ser capaz de utilizar herramientas de la web 2.0 AM10
BM2
BM12
CM3
CM8
Tener conocimientos básicos de otras herramientas informáticas útiles para el sector turístico AM10
AM11
BM2
BM12
CM8
Ser capaz de analizar un sitio web de destinos turísticos AM10
AM11
BM2
BM12
CM8

Contenidos
Tema Subtema
La Web 2.0 Concepto y aplicaciones principales
Desarrollo de un blog de información turística en Wordpress
Evaluación y optimización de sitios web Criterios de calidad y factores de éxito esenciales para sitios web de destinos.
Métodos de evaluación y análisis de un sitio web de destinos.
Sistemas de Información geográfica Definición y conceptos básicos
Google maps
Google earth
Otras tecnologías Minería de datos
Smart Cities
Realidad Aumentada

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas de laboratorio A10 B12 B2 C3 34.5 51.75 86.25
Sesión magistral A11 B12 B2 C8 25 37.5 62.5
 
Atención personalizada 1.25 0 1.25
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio En el propio aula, intercaladas con las explicaciones, los alumnos irán desarrollando un ejemplo del material explicado.

Los alumnos disponen en el curso virtual distintos materiales de apoyo: powerpoints, enlaces a tutoriales, etc.
Sesión magistral Clases teóricas de aula. En ellas se expondrán los contenidos fundamentales de la asignatura. Constan de exposición de objetivos, motivación, desarrollo conceptual, utilidad y resumen.

Para los alumnos on-line, en el curso virtual hay powerpoints, tutoriales, ejemplos, etc., de los explicado en el aula.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Descripción
Durante las prácticas de laboratorio el profesor realizará ejercicios que los alumnos realizarán al mismo tiempo, se necesitaran ayuda el profesor los asistirá.

El profesor también propondrá ejercicios para que los alumnos los hagan semi-autónomamente, ya que tendrán la ayuda del profesor para sus dudas.

Durante todo el curso el profesorado estará disponible en tutorías según lo establecido en lanormativa, 6 horas semanales.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A10 B12 B2 C3 Los alumnos deberán entregar 4 trabajos a lo largo del curso.
-Evaluación de un sitio web (AW)
-Desarrollo de un blog (DB)
-Desarrollo de un mapa con información turística (MAP)
-Exposición de una tecnología o proyecto innovador TIC en el sector turístico (TIC)

Los porcentajes en las que cada trabajo puntúa en la nota global son los siguientes:

-AW: 0.3
-DB: 0.2
-MAP: 0.4
-TIC: 0.1

La exposición de una tecnología o proyecto innovador TIC para los alumnos en modalidad on-line se substituye por un trabajo escrito.

Para aprobar la asignatura hay que alcanzar entre todos los trabajos como mínimo un 5.
100
 
Observaciones evaluación

Un alumno/a se considera NO PRESENTADO si no entrega NINGUNA de las prácticas


Fuentes de información
Básica Google (). Ayuda google earth. https://support.google.com/earth/?hl=es
Google (). Ayuda google maps. https://support.google.com/maps/?hl=es
OMT (2001). Comercio Electrónico y Turismo. Consejo empresarial CEOMT
OMT (2005). Evaluación y optimización de sitios web. Consejo empresarial CEOMT
José R. Paramá (). Explicación general asignatura.
Óscar Ramos (). Explicación Tema 1.
Óscar Ramos (). Explicación Tema 2.
José R. Paramá (). Explicación Tema 3.
José R. Paramá (). Explicación Tema 4.
(). Planeta web 2.0 Inteligencia colectiva o medios fast food. www.planetaweb2.net

Complementária (). El futuro es tuyo. La revolución social de las personas.. www.blogbook.es
(). Libro blanco de los viajes sociales. http://www.minube.com
Alberto Ortiz de Zárate Tercero (). Manual de uso del blog en la empresa. http://www.infonomia.com


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías