Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Estructuras singulares Código 630G02049
Titulación
Grao en Estudos de Arquitectura
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Quinto Optativa 6
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxía da Construción
Coordinador/a
Perez Valcarcel, Juan Bautista
Correo electrónico
juan.pvalcarcel@udc.es
Profesorado
Perez Valcarcel, Juan Bautista
Vazquez Rodriguez, Jose Antonio
Correo electrónico
juan.pvalcarcel@udc.es
jose.vazquez@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A72 Coñecemento avanzado de aspectos específicos da materia de Estruturas no contemplados expresamente na Orde EDU/2075/2010
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
B9 Comprender los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería vinculados con los proyectos de edificios así como las técnicas de resolución de estos
B10 Conocer los problemas físicos, las distintas tecnologías y la función de los edificios de forma que se dote a éstos de condiciones internas de comodidad y protección de los factores climáticos, en el marco del desarrollo sostenible
B11 Conocer las industrias, organizaciones, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos en edificios y para integrar los planos en la planificación
B12 Comprender las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humana
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedores
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultura de la sociedad

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocimiento de herramientas de diseño paramétrico. A72
B5
B9
B10
B11
B12
C1
C3
C5
C6
C7
C8
Conocimiento avanzado de Estructuras singulares. A72
B5
B9
B10
B11
B12
C1
C3
C5
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
S-BIM. Structural BIM.
Modelo estructural.
Objetivos del modelo de información del edificio.
Modelo arquitectónico y modelo analítico
Contenido
Generación
Analisis
Documentación
Herramientas de diseño conceptual y paramétrico. Grashopper
Kangaroo
Dynamo
Edificios en Altura. Edificios de grandes alturas.
Sistemas estructurales.
Influencia del viento y sismo.
Sistemas especiales.
Estructuras Ligeras de Cubierta. Estructuras ligeras de cubierta.
Mallas espaciales.
Estructuras transformables.
Redes de cables y membranas.
Estructuras neumáticas.
Estructuras autotensadas.
Láminas. Láminas. Estructuras laminares en general.
Las estructuras laminares en la historia.
Láminas de revolución.
Láminas de traslación.
Paraboloides hiperbólicos.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Actividades iniciales A72 1 0 1
Sesión magistral A72 B5 B9 B10 B11 B12 C1 C3 C5 C6 C7 C8 29 16 45
Taller A72 B5 B9 B10 B11 B12 C1 C3 C5 C6 C7 C8 29 35 64
Lecturas A72 B9 C6 C8 0 9 9
Prácticas a través de TIC A72 B5 B9 B10 B11 B12 C1 C3 C5 C6 C7 C8 0 25 25
Portafolio del alumno A72 B5 B9 C5 C7 C8 0 5 5
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Actividades que se llevan a cabo antes de iniciar cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de conocer las competencias, intereses y/o motivaciones que posee el alumnado para el logro de los objetivos que se quieren alcanzar,
vinculados a un programa formativo. Con ella se pretende obtener información relevante que permita articular la docencia para favorecer aprendizajes eficaces y significativos, que partan de los conocimientos previos.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje. La sesión magistral es tambiénconocida como conferencia, método expositivo o lección magistral. Esta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de
lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.
Taller Modalidad formativa orientada a la aplicación de aprendizajes en los que se pueden combinar diversas metodologías/pruebas (exposiciones, simulaciones, debates, solución de problemas, pruebas objetivas, prácticas guiadas, etc.) a través de las que el alumnado desarrolla tareas sobre un tema específico, con el apoyo y supervisión del profesorado.
Lecturas Son un conjunto de textos y documentación escrita que constituyen una fuente de profundización en los contenidos
trabajados.
Prácticas a través de TIC Metodología que permite al alumnado aprender de forma efectiva, a través de actividades de carácter práctico demostraciones, simulaciones, etc.) la teoría de un ámbito de conocimiento, mediante la utilización de las tecnologías
de la información y las comunicaciones. Las TIC suponen un excelente soporte y canal para el tratamiento de la información y aplicación práctica de conocimientos, facilitando el aprendizaje y el desarrollo del alumnado.
Portafolio del alumno

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Prácticas a través de TIC
Descripción
Los profesores de la asignatura solucionarán las cuestiones planteadas por los alumnos de forma interactiva.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A72 B5 B9 B10 B11 B12 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Será necesaria cumplimentar una asistencia mínima del 60% del total de la docencia de la asignatura tanto teórica como práctica. 10
Taller A72 B5 B9 B10 B11 B12 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Elaboración de prácticos y trabajos propuestos en clase de forma presencial 35
Prácticas a través de TIC A72 B5 B9 B10 B11 B12 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Elaboración de un trabajo acorde con el número de horas destinado en el apartado de planificación. 35
Portafolio del alumno A72 B5 B9 C5 C7 C8 Se valora la recopilación de todos los trabajos realizados por el alumno a lo largo del curso y su presentación de forma ordenada y que resalte los resultados obtenidos. 20
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica
  • Soler, Vicente; Liebana, Oscar (2014). Basic course Grasshopper. Tool Training. Arquitectura UE
  • Donato, Dario (2012). Contaminazioni creative digitali. Spatialconnection(s)
  • Vandezande, James (2013). Mastering Autodesk Revit Architecture 2014. Sybex. Wiley Publishing, Inc.
  • S. Weir, Thomas (2009). Mastering Revit Structure 2010. Wiley Publishing, Inc.
  • Tedeschi, Arturo (2011). Parametric Architecture with Grasshopper. Brienza : Le Penseur, 2011
  • Moss, Elise (2013). Revit Structure 2014 Basics. SDC Publications
  • Dynamo. Open source graphical programming for design
  • Grasshopper. Basic course Grasshopper. Soler, Vicente; Liebana, Oscar. Creative Commons
  • Parametric Engineering, Heimrath, Moritz
  • Ansys 5.0 User's manual
  • Teoría de placas y láminas. Timoshenko, S., Woinowsky-Krieger.
  • Láminas de hormigón. Haas, A.M.
  • Análisis, cálculo y diseño de las bóvedas de cáscara. Olvera López, A.
  • Las estructuras tubulares en la Arquitectura. Eekhout, M.
  • Retractable Roof Stuctures" - Kazuo Ishii - WitPress 2000
  • Arquitectura Transformable" - Candela - ETSA Sevilla 1993
Complementária

Normalización del nivel de desarrollo de modelos S-BIM. Liebana, Oscar


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Estructuras 3/630G02028
Estructuras 4/630G02034
Estructuras 5/630G02038

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías