Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Estruturas III Código 630011404
Titulación
Arquitecto
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo Anual
Cuarto Obrigatoria 10
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxía da Construción
Coordinación
Perez Valcarcel, Juan Bautista
Correo electrónico
juan.pvalcarcel@udc.es
Profesorado
Dominguez Diez, Eloy Rafael
Lamas Lopez, Valentin
Perez Valcarcel, Juan Bautista
Correo electrónico
eloy.dominguez@udc.es
valentin.lamas@udc.es
juan.pvalcarcel@udc.es
Web http://www.estructuras.udc.es
Descrición xeral La asignatura introduce al alumno en los conocimientos básicos para el diseño, cálculo y representación de estructuras de hormigón armado.
Para ello se insistirá tanto en los conceptos básicos de comportamiento del hormigón armado, como en su concreción práctica y en su adecuación a la Normativa vigente. Se trata de desarrollar las capacidades del alumnado para dar una respuesta concreta y construible a los problemas estructurales que se le presentarán en la práctica arquitectónica y para poder aplicar responsablemente, pero también críticamente, las normativas de cálculo y poder asumir sus variaciones en el futuro.

Competencias do título
Código Competencias do título
A2 PROXECTOS DE EXECUCIÓN: aptitude ou capacidade para elaborar proxectos integrais de execución de edificios e espazos urbanos en grao de definición suficiente para a súa completa posta en obra e equipamento de servizos e instalacións.
A3 DIRECCIÓN DE OBRAS: aptitude ou capacidade para dirixir obras de edificación e urbanización desenvolvendo proxectos, replanteando no terreo, aplicando os procedementos de construción adecuados e coordinando oficios e industrias.
A6 PROXECTO DE ESTRUTURAS: aptitude ou capacidade para concibir, deseñar, calcular, integrar en edificios e conxuntos urbanos e executar as solucións estruturais, así como para asesorar tecnicamente sobre estes aspectos.
A10 REPRESENTACIÓN ESPACIAL: aptitude ou capacidade para aplicar, tanto manual como informaticamente, os sistemas de representación gráfica, dominando os procedementos de proxección e corte, os aspectos cuantitativos e selectivos da escala e a relación entre o plano e a profundidade.
A11 XESTIÓN DE NORMAS CONSTRUCTIVAS: aptitude ou capacidade para aplicar as normas de construción, de homologación, de protección, de mantemento, de seguridade e de cálculo nos proxectos integrados e na execución, tanto de obras de edificación como de espazos urbanos.
A17 PROXECTO DA CIMENTACIÓN: aptitude ou capacidade para concibir, deseñar, calcular, integrar en edificios e conxuntos urbanos e executar as solucións de cimentación, así como asesorar tecnicamente sobre estes aspectos.
A57 MECÁNICA ESTRUCTURAL E DO TERREO: comprensión ou coñecemento dos principios de mecánica de sólidos e de medios continuos, dos de mecánica do solo e das calidades plásticas, elásticas e de resistencia dos distintos materiais empregados en estruturas portantes, obra civil e cimentacións.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B8 Visión espacial.
B12 Toma de decisións.
B21 Intuición mecánica.
B24 Coñecementos de informática relativos ao ámbito de estudo.
B28 Comprensión numérica.
B29 Adaptación a novas situacións.

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Adquirir los conocimientos básicos de las características físicas y mecánicas del hormigón armado y de representación de las estructuras. A2
A6
A10
A57
B8
B12
B21
B28
Conocer y aplicar en profundidad el armado de la secciones para las distintas solicitaciones. A2
A11
B1
B2
B8
B12
B21
B28
Conocer y saber aplica los métodos de cálculo de estructuras de hormigón armado A2
A6
B1
B2
B21
B24
B28
Diseñar y calcular los distintos sistemas estructurales en hormigón armado: Pórticos, forjados y placas. A2
A3
A6
A10
A11
B1
B2
B3
B4
B8
B12
B21
B28
B29
Conocer y aplicar la mecánica del suelo y el cálculo de cimentaciones A2
A3
A6
A17
B1
B2
B8
B12
B28

Contidos
Temas Subtemas
Introducción general Tipologías estructurales. Representación de Estructuras. Características mecánicas del Hormigón Armado.
Armado de la secciones. Dominios de deformación, tracción y compresión, flexión simple, flexión compuesta, esfuerzo cortante, torsión, adherencia y anclaje.
El Método de Cross. Estructuras de barras, estructuras intraslacionales, translacionales, barras inclinadas, alargamientos impuestos.
Cálculo matricial. Generalidades, pórticos planos: matriz de rigidez y compatibilidad, equilibrio, resolución de sistemas de ecuaciones, cálculos de esfuerzos, condiciones especiales de vínculos, emparrillados planos, pórticos espaciales, efectos no lineales.
Sistemas estructurales. 1. Introducción. Tipologías, representación de estructuras, acciones en la edificación, el coeficiente de seguridad.
2. Vigas. Consideraciones generales de armado, vigas simples, vigas especiales.
3. Pilares. Consideraciones generales de armado, sistemas especiales.
4. Pórticos. Armado de pórticos, métodos simplificados de cálculo, problemas especiales de armado de pórticos, luces de cálculo, inescias... Pórticos con vigas planas, pandeo de pórticos.
5. Forjados unidireccionales. Consideraciones generales, armado a flexión, armado a cortante y rasante, deformaciones.
6. Placas. Consideraciones generales, ecuaciones de Lagrange, el método de Marcus, asimilación a emparrillados.
7. Forjados bidireccionales. Consideraciones generales, método de los pórticos virtuales, el punzonamiento, armado de elementos especiales.
Mecánica del suelo y cimentaciones 1. Mecánica del suelo: Introducción. Tipos de terreno, permeabilidad, consolidación, empuje de muros, rotura de taludes, hundimiento de cimentaciones, asientos.
2. Cimentaciones: Zapatas aisladas: centradas, de medianería, de esquina, corridas, emparrillados de cimentación, placas de cimentación, pilotes.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Proba mixta A2 A3 A6 A10 A11 A17 A57 B1 B2 B3 B4 B8 B12 B21 B24 B28 B29 8 40 48
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Proba mixta Examen escrito sobre todos los temas.

Atención personalizada
Metodoloxías
Descrición
A lo largo del curso se solucionarán las dudas planteadas, tanto teóricas como resultado de las propuestas prácticas del alumno. Todas las practicas denominadas largas son tuteladas desde la propuesta, hasta la conclusión por el profesor correspondiente.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba mixta A2 A3 A6 A10 A11 A17 A57 B1 B2 B3 B4 B8 B12 B21 B24 B28 B29 Examen escrito sobre toda la materia 100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

- Instrucción EHE

- Instrucción EFHE

- «Estructuras Arquitectónicas de Hormigón Armado. 1 Introducción a las Estructuras de Hormigón Armado», J. B. Pérez Valcarcel.

- «Estructuras Arquitectónicas de Hormigón Armado. 2 Armado de Secciones», J. B. Pérez Valcarcel.

- «Estructuras Arquitectónicas de Hormigón Armado. 3 El método de Cross», J. B. Pérez Valcarcel.

- «Estructuras Arquitectónicas de Hormigón Armado. 4 Forjados y placas», J. B. Pérez Valcarcel.

- «Estructuras Arquitectónicas de Hormigón Armado. 5 Porticos», J. B. Pérez Valcarcel.

- «Análisis matricial de sistemas estructurales planos. Programa X7», E. Martín Gutierrez, J. B. Pérez Valcarcel, J. Estevez Cimadevilla.

- «Cálculo matricial de estructuras», Benito Saez.

- «Estructuras de hormigón armado», E. Martín Gutierrez, J. B. Pérez Valcarcel, J. Estevez Cimadevilla, J Alvarez Pablos, M. Freire Tellado, S. Muñiz Gómez.

- «Hormigón Armado», P. Jiménez Montoya, A. García Meseger, F. Morán.

- «Proyecto y cálculo de estructuras de hormión armado para edificios», «Cálculo de estructuras de cimentación» y «Muros de contención y sótano», J. Calavera Ruiz.

- «Fichas para la prevención de patología de forjados», Jorge Aragón Fitera. CAT-COAG.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Estruturas IV/630011504

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Proxectos IV/630011401
Construción IV/630011403

Materias que continúan o temario
Estruturas I/630011204
Fundamentos Matemáticos na Arquitectura I/630011105
Fundamentos Físicos na Arquitectura II/630011109
Fundamentos Matemáticos na Arquitectura II/630011110
Estruturas II/630011304

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías