Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Proyecciones de Población en Áreas Pequeñas Código 615518016
Titulación
Mestrado Universitario en Socioloxía Aplicada: Investigación Social e de Mercados
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Socioloxía e Ciencia Política da Administración
Coordinador/a
Lopez Rey, Jose
Correo electrónico
jose.lopez.rey@udc.es
Profesorado
Lopez Rey, Jose
Correo electrónico
jose.lopez.rey@udc.es
Web
Descripción general As proxeccións demográficas supón un dos poucos "laboratorios" que se poden usar dentro das ciencias sociais. A través desta materia o/a alumno/a aprenderá a realizar proxeccións de poboación en áreas territoriais reducidas e a continuación aplicar os resultados desas proxeccións a unha población inicial, para observar cales poderían ser os seus efectos no futuro.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Dominar en un nivel de postgrado los conocimientos, las herramientas y los procedimientos de la investigación social y de mercados aplicándolos a la solución de problemas y necesidades
A5 Tener capacidad para identificar, en un nivel de postgrado, la relevancia de los distintos factores relacionados con los entornos sociales, los mercados y los consumidores que deben ser tenidos en cuenta en la investigación
A8 Tener capacidad para trabajar críticamente con fuentes de datos, metodologías y técnicas de investigación científica y herramientas informáticas propias de la investigación social y de mercados
A9 Tener capacidad para integrar y aplicar las nuevas tendencias en investigación social y de mercados de modo rentable y efectivo en la empresa, las administraciones u otras organizaciones
A10 Ser capaz de redactar, presentar y defender documentos e informes de investigación social y de mercados
A11 Conocer, en un nivel avanzado, los mercados y los consumidores, apreciando la diversidad de sus enfoques
B1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B3 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B4 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B5 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
B6 Ser capaz de buscar, gestionar, analizar y sintetizar la información, seleccionando aquella que resulta pertinente para la toma de decisiones
B7 Tener capacidad creativa, proactiva y emprendedora
B8 Ser capaz de integrar las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en la tarea profesional y/o investigadora
B9 Tener capacidad de analizar críticamente tanto el trabajo propio como el de los compañeros
B10 Ser capaz de trabajar en equipo eficaz y eficientemente
B11 Ser capaz de asumir responsabilidades tanto individuales como colectivas en la tarea investigadora o profesional

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Realizar estimacións de crecemento poboacional en áreas territoriais reducidas mediante o establecemento de hipótesis razoadas. AM1
AM5
AM8
AM11
BM1
BM2
BM3
BM5
BM6
BM7
BM8
Manexar e interpretar correctamente datos cuantitativos para convertilos en información útil para a toma de decisións en investigación de mercados AM1
AM5
AM8
AM11
BM1
BM2
BM3
BM5
BM6
BM7
BM8
Avaliar o alcance de cambios no comportamento demográfico da poboación AM5
AM8
BM3
BM6
Realizar un informe referido a proxeccións poboacionais en áreas reducidas que pode formar parte dun informe máis amplo AM9
AM10
BM4
BM9
BM10
BM11

Contenidos
Tema Subtema
1- INTRODUCCIÓN 1.1 Breve historia das proxeccións de poboación
1.2 Situación do crecemento demográfico en España
1.3 Utilidade. Conceptos e definicións
2- PROXECCIÓN POR COMPONENTES 2.1 Metodoloxía
2.2 Resultados
3- PROXECCIÓN DE ÁREAS PEQUENAS 3.1 Derivadas de proyecciones por componentes
3.1.1 Fórmulas de cálculo
3.1.2 Análise de coherencia (rexional, estrutura)
3.2 Proxeccións independentes
3.2.1 Proxección de indicadores (hipóteses; técnicas)
3.2.2 Proxección de volúmenes (hipóteses; técnicas)
3.2.3 Análise de coherencia (rexional, estrutura)

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Solución de problemas A1 A5 A8 A9 A11 B2 B3 B5 B6 B8 B9 B10 B11 10 50 60
Presentación oral A10 B1 B4 B7 1 4 5
Sesión magistral A1 A5 A8 A9 10 0 10
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Solución de problemas Son prácticas que acompañan ás sesións teóricas e nas que o/a estudante irá aplicando os coñecementos adquiridos a un caso particular sobre o que traballará e fará unha proxección demográfica.
Traballarase en equipo e se irá conformando material que ao final frmará parte do informe global
Presentación oral Presentación do informe global de cada equipo de traballo
Sesión magistral Clases teóricas nas que se expón o contido da materia

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Descripción
Desenvolveráse na aula nos obradoiros e individualmente no horario de titorías do profesor

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A1 A5 A8 A9 A11 B2 B3 B5 B6 B8 B9 B10 B11 As prácticas realizadas durante as clases presenciais teránse en conta como asistencia e participación. Asimesmo, co material traballado se conformará un informe concreto que será exposto nunha presentación oral.
A asistencia e participación contará un 10% no cómputo da calificación final.
O informe valoraráse nun 60% na calificación final
70
Presentación oral A10 B1 B4 B7 A presentación oral do informe contará un 30% na calificación final 30
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica