Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Fundamentos tecnológicos de los medios audiovisuales Código 616G01003
Titulación
Grao en Comunicación Audiovisual
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Primero Formación Básica 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinador/a
Lopez Mato, Javier
Correo electrónico
javier.lopezm@udc.es
Profesorado
Lopez Mato, Javier
Correo electrónico
javier.lopezm@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.es/moodle/
Descripción general Introducción aos fundamentos físicos e lóxicos dos medios audiovisuais, ás fontes de contidos e ao seu procesamento, aos diferentes formatos e estándares, e ás diferentes redes de distribución deste tipo de contidos.

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Crear productos audiovisuales.
A7 Conocer las técnicas de creación y producción audiovisual.
A8 Conocer la tecnología audiovisual.
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
C3 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer los fundamentos físicos de los medios audiovisuales. Entender los fundamentos de los procesos de captación, digitalización, almacenamiento, compresión y reproducción de audio y video. Introducción a tecnologías en centros de producción audiovisual. Conocer los principios tecnológicos básicos de las Redes de difusión de contenidos audiovisuales: radiodifusión, televisión e Internet. A2
A7
A8
B5
C3

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Introducción: Historia de la Tecnología Audiovisual 1.1 Fundamentos Físicos
1.2 Grabación y reproducción de audio
1.3 Grabación y reproducción de imagen
1.4 Redes de difusión y el uso de ordenadores
Tema 2: Fundamentos Físicos: Luz, Color y Sonido 2.1 Movimientos ondulatorios
2.2 Naturaleza de la luz
2.3 Naturaleza del color
2.4 Naturaleza del sonido
Tema 3: Captura, Almacenamiento y Reproducción de Audio 3.1 Captura de Audio
3.2 Almacenamiento de Audio
3.3 Reproducción de Audio
3.4 Fundamentos de la digitalización de audio
Tema 4: Captura, Almacenamiento y Reproducción de Imagen 3.1 Captura de Video
3.2 Almacenamiento de Video
3.3 Reproducción de Video
3.4 Fundamentos de la digitalización de imagen
Tema 5: Tecnologías de Producción Audiovisual 5.1 Iluminación
5.2 Tecnologías en Centros de Producción Audiovisual
Tema 6: Sistemas de Televisión y Radiodifusión 6.1 Redes de Telecomunicaciones
6.2 Redes de Televisión
6.3 Redes de Radiodifusión
Tema 7: Redes de Datos 6.1 Redes de Área Local
6.2 Redes de Área Extensa: Conceptos Básicos de Internet
6.3 Emisión de contenidos audiovisuales en Redes de Datos

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A2 A7 A8 20 40 60
Prácticas de laboratorio A2 A7 A8 B5 C3 10 0 10
Trabajos tutelados A2 A8 B5 C3 0 44 44
Prueba objetiva A7 A8 2 0 2
Presentación oral B5 1 0 1
Salida de campo A7 A8 4 2 6
Análisis de fuentes documentales A7 A8 8 12 20
 
Atención personalizada 7 0 7
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Contidos teóricos
Prácticas de laboratorio Prácticas no laboratorio de Audio e Video e no plató
Trabajos tutelados Traballo de investigación sobre aspectos relacionados coa materia da asignatura
Prueba objetiva Exame dos contidos teóricos da asignatura
Presentación oral Presentación no aula do traballo de investrigación
Salida de campo Visita a empresas do sector
Análisis de fuentes documentales Búsqueda de información en Internet sobre os contidos da asignatura e sobre os temas propostos como traballos tutelados

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Trabajos tutelados
Descripción
Tutorías de seguimento do traballo de investigación

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A2 A7 A8 B5 C3 Defensa das prácticas desenvolvidas 25
Trabajos tutelados A2 A8 B5 C3 Calidade do traballo 25
Prueba objetiva A7 A8 Exame escrito sobre os contidos teóricos
(nota mínima 4 puntos sobre 10)
40
Salida de campo A7 A8 Visitas a centros de producción/distribución audiovisual 10
 
Observaciones evaluación

No exame escrito é preciso obter como mínimo un 4 sobre 10 para poder aprobar a asignatura.


As notas das prácticas de laboratorio e do traballo tutelado consérvanse ata o curso seguinte

Fuentes de información
Básica J. Martínez Abadía (2004). Manual Básico de Tecnología audiovisual y técnicas de creación, emisión y difusión de contenidos. Editorial Paidós
Robert S. Tannenbaum (1998). Theoretical Foundations of Multimedia. W.H Freeman Publishers
Behrouz A. Forouzan (2006). Transmisión de Datos en Redes de Comunicaciones .

Complementária James F. Kurose (2004 ). Redes de Computadores. Un Enfoque Descendente Basado en Internet .


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Audio/616G01016
Informática para creación de web y vídeo/616G01017
Herramientas web avanzadas/616G01036
Multimedia sobre dispositivos móviles/616G01043

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías