Identifying Data 2015/16
Subject (*) Patoloxía e Recuperación de Estruturas de Madeira Code 630467118
Study programme
Mestrado Universitario en Rehabilitación Arquitectónica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 2nd four-month period
First Obligatoria 3
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Tecnoloxía da Construción
Coordinador
Vazquez Rodriguez, Jose Antonio
E-mail
jose.vazquez@udc.es
Lecturers
Otero Chans, M. Dolores
Vazquez Rodriguez, Jose Antonio
E-mail
dolores.otero.chans@udc.es
jose.vazquez@udc.es
Web http://www.estructuras.udc.es
General description La madera es uno de los materiales más antiguos que se han utilizado en construcción y su aplicación ha sido intensa como estructura, cerramiento exterior e interior, como carpintería de armar, mobiliario, etc. La rehabilitación del patrimonio arquitectónico y su conservación, requiere la presencia de un profesional profundamente conocedor de los aspectos diferenciadores de la madera como material estructural frente a otros materiales clásicos. El incorrecto diseño de estructuras de madera en cuanto a la disposición de elementos de protección ante agentes agresivos ha sido uno de los puntos clave en la durabilidad del material y en la aparición de numerosas patologías en la arquitectura construida.

La inexistencia hasta el presente de una normativa que atendiera a las especiales características de la madera, ha originado que en los planes de estudios su estudio haya tenido un carácter meramente testimonial. Se pretende a lo largo del desarrollo de esta asignatura que el alumno comprenda la causalidad de los daños en las estructuras de madera, sistematizando conceptos para conseguir la realización de las tareas de inspección y diagnostico, al amparo de las técnicas disponibles, evaluando la capacidad resistente de la estructura y que finalmente adquiera las habilidades necesarias para desarrollar una adecuada propuesta de intervención.

Los conocimientos adquiridos por el alumno al cursar esta asignatura pretenden:
.- Formar expertos de nivel avanzado con un profundo conocimiento de la madera como material estructural.
.- Comprender los factores condicionantes del diseño constructivo y su relación con la presencia de patologías en las construcciones.
.- Evaluar las tecnologías de la madera aplicables en la rehabilitación del patrimonio construido.
.- Analizar las posibilidades de realizar una adecuada intervención en distintos campos de aplicación.
.- Utilizar de forma correcta la legislación vigente.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 Capacidade para a intervención no Patrimonio edificado: aptitude ou capacidade para intervir no patrimonio edificado, en edificios con valor histórico, coordinar estudos históricos sobre eles, elaborar os seus planes directores de conservación e redactar e executar proxectos de restauración e rehabilitación.
A2 Protección do Patrimonio edificado: aptitude ou capacidade para realizar tarefas de catalogación monumental, definir medidas de protección de edificios e conxuntos históricos e redactar planes de delimitación e conservación deles.
A3 Conservación da obra pesada: aptitude ou capacidade para analizar, controlar a calidade, definir condicións de mantemento e reparar as estruturas de edificación, e as cimentacións.
A4 Aptitude ou capacidade para analizar, controlar a calidade, definir as condicións de mantemento das instalacións da edificación.
A5 Conservación de obra grosa e acabada: aptitude ou capacidade para analizar, controlar a calidade e definir as condicións, mantemento e medidas de intervención nos sistemas de divisións interiores, carpintería e demais obra acabada de interior, así como nos cerramentos, cubertas, etc.
A6 Crítica arquitectónica: aptitude ou capacidade para analizar o patrimonio edificado e para explicar os precedentes formais.
B1 Posuír e comprender coñecementos que aporten unha base ou oportunidade de seren orixinais no desenvolvemento e/ou aplicación de ideas, a miúdo nun contexto de investigación
B2 Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornas novas ou pouco coñecidas dentro de contextos máis amplos (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo.
B3 Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e enfrontarse á complexidade de formular xuízos a partires dunha información que, sendo incompleta ou limitada, inclúa reflexións sobre as responsabilidades sociais e éticas vencelladas á aplicación dos seus coñecementos e xuízos.
B6 Capacidade de organización e planificación
B8 Capacidade de xestión de información
C2 Traballo en colaboración con responsabilidades compartidas
C3 Habilidade gráfica xeral
C4 Imaxinación e creatividade
C5 Visión espacial
C6 Comprensión numérica
C7 Intuición mecánica
C8 Sensibilidade estética
C9 Habilidade manual

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Comprender los factores condicionantes del diseño constructivo en madera y su relación con la presencia de patologías en las construcciones. AJ1
AJ2
AJ3
AJ5
AJ6
BJ3
BJ6
BJ8
CC1
CC3
CC4
CC5
CC6
CC7
CC8
Evaluar las tecnologías de la madera aplicables en la rehabilitación del patrimonio construido. AJ1
AJ2
AJ3
AJ5
BJ1
BJ2
CC1
CC2
CC3
CC4
CC5
CC6
CC7
Analizar las posibilidades de realizar una adecuada intervención en estructuras de madera existentes considerando distintos campos de aplicación. AJ1
AJ2
AJ3
AJ5
AJ6
BJ1
BJ2
BJ3
BJ6
BJ8
CC1
CC2
CC3
CC4
CC5
CC6
CC7
Utilizar de forma correcta la legislación vigente, en lo que atañe a las estructuras de madera. AJ1
AJ3
AJ4
AJ5
BJ1
BJ2
CC4
CC5
CC6

Contents
Topic Sub-topic
INTRODUCCIÓN Introducción a las estructuras de madera
Nomenclatura de los elementos estructurales de madera
Marco normativo
LA MADERA COMO MATERIAL ESTRUCTURAL Propiedades físicas y mecánicas de la madera
Métodos de clasificación de la madera
Seguridad estructural
Bases de cálculo
Análisis estructural
Comprobación de estructuras de madera
UNIONES Uniones tradicionales
Uniones tipo clavija
Uniones con placas o conectores
Unione con barras encoladas
PATOLOGÍA Agentes bióticos del deterioro de la madera
Agentes abióticos del deterioro de la madera
El fuego en las estructuras de la madera
Patología de carácter estructural
INSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DE ESTRUCTURAS DE MADERA Medios para la inspección
Evaluación de los daños
Evaluación de la capacidad resistente de la estructura
Casos prácticos de diagnóstico e inspección
INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS DE MADERA Medidas de carácter constructivo
Tratamientos de protección
Tratamientos tradicionales
Productos de protección
Medidas de carácter estructural
Técnicas de intervención
Analisis de casos prácticos

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech A1 A2 A3 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 9 15 24
Case study A1 A2 A3 A4 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C4 C5 C6 C7 C9 2 6 8
Document analysis A1 A2 A4 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C4 C5 C6 C7 0.5 4 4.5
Supervised projects A1 A2 A3 A4 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 3 15 18
Problem solving A1 A3 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 3 9 12
Oral presentation A2 A3 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 3 3 6
Introductory activities B1 B2 B3 B6 B8 C2 C4 C7 C8 0.5 1 1.5
 
Personalized attention 1 0 1
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech Clases magistrales por parte del profesor en las que se incidirá en los conceptos fundamentales para la comprensión de cada uno de los temas tratados
Case study El profesor selecciona una situación que se refleja en unos datos para su análisis, y de los cuales, a través de unos métodos seleccionados, se llegarán a ciertos resultados o conclusiones
Document analysis El profesor indica las fuentes de conocimiento básicas que el alumno ha de manejar de cara a mejorar su preparación y capacidad de respuesta. Se orientará al alumno en la busqueda y consulta de nuevas fuentes de conocimiento.
Supervised projects Se realizará una práctica general acerca de un tema propuesto por el alumno, una vez admitido dicho tema, el alumno realizará las tares de inspección, diagnostico y propuesta de intervención.
Problem solving Se entrega el enunciado a los estudiantes, preferiblemente antes de la clase.
Lectura del ejercicio antes de su resolución, permitiendo aclarar posibles dudas.
Resolución del ejercicio, procurando que todos colaboren en la búsqueda de la solución, discusión y análisis de los resultados obtenidos.

La realización de clases prácticas es importante para la formación del alumno y permite una activa participación. Se trata de que el alumno participe en el ejercicio y encuentre la solución del problema planteado. De tal modo, que en clase se puedan analizar los procedimientos de solución seguidos, los resultados obtenidos y las dudas o aspectos no comprendidos por los estudiantes.

La participación activa de los alumnos en la resolución de un ejercicio facilita el aprendizaje y la capacidad de resolución de los problemas. En este caso, el profesor realiza una tarea de asesoramiento y guía en la búsqueda de soluciones adecuadas a la cuestión planteada.
Oral presentation La presentación del trabajo general se realizará mediante la utilización de herramientas de visualización informática de carcater general. Su exposición se realizará ante el resto de alumnos que podrán formular, al igual que el profesor, consultas o dudas a su término.
Introductory activities Se pretende que el alumno se inicie en la comprensión de los los daños en las estructuras de madera, sistematizando conceptos para conseguir la realización de las tareas de inspección y diagnostico, al amparo de las técnicas disponibles, evaluando la capacidad resistente de la estructura de cara a conseguir las habilidades necesarias para desarrollar una adecuada propuesta de intervención.

Personalized attention
Methodologies
Document analysis
Supervised projects
Problem solving
Case study
Oral presentation
Introductory activities
Description
Será obligatoria una reunión del alumno por cada uno de los aspectos del trabajo general de la asignatura, a concertar dentro del horario de tutorías; deberá presentar en dicha reunión una copia en papel del proyecto preliminar del trabajo así como relación de la bibliografía utilizada.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Supervised projects A1 A2 A3 A4 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 Para la evaluación del trabajo general será requisito imprescindible el seguimiento continuado a lo largo del curso de acuerdo con las clases y horarios de tutorías establecidos al efecto.

La evaluación positiva de la práctica general realizada por el alumno, una vez superado el requisito de asistencia mínima, supondrá la calificación de apto en la asignatura.
80
Oral presentation A2 A3 A6 A5 B1 B2 B3 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 El trabajo, de caracter individual, podrá ser presentado en clase ante el resto de alumnos y profesor. Las fechas de entrega y exposición en clase serán indicadas por el profesor. 20
 
Assessment comments

Sources of information
Basic CIS MADERA (2007). Curso de construcción en Madera. www.cismadeira.es.
Arguelles Alvarez, R; (et al.) (2000). Estructuras de madera diseño y cálculo. Madrid, 2000
Arriaza, F; (et al.) (2002). Intervención en estructuras de madera. Madrid, AITIM
Gómez Sánchez, M. Isabel (2006). Las estructuras de madera en los tratados de arquitectura (1500-1810). Madrid, AITIM
Arguelles Alvarez, R; (et al.) (2003). Madera aserrada estructural. Madrid, AITIM
Peraza Sánchez, Fernando (2001). Protección preventiva de la madera. Madrid, AITITM

Complementary Charles, F.W.B: (Reprinted 1998). Conservation of timber buildings. Donhead Publishing Ltd.
Nuere, Enrique (2000). La carpintería de armar española. MAdrid, Munilla-Lería
Broto, Carles (2005). Patologías de la Construcción. Tomo 2. Arian Mostaedi
Vignote Peña, Santiago (3ª ed. 2006). Tecnología de la madera. Madrid, Ediciones Mundi-Prensa
Ridout, Brian (Reprinted 2001). Timber decay in buildings. English Heritage


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Modelos Avanzados para a Análise Estrutural de Edificios Históricos/630467104
Metodos Avanzados de Reparación de Estruturas/630467108
Inspección das Estruturas/630467112
Inspección de Sistemas Construtivos/630467113
Metodos Avanzados de Cálculo para Rehabilitación de Estruturas/630467120
Patoloxía dos Materiais/630467121

Subjects that are recommended to be taken simultaneously
Novos Sistemas Construtivos/630426107
Traballo Fin de Máster/630426124

Subjects that continue the syllabus
Traballo Fin de Máster/630467124

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.