Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) La función de los RRHH en la empresa Código 615G01414
Titulación
Grao en Socioloxia
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Socioloxía e Ciencia Política da Administración
Coordinador/a
Martinez Barreiro, Ana Maria Angeles
Correo electrónico
ana.mbarreiro@udc.es
Profesorado
Martinez Barreiro, Ana Maria Angeles
Correo electrónico
ana.mbarreiro@udc.es
Web
Descripción general O obxectivo xeral desta materia é dotar ao alumno do coñecemento da importancia do Capital Humano na empresa actual. Por iso é polo que se procederá ao estudo de como se integra a función de RRHH na Dirección da empresa e como se expoñen os plans estratéxicos e operativos para potenciar o capital humano nas empresas do século XXI

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Introducción a la psicología de los colectivos y grupos humanos.
A20 Capacidades para adecuar los objetivos a los recusos económicos, temporales y humanos.
A22 Habilidades en gestión y organización de las personas y de las redes sociales que participan en proyectos colectivos.
A25 Habilidades en el desarrollo de las organizaciones (asesoramiento, diseño y gestión de organizaciones e instituciones).
A28 Habilidades para gestionar y mediar en situaciones de crisis y conflictos sociales.
A29 Habilidades para el desarrollo de los recursos humanos en las organizaciones.
A33 Capacidades en reconocer la diversidad de estudiantes y la complejidad del proceso de aprendizaje.
A34 Conocimientos y actitudes de ética profesional.
B1 Capacidad de organización y planificación.
B2 Toma de decisiones.
B3 Capacidad de análisis y síntesis.
B4 Resolución de problemas.
B5 Capacidad de gestión de la información.
B10 Habilidades en las relaciones interpersonales.
B12 Trabajo en equipo.
B14 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.
B17 Motivación por la calidad.
B19 Adaptación a nuevas situaciones.
B22 Liderazgo.
B23 Iniciativa y espíritu emprendedor.
B24 Habilidades para contextualizar e identificar los actores clave en cada situación.
B27 Capacidades en reconocer la complejidad de los fenómenos sociales.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Dotar ao alumno do coñecemento da importancia do Capital Humano na empresa actual. Da mesma maneira estúdase como se integra a función de RRHH na Dirección da empresa e como se expoñen os plans estratéxicos e operativos para potenciar o capital humano en empresa. A2
A20
A22
A25
A28
A29
A33
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
B27
C1
C3
C4
C5
C7
C8
Saber analizar as diferentes formas de organizacion dos departamentos de recursos humanos A2
A20
A22
A25
A28
A29
A33
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
B27
C1
C3
C4
C5
C7
C8
Saber definir as funcións dos departamentos de recursos humanos A2
A20
A22
A25
A28
A29
A33
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
B27
C1
C3
C4
C5
C7
C8
Saber identificar vos tipos de comunicación na empresa A2
A20
A22
A25
A28
A29
A33
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
B27
C1
C2
C3
C4
C5
C7
C8
Saber Organizar os pasos básicos dun proceso de selección A2
A20
A22
A25
A28
A33
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
C1
C2
C3
C4
C5
C7
C8
Saber analizar a motivación no traballo A2
A20
A22
A25
A28
A29
A33
A34
B1
B2
B3
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
B27
C1
C3
C4
C5
C7
C8
Valorar a necesidade de establecer métodos de control dos traballadores da empresa: o control do persoal A2
A20
A22
A25
A28
A29
A33
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B10
B12
B14
B17
B19
B22
B23
B24
B27
C1
C3
C4
C5
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema

TEMA 1. A FUNCIÓN DOS RECURSOS HUMANOS NA EMPRESA.

Caracterización da función de recursos humanos.
Principais contidos da función de recursos humanos na empresa.
TEMA 2. CAMBIOS E TENDENCIAS QUE AFECTAN Á FUNCIÓN DOS RECURSOS HUMANOS NA EMPRESA.
Cambios sociais, políticos e legais.
Cambios tecnolóxicos.
Cambios organizativos
TEMA 3. DIRECCIÓN ESTRATEGICA DOS RECURSOS HUMANOS. Caracterización da Dirección de Recursos humanos como actividade estratéxica
Modelo de Dirección estratéxica dos recursos humanos.
A formulación e implantación de obxectivos e estratexias de recursos humanos.
TEMA 4. PREPARACIÓN E SELECCIÓN
Planificación de necesidades.
Deseño e análise de postos de traballo.
Recrutamento e selección de persoal.
TEMA 5. DESENVOLVEMENTO E AVALIACIÓN.
Orientación e acollida.
Capacitación e desenvolvo
Plans de carreira profesional.
Avaliación do desempeño.
A xestión do coñecemento nas organizacións.
Motivación dos recursos humanos
TEMA 6. COMPENSACION E MARCO LABORAL.
A retribución.
O contrato.
TEMA 7.HABILIDADES DIRECTIVAS. O traballo creativo en grupo.
A comunicación.
Motivación.
Liderado.
Clima organizacional.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS
Ao tratarse dunha materia eminentemente práctica cada tema compleméntase con:
1.- Lecturas de actualidade, principalmente de prensa económica.
2.- Estudos de caso que han de ser resoltos en clase.
3.- Traballos por parte do alumno

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A34 A2 B1 C1 C2 C5 32 0 32
Trabajos tutelados A22 A29 B12 B14 B17 C4 15 30 45
Solución de problemas A20 A25 A28 A29 A33 B2 B4 B10 B19 B22 B23 B24 B27 C3 14 0 14
Prueba objetiva A2 B5 B3 C7 C8 20 0 20
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral O profesor explicará os contidos básicos da materia na aula. E, apoiásense en soporte visual
Trabajos tutelados O alumno presentará tres traballos sobre os contidos do programa: a intelixencia emocional, comunicación e deseño dos CV...)
Solución de problemas Consistirá en las resolución de un conjunto de pruebas prácticas o resolución de casos que que han de ser resueltos en clase
Prueba objetiva O alumno ha de presentarse a unha proba obxectiva sobre os conceptos básicos da materia

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Solución de problemas
Trabajos tutelados
Descripción
Se realizará de manera individual a través de los trabajos tutelados y en la solución de problemas contribuyendo a la retroalimentación cara a cara cuando el alumno lo requiera

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A34 A2 B1 C1 C2 C5 El objetivo fundamental de la sesión magistral sera evaluar la competencia oral del alumno através de la presentación de las exposiciones orales en el aula de los trabajos realizados como tambien la asistencia a clase y la participación en la misma 30
Solución de problemas A20 A25 A28 A29 A33 B2 B4 B10 B19 B22 B23 B24 B27 C3 Consistirá en la evaluciación de cada uno de los casos prácticos que se van a presentar en clase 10
Trabajos tutelados A22 A29 B12 B14 B17 C4 O alumno ten que realizar tres traballos dos contidos do programa. 30
Prueba objetiva A2 B5 B3 C7 C8 O alumno ha de superar unha proba obxectiva sobre os conceptos básicos da materia Convén lembrar que aínda que ou alumno/a supere esta proba non é requisito abondo para aprobar a materia, xa que é imprescindible ter realizado a parte práctica que se explico anteriomente.Por outra dicir que as cualificacións dos elementos na 1ª se se gardasen para a 2º oportunidade 30
 
Observaciones evaluación

 La evalución de la asignatura se concreta con el 60 %por ciento a través de los trabajos tutelado y la sesión magistral de los mismos y un 40 % en la prueba objetiva y la resolución de los casos prácticos. No obstente, es importante acalarar, que para superar la asignatura es necesario obtener mimimamente un 50% entre todas las partes.


Fuentes de información
Básica (). .
Laurent Cantet 2001 (2001). El empleo del Tiempo - (L'emploi du temps ( . Francia
Laurent Cantet (1999). Laurent Cantet . Francia
Chiavenato, idalberto (2011). Administración de los recursos humanos. McGraw-Hill, México
Valero Matas, Jesús (2010). Casos Prácticos de recursos humanos y relaciones laborales. Madrid, Pirámide
Kindler, Herbert S (1998). Como gestionar los conflictos. Madrid, de estudios de ramón Areces
Ken Robinson (2011). El elemento. España, Momdadori
Goleman, Daniel (2008). El lider resonante, crea más. Barcelona, Kairos
Ken Loach, 2007 (2007). En un mundo libre –I´ts a free world . Inglesa
AAVV (2006). Gestión de los recursos humanos dela analisisi teórico a la solución práctica. Prentice Hall International, Madrid.
Nicola Klotz (2008). La Cuestión Humana - La Question Humaine, . Inglesa
Goleman, Daniel (2004). La inteligencia emocional. Barcelona, Kairos
Hare, Beverly (2003). Ser asertivo. Barcelona, Gestión2000
Oscar Godoy,2010) (2010). Ulises . Chile

DIRECCIONES WEB DE INTERÉS
§
 http://www.capitalhumano.es/
§
 http://arearh.com/
§
 http://aedipe.es/
§
 http://www.degerencia.com/enlaces.php?o=tema&p=10285
§
 http://www.ine.es/
§
 http://www.siop.org/
§
 http://www.mtas.es/insht/index.htm
§
 http://www.tea-cegos.es/
§
 http://www.losrecursoshumanos.com/
§
 http://www.infoempleo.com/
§
 http://www.capitalhumano.net/
§ http://www.rrhhmagazine.com

Complementária

Elías, J.; Mascaray, J.: Más allá de la comunicación interna. Gestión 2000, Barcelona 1998.
Puchol, L. (2000): Casos y supuestos en dirección y gestión de recursos humanos. Díaz de Santos, Madrid.
Pérez Corostegui, E. Y Rodrigo Moya, B.: Desarrollo y evaluación de recursos humanos. Pirámide, Madrid 1998.


DIRECCIONES WEB DE INTERÉS
§
http://www.capitalhumano.es/
§
http://arearh.com/
§
http://aedipe.es/
§
http://www.degerencia.com/enlaces.php?o=tema&p=10285
§
http://www.ine.es/
§
http://www.siop.org/
§
http://www.mtas.es/insht/index.htm
§
http://www.tea-cegos.es/
§
http://www.losrecursoshumanos.com/
§
http://www.infoempleo.com/
§
http://www.capitalhumano.net/
§ http://www.rrhhmagazine.com


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Sociología económica y de las organizaciones/615G01207

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías