Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Informática para la Gestión Náutica Código 631510205
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Náutica e Transporte Marítimo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinador/a
Vidal Paz, Jose
Correo electrónico
jose.vidal.paz@udc.es
Profesorado
Vidal Paz, Jose
Correo electrónico
jose.vidal.paz@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A23 Capacidad para gestionar informáticamente la documentación técnica y las operaciones de mantenimiento
B2 Capacidad para resolver problemas de forma efectiva.
B5 Capacidad para trabajar de forma efectiva en un entorno de trabajo.
B7 Capacidad para uso de las nuevas tecnologías TIC y de internet como medio de comunicación y como fuente de información.
B9 Capacidad de análisis y síntesis.
B10 Capacidad para adquirir y aplicar conocimientos.
B11 Capacidad para organizar, planificar y resolver problemas relativos al departamento de navegación.
B12 CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B14 CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B16 CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
C2 Capacidad para dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita en un idioma extranjero
C3 Capacidad para utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida
C6 Capacidad para valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse
C7 Capacidad para asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Capacidad para valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad
C13 C13 - CAPACIDAD PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE QUE LES PERMITAN CONTINUAR ESTUDIANDO DE UN MODO QUE HABRÁ DE SER EN GRAN MEDIDA AUTODIRIGIDO O AUTÓNOMO

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Ser capaz de trabajar con diferentes herramientas informáticas con utilidad para la práctica profesional: sistemas de gestión de bases de datos, hojas de cálculo, editores de texto, herramientas de trabajo colaborativo BM5
BM7
BM9
BM10
BM16
CM3
CM7
CM8
CM13
Ser capaz de diseñar las tablas, consultas, informes y formularios de una base de datos que faciliten la gestión de las operaciones de mantenimiento y documentación a bordo AP23
BM2
BM5
BM9
BM10
BM11
BM12
BM14
CM2
CM3
CM6
Ser capaz de integrar las bases de datos con otras aplicaciones informáticas como hojas de cálculo o editores de texto con el objeto de generar informes y gráficas que faciliten la interpretación y uso de los datos almacenados AP23
BM2
BM5
BM9
BM10
BM11
CM3
CM6

Contenidos
Tema Subtema
1. INTRODUCCION A LOS SGDB 1.1. ESTRUCTURA DE UN SGBD
1.2. COMPONENTES
1.3. DISEÑO DE UNA BD
1.4. MODELO E-R
1.5. MODELO RELACIONAL
1.6. MODELO FISICO
2. DISEÑO DE BBDD ORIENTADAS A LA GESTION A BORDO 2.1. GAMBUZA
2.2. SELLO
2.3. PAÑOL DE PINTURAS
2.4. PAÑOL DE QUIMICAS
2.5. PAÑOL DEL CONTRAMAESTRE
2.6. PAÑOL DE SEGURIDAD
2.7. MANIFIESTO
2.8. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
2.9. SEGURIDAD Y CONTAMINACION
3. INTEGRACION CON OTRAS APLICACIONES OFIMATICAS 3.1. IMPORTACION Y EXPORTACION DE DATOS
3.2. ENLACE DE DATOS
3.3. MACROS
3.4. ADO Y DAO
3.5. SQL
4. PRACTICAS 4.1. DISEÑO DE UNA BD
4.2. TABLAS
4.3. CONSULTAS
4.4. FORMULARIOS
4.5. INFORMES
4.6. PROGRAMACION CON MACROS

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A23 B2 B5 B7 B9 B10 B11 B12 B14 B16 C2 C3 C6 C7 C8 C13 20 40 60
Prueba objetiva B2 B5 B9 B11 2 0 2
Sesión magistral B7 B9 B10 B12 B14 B16 C2 C6 C7 C8 8 0 8
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Proporase aos alumnos o desenvolvemento dunha aplicación de banco de datos orientada á xestión a bordo, na que se deberá ir incorporando o aprendido nas clases maxistrais.
Prueba objetiva No caso de que o alumno non opte á avaliación continua, examinarase do temario completo, e o 100% da nota virá de esta proba obxectiva
Sesión magistral Se realizará una explicación introductoria de los contenidos de cada tema. Se le proporcionará al alumno o bien materiales o bien indicaciones de como consultar fuentes adicionales de información para profundizar en el estudio del tema.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Sesión magistral
Descripción
TRABALLOS TUTELADOS
A atención personalizada realizarase tanto no aula coma no despacho do profesor, tratando de aportar solucións aos problemas e dúbidas que vaian surxindo ao longo de desenrolo da aplicación de xestión

TUTORIAS
Realizaranse no despacho do profesor nos horarios de titorías establecido ao comezo de curso e posto en coñecemento do alumno polos medios apropiados no centro e na plataforma de teleaprendizaxe da universidade

Ademáis o profesor resolverá as dúbidas recibidas por medios electrónicos como correo electrónico ou foros creados a tal efecto na plataforma de teleaprendizaxe da universidade.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A23 B2 B5 B7 B9 B10 B11 B12 B14 B16 C2 C3 C6 C7 C8 C13 A nota final ven determinada pola aplicación de xestión desenvolvida polo alumno ao longo do curso, na que se valorará especialmente a incorporación dos medios e solucións aprendidos ao longo do curso. 100
 
Observaciones evaluación

O alumno ten dúas posibilidades de avaliación:

1. A avaliación continua. Mediante esta via o alumno ten a posibilidade de superar a asignatura por curso mediante a presentación dunha aplicación de xestión baseada nun banco de datos. No caso de acadar máis de 50 puntos, non terá que facer a proba final da convocatoria de xuño.

2. A avaliación mediante proba obxectiva final. Esta vía aplicarase cando o alumno non acade un minimo de 50 puntos ao longo do curso. Neste caso o alumno examinarase do temario completo, e o 100% da nota virá de esta proba obxectiva

Fuentes de información
Básica Teaching Soft Group (2010). Access 2010. Curso práctico. Ra-Ma
Steven Roman (2002). Access Database, design & programming. O'Reilly
Bagui S, Earp R (2012). Database design using Entity-Relationship diagrams. CRC Press
Alexander M, Clark G (2007). Excel & Access integration. Wiley
Laugie, H (2011). VBA Access 2010: creación de aplicaciones profesionales. ENI
Amelot, M (2010). VBA Access 2010: programar en Access. ENI

Complementária Bovey, Wallentin, Bullen, Green (2005). Professional Excel Development. Addison-Wesley


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías