Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Diseño de producción Código 616G01025
Titulación
Grao en Comunicación Audiovisual
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinador/a
León Sanjuán, María Victoria de
Correo electrónico
victoria.de.leon@udc.es
Profesorado
León Sanjuán, María Victoria de
Correo electrónico
victoria.de.leon@udc.es
Web http://www.cienciasdacomunicacion.es
Descripción general Coñecer a función do deseñador de produción ou xefe do departamento artístico dentro do proxecto audiovisual. Analizar os conceptos e técnicas básicas así como as ferramentas con as que se manexa, aprendendo a visualizar o proceso na súa totalidade.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Comunicar mensajes audiovisuales.
A2 Crear productos audiovisuales.
A7 Conocer las técnicas de creación y producción audiovisual.
A8 Conocer la tecnología audiovisual.
B6 Expresarse correctamente tanto de forma oral como escrita en las lenguas oficiales de la comunidad autonoma.
B7 Dominar la expresion y la comprension de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
B8 Utilizar las herramientas basicas de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
B9 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadania abierta, culta, critica, comprometida, democratica y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien comun.
C1 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras
C2 Valorar criticamente el conocimiento, la tecnologia y la informacion disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C3 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C4 Valorar la importancia que tiene la investigacion, la innovacion y el desarrollo tecnologico en el avance socioeconomico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer la función del Diseñador de Producción o jefe del departamento artístico dentro del proyecto audiovisual. Analizar los conceptos y técnicas básicas así como las herramientas con las que se maneja, aprendiendo a visualizar el proceso en su totalidad. A1
A2
A7
A8
B6
B7
B8
B9
C1
C2
C3
C4

Contenidos
Tema Subtema
1er BLOQUE.
FUNCIÓN, RESPONSABILIDADES Y ENTORNO DEL DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN
Tema 1. Competencias y conocimientos del diseñador de producción. Origen del diseño y primeros diseñadores.
Tema 2. El entorno de la producción. Elementos para la construcción de decorados y personajes.
Tema 3. El uso de los efectos especiales en la dirección artística.
Tema 4. Nociones de iluminación y color.
2º BLOQUE.
PROCESO GENERAL DE TRABAJO
Tema 5. El storyboard.
Tema 6. Documentación de los decorados, personajes y localización de exteriores.
Tema 7. Diseño previo, maquetas y planos de construcción.
Tema 8. Construcción y montaje de decorados.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A1 A2 A7 A8 B6 B7 B8 B9 C1 C2 C3 C4 24 24 48
Taller A1 A2 A7 A8 B6 B7 B8 B9 C1 C2 C3 C4 24 77 101
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición en clase de cada uno de los temas de la asignatura, con Power Points y material audiovisual.
Taller Desarrollo de distintos trabajos que se explicarán con más detenimiento al comienzo del curso (ficha completa en el Campus Virtual (Moodle).
- Prácticas cortas con presentación oral en clase (obligatorias)
- Prácticas largas de dirección artística (obligatorias)

Todas las prácticas están diseñadas para ser realizadas en grupo.

Atención personalizada
Metodologías
Taller
Descripción
Tutorías en las aulas y tutorías personalizadas (previa cita: vleon@udc.es o victoria.de.leon@udc.es)

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A1 A2 A7 A8 B6 B7 B8 B9 C1 C2 C3 C4 70% da nota: trabajos prácticos desarrollados en el curso o examen práctico de la parte correspondiente en la convocatoria de julio.
70
Sesión magistral A1 A2 A7 A8 B6 B7 B8 B9 C1 C2 C3 C4 30% da nota: examen tipo test o preguntas cortas de la parte teórica de la asignatura.
30
 
Observaciones evaluación

NOTA IMPORTANTE:

Es necesario aprobar cada una de las partes de forma independiente para aprobar la totalidad de la asignatura. 

Las partes aprobadas se guardarán en las siguientes convocatorias.

Las faltas de ortografía y la mala redacción en la presentación de las prácticas o en la realización del examen podrán ser motivo de suspenso.


Fuentes de información
Básica ETTEDGUI, Peter (2001). "Diseño de producción & dirección artística". Barcelona: Océano
HART, John (2001). "La Técnica del Storyboard". Madrid: IORTV
STEVEN, Katz D. (2002). "Plano a plano. De la idea a la pantalla". Madrid: Editorial Plot
MILLERSON, Gerald (2001). "Realización y producción en TV" (caps.10-11). Madrid: IORTV
Varios autores (2002). “La Dirección Artística” nº27. Madrid: Nickel Odeón
RIZZO, MICHAEL (2007). “Manual de dirección artística cinematográfica”. Barcelona: Ed. Omega
GUARDIA, Manuel y ALONSO, Raúl (1993). “Técnicas de construcción, ornamentación y pintura de decorados”. Madrid: IORTV (Instituto Oficial de Radio y Televisión)

Complementária GOROSTIZA, Jorge (1997). “Directores Artísticos Del Cine Español”. Madrid: Cátedra S.A.
MURCIA, Félix (2002). “La escenografía en el cine”. Madrid: Fundación Autor
VILA, SANTIAGO (1997). “La escenografía. Cine y arquitectura”. Madrid: Cátedra
MÁRQUEZ BERRIOS, Juan (2000). “Maquillaje y caracterización”. Madrid: IORTV


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Expresión gráfica/616G01004
Diseño aplicado/616G01015
Guión/616G01018

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Análisis audiovisual/616G01021
Dirección de fotografía e iluminación/616G01022
Teoría y práctica de la edición y el montaje/616G01023
Infografía 3D- 1/616G01024

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías