Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Taller de creación multimedia Código 616G01038
Titulación
Grao en Comunicación Audiovisual
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Optativa 6
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinador/a
Castro Pena, Luz
Correo electrónico
maria.luz.castro@udc.es
Profesorado
Carballal Mato, Adrián
Castro Pena, Luz
Correo electrónico
adrian.carballal@udc.es
maria.luz.castro@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Comunicar mensajes audiovisuales.
A2 Crear productos audiovisuales.
A3 Gestionar proyectos audiovisuales.
A7 Conocer las técnicas de creación y producción audiovisual.
A8 Conocer la tecnología audiovisual.
A12 Conocer los principales códigos del mensaje audiovisual.
B3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
B6 Expresarse correctamente tanto de forma oral como escrita en las lenguas oficiales de la comunidad autonoma.
B7 Dominar la expresion y la comprension de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
B8 Utilizar las herramientas basicas de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
B9 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadania abierta, culta, critica, comprometida, democratica y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien comun.
C1 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras
C2 Valorar criticamente el conocimiento, la tecnologia y la informacion disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C3 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C4 Valorar la importancia que tiene la investigacion, la innovacion y el desarrollo tecnologico en el avance socioeconomico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Realizar estimaciones y planificaciones de tareas de proyectos multimedia. A3
A7
B8
B9
C3
Diseñar y gestionar proyectos multimedia. A1
A2
A3
A7
A8
A12
B6
C1
C2
C4
Gestionar la documentación de proyectos y los equipos de trabajo. B3
B5
B7
B8
B9
Gestionar la creación de contidos en función del entorno y objetivo A2
A3
B5
C3
Realizar planes de pruebas. B9
Trabajar con herramientas de colaboración on line para a gestión de proyectos. A3
B5
B7
B8
C3

Contenidos
Tema Subtema
1. Gestión de proyectos 1.1. Bases de la gestión
1.2. Gestión de riesgos
1.3. Estimación
1.4 Planificación
1.5 Orientación al cliente/usuario
1.6 Equipo de trabajo
2. Fases de un proyecto multimedia 2.1. Análisis de requisitos
2.2. Diseño conceptual.
2.3. Diseño gráfico.
2.4. Programación.
2.5. Integración
2.6. Pruebas
3. Creación dun vídeo interactivo 3.1. Creación de vídeos interactivos en Youtube
3.2. Ferramentas de traballo en grupo

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral B8 6 0 6
Taller A2 A3 B3 B5 12 48 60
Presentación oral A1 B3 B6 B9 C3 4 8 12
Trabajos tutelados A2 A3 A7 A8 A12 B8 B5 12 24 36
Prácticas a través de TIC A2 A3 B7 B8 6 12 18
Seminario A3 B3 C1 C2 C3 C4 8 0 8
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Presentacións de los temas teóricos de la asignatura
Taller Proyectos relacionados con las técnicas empleadas en las prácticas
Presentación oral Presentaciones de trabajos y proyectos relacionados con las prácticas
Trabajos tutelados Puesta en práctica de los contenidos de la asignatura mediante trabajos de grupo
Prácticas a través de TIC Prácticas de utilización de las herramientas TIC de gestión de proyectos multimedia
Seminario Casos reales de profesionales de la creación de proyectos multimedia

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Taller
Descripción
Seguimiento de los proyectos y prácticas propuestas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas a través de TIC A2 A3 B7 B8 Utilización de las herramientas TIC de trabajo colaborativo y participación activa en las mismas 10
Trabajos tutelados A2 A3 A7 A8 A12 B8 B5 Prácticas obligatorias de aplicación práctica de los contenidos de la asignatura 20
Taller A2 A3 B3 B5 Evaluación continua y seguimiento de la asignatura 50
Seminario A3 B3 C1 C2 C3 C4 Seguimiento y participación activa de los seminarios 10
Presentación oral A1 B3 B6 B9 C3 Presentaciones orales de los trabajos y prácticas realizadas durante el curso 10
 
Observaciones evaluación

La asignatura está formulada como un taller esencialmente práctico que implica la asistencia a clase y realización de prácticas de grupo. 

Se realizará una evaluación continua del alumnado


Fuentes de información
Básica David Miller (1997). Desarrollo Multimedia para Internet. Anaya
Steve McConnell (1997). Desarrollo y gestión de proyectos informáticos. McGraw-Hill Companies
(). http://basecamphq.com/.
(). http://www.ganttproject.biz/.
Magal, Tortajada, Morillas (2006). Preproducción multimedia. UPV

Complementária Rita López Sosa (2010). Desarrollo de aplicaciones multimedia. LIMUSA - Noriega Grupo Editores, C.A.
(). http://elartedepresentar.com/.
(). http://www.brainstorm9.com.br/.
(). https://gomockingbird.com/.
Tay Vaughan (2001). Multimedia: Making It Work. McGraw-Hill Osborne


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Informática para creación de web y vídeo/616G01017

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías