Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Organización y producción audiovisual Código 616G01029
Titulación
Grao en Comunicación Audiovisual
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinador/a
Formoso Barro, Maria Josefa
Correo electrónico
m.formoso@udc.es
Profesorado
Formoso Barro, Maria Josefa
Correo electrónico
m.formoso@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Crear productos audiovisuales.
A3 Gestionar proyectos audiovisuales.
A6 Conocer el sector audiovisual: la oferta y las audiencias.
A7 Conocer las técnicas de creación y producción audiovisual.
A9 Conocer los modelos de gestión.
A10 Conocer el marco legal y deontológico.
A12 Conocer los principales códigos del mensaje audiovisual.
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
B6 Expresarse correctamente tanto de forma oral como escrita en las lenguas oficiales de la comunidad autonoma.
B7 Dominar la expresion y la comprension de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
B8 Utilizar las herramientas basicas de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
B9 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadania abierta, culta, critica, comprometida, democratica y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien comun.
C1 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras
C2 Valorar criticamente el conocimiento, la tecnologia y la informacion disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C3 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C4 Valorar la importancia que tiene la investigacion, la innovacion y el desarrollo tecnologico en el avance socioeconomico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
coñecementos para crear e desenvolver un produto audiovisual A2
A3
A7
A9
A10
A12
B2
B5
B6
B7
B8
B9
C1
C3
C4
Coñecemento do emprego de material para xestión de proxectos audiovisuales A2
A7
A9
B5
B9
C3
Capacidade de manexar ferramentas para producir un produto audiovisual A2
A3
A6
A9
B2
B8
C2

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. El proceso de producción
Tema 2. Productora y personal
Tema 3. Producción ejecutiva: diseño, creación e dirección de proyectos
Tema 4. Dirección de producción
Tema 5. Herramientas de gestión de la producción
Tema 6. Estrategias de comercialización


1.1 la planificación
1.2. Tipología y personal
2.1. Fases de la producción
2.2. Tipología de la producción
3.1. El director de proyectos audiovisuales
3.2. Estimación del coste
4.1. El plan de trabajo
4.2. La gestión de recursos
5.1. Movie Magic
5.2. Gestión presupuestaria
&.1. Financiación
6.2. Explotación

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A3 A6 A7 A10 A12 B6 B7 B8 C1 C2 C3 C4 32 0 32
Aprendizaje colaborativo A2 A3 A7 A9 B8 89 0 89
Prueba objetiva A6 B2 B5 C3 4 0 4
Sesión magistral A2 A6 A9 B2 B5 B9 C3 20 0 20
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Estas actividades se centran en el desarrollo de capacidades relacionadas con la observación directa y sistemática, y con el análisis y recogida de información para la realización de productos audiovisuales.os alumnos realizarán en equipo un producto audiovisual propio. Conocerán de modo práctico el proceso de creación y gestión del mismo.
Aprendizaje colaborativo Los alumnos realizarán en equipo un producto audiovisual propio. Conocerán de modo práctico el proceso de creación y gestión del mismo.
Prueba objetiva Realizarán una prueba individual escrita.
Sesión magistral Exposición oral de materia con la ayuda de medios audiovisuales. Estas sesiones ubican a los alumnos en el entorno adecuado para llevar a cabo los trabajos tutelados.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Aprendizaje colaborativo
Prueba objetiva
Descripción
Realización de trabajos encaminados a conseguir un proyecto audiovisual viable. Se hará una breve exposición de la materia y se propondrán trabajos prácticos, tutelados por el profesor.

Para su realización es importante consultar con el profesor los avances que se van realizando progresivamente para que pueda ofrecer las orientaciones necesarias en cada caso e así asegurar la calidad de los trabajos de acuerdo con los criterios que se indicarán. El seguimiento se hará preferentemente de forma individualizada

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A3 A6 A7 A10 A12 B6 B7 B8 C1 C2 C3 C4 Traballos tutelados
Traballos individuais.
Traballos en grupo.
60
Prueba objetiva A6 B2 B5 C3 preguntas cortas e tipo test 40
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Ecija&Asociados Abogados (2000). Como producir, distribuir y financiar una obra audiovisual. Grupo Exportfilm
Sanchez Tabernero, Alfonso (2000). Dirección estratégica de empresas de comunicación. Catedra
Fernández Díaz, Federico (1995). Dirección y Gestión de proyectos. Aplicación a la Gestión Audiovisual. Ediciones EPC
Fernández, F y Blasco, J. (1995). Dirección y gestión de proyectos. Aplicación a la producción audovisal. Ediciones UPC
Augros, Joël (2000). El dinero de Hollywood. Paidós
Fernández Díaz, Federico;Martínez Abadía, José Manuel (1994). La dirección de producción para cine y televisión. Paidós
Sanchez Tabernero, Alfonso (2008). Ls contenidos de los medios de comunicación. Deusto
Miguel Sáinz Sanchez (1994). Manual básico de producción en televisión. IORTVE
Poveda, Miguel Ángel (2013). Producción de ficción en cine y televisión. Edición personal
Marzal, J., y López, F. (2008). Teoría y Técnica de la Producción audiovisual. Tirant lo blanch

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías