Identifying Data 2015/16
Subject (*) Rehabilitación a través do Proxecto Code 630467127
Study programme
Mestrado Universitario en Rehabilitación Arquitectónica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 2nd four-month period
First Obligatoria 3
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións Arquitectónicas
Coordinador
Garitaonaindia De Vera, Jose R
E-mail
j.garitaonaindia@udc.es
Lecturers
Garitaonaindia De Vera, Jose R
E-mail
j.garitaonaindia@udc.es
Web
General description Se pretende dotar al alumno de la necesidad de establecer correctamente la vinculación entre la técnica y la finalidad que la soporta, es decir el concepto de intervención como principio motor en el ámbito de la actuación. En este sentido el objetivo radica en analizar aquellos casos singulares desde el punto de vista tipológico que sean representativos, así como alumbrar al alumno la estructura de intervención y finalidad que las motivó y por extensión como fueron resueltas técnicamente. Se pretende asi vincular concepto y técnica a través del proyecto de rehabilitación.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 Capacidade para a intervención no Patrimonio edificado: aptitude ou capacidade para intervir no patrimonio edificado, en edificios con valor histórico, coordinar estudos históricos sobre eles, elaborar os seus planes directores de conservación e redactar e executar proxectos de restauración e rehabilitación.
A2 Protección do Patrimonio edificado: aptitude ou capacidade para realizar tarefas de catalogación monumental, definir medidas de protección de edificios e conxuntos históricos e redactar planes de delimitación e conservación deles.
A5 Conservación de obra grosa e acabada: aptitude ou capacidade para analizar, controlar a calidade e definir as condicións, mantemento e medidas de intervención nos sistemas de divisións interiores, carpintería e demais obra acabada de interior, así como nos cerramentos, cubertas, etc.
A6 Crítica arquitectónica: aptitude ou capacidade para analizar o patrimonio edificado e para explicar os precedentes formais.
B1 Posuír e comprender coñecementos que aporten unha base ou oportunidade de seren orixinais no desenvolvemento e/ou aplicación de ideas, a miúdo nun contexto de investigación
B2 Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornas novas ou pouco coñecidas dentro de contextos máis amplos (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo.
B3 Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e enfrontarse á complexidade de formular xuízos a partires dunha información que, sendo incompleta ou limitada, inclúa reflexións sobre as responsabilidades sociais e éticas vencelladas á aplicación dos seus coñecementos e xuízos.
B4 Que os estudantes saiban comunicar a súas conclusións e os coñecementos e razóns últimas que as sustentan a públicos especializados e non especializados dun xeito claro e sen ambigüidades
B5 Que os estudantes posúan as habilidades de aprendizaxe que lles permitan continuar estudando dun xeito que haberá de ser en grande medida autodirixido ou autónomo
B6 Capacidade de organización e planificación
B8 Capacidade de xestión de información
C2 Traballo en colaboración con responsabilidades compartidas
C3 Habilidade gráfica xeral
C4 Imaxinación e creatividade
C5 Visión espacial
C8 Sensibilidade estética
C10 Cultura histórica
C11 Capacidade de análise e de síntese
C12 Razoamento crítico

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Se trata de que el alumno sea capaz de desarrollar capacidades de decisión desde puntos y aristas diversas que le permitan optimizar sus conocimientos en el proceso ejecutivo de la rehabilitación, donde estas decisiones han de ser en multitud de casos objeto de grupos multidisciplinares, por lo que este extremo será objeto de esta asignatura. Igualmente la exposición pública de opiniones y debates dentro del ámbito de la misma irá en la dirección de desarrollar la potencialidad de comunicación del alumno. BJ1
BJ2
BJ3
BJ4
BJ5
BJ6
BJ8
Desarrollo de las distintas capacidades para la intervención en el Patrimonio edificado: aptitud o capacidad para intervenir en el patrimonio edificado, en edificios con valor histórico. Establecer los parámetros necesarios para discernir aquellos elementos de conservación del patrimonio intervenido. Todo aquello que tiene que ver con la valoración crítica a la que nos enfrentamos. AJ1
AJ2
AJ5
AJ6
A través de la asignatura se pretenderá poner de relieve aspectos como la imaginación, creatividad, sensibilidad,etc. La capacidad de síntesis y razonamiento crítico inscrito en multitud de casos en el trabajo en colaboración serán objeto específico de esta materia. CC1
CC2
CC3
CC4
CC7
CC9
CC10
CC11

Contents
Topic Sub-topic
1.-Análisis proyectos de rehabilitación de parlamentos y de corte institucional

.
1.0.-Resumen histórico nacional e internacional
1.1.-Reforma del Parlamento de Galicia. Proyecto
1.2.-Verificación



2.-Análisis proyectos de rehabilitación de edificaciones de Régimen 2.0.-Resumen histórico nacional e internacional
2.1.-Reforma Audiencia de Lugo
2.2.-Verificación
2.3.-Teatro Colon de A Coruña
4.4.-Verificación
3.-Análisis proyectos de rehabilitación de edificaciones históricas insertadas en la ciudad 3.0.-Resumen histórico nacional e internacional
3.1.-Reforma del Museo de Maria Pita
4.-Análisis de proyectos de rehabilitación de edificaciones situadas en el litoral marítimo. 4.0.-Resumen histórico nacional e internacional
4.1.-Casa en redes
5.-Análisis de proyectos de rehabilitación en áreas rurales. 5.0.-Resumen histórico nacional e internacional
5.1.-Hotel en Vila Bella
5.2.-Reforma Bodegas Villa Mein
5.3.-Reforma Casa Turismo Rural Doña Blanca

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Case study A1 A2 A6 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C8 C10 C11 C12 0 54 54
 
Personalized attention 21 0 21
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Case study Se propondrá el estudio de distintas intervenciones patrimoniales relevantes que especifiquen los conceptos que han llevado a un enfoque determinado. De esta forma se podrá contrastar como no existe un enfoque único si no distintas maneras de acometer el mismo problema, pero siempre desde la disciplina conceptual que será la que guíe el proceso técnico.

Personalized attention
Methodologies
Case study
Description
En las clases expositivas se instará a que el alumnado intervenga activamente, al igual que existirá un horario de tutorías para la atención más específica.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Case study A1 A2 A6 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B8 C2 C3 C4 C5 C8 C10 C11 C12 Se valora especialmente la capacidad del alumno de indicar las potencialidades originales del edificio a rehabilitar a través de analizar una serie de casos en la asignatura que estructuren la percepción crítica del alumno frente al hecho rehabilitativo. Se propone un trabajo que consistirá en un síntesis de los distintos casos más relevantes que se han visto en el curso. En cualquier caso la valoración más importante es la asistencial, puesto que la asimilación práctica de esta asignatura solo podrá ser comprobada en el trabajo fin de máster ya que la filosofía de la misma es abrir la mente del alumno para que entienda que el concepto es lo que motiva el uso del proceso tecnológico y éste último no es una finalidad en sí mismo sino que se torna un instrumento. 100
 
Assessment comments

Se valora especialmente la capacidad del alumno de indicar las potencialidades originales del edificio a rehabilitar, asi como los elementos añadidos y sin valor arquitectónico, que puedan ser eliminados, así como valorar críticamente si el nuevo uso, los nuevos sistemas construcitivos  y las soluciones singulares son adecuadas al "espíritu" del edifico original.


Sources of information
Basic

Material docente y bibliográfico que se aporta a lo largo del curso.

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.