Identifying Data 2015/16
Subject (*) Ship's Energy and auxiliary systems Code 631G01204
Study programme
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 1st four-month period
Second Obligatoria 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Enerxía e Propulsión Mariña
Coordinador
Orosa Garcia, Jose Antonio
E-mail
jose.antonio.orosa@udc.es
Lecturers
Costa Rial, Ángel Martín
Orosa Garcia, Jose Antonio
Rodriguez Fernandez, Angel A.
E-mail
angel.costa@udc.es
jose.antonio.orosa@udc.es
a.rodriguez@udc.es
Web
General description

Study programme competencies
Code Study programme competences
A3 Interpretar e representar as formas do buque e das súas instalacións.
A10 Redactar e interpretar documentación técnica e publicacións náuticas.
A34 Manter a seguridade e protección do buque, da tripulación e os pasaxeiros, así como o bo estado de funcionamento dos sistemas de salvamento, de loita contra incendios e demais sistemas de seguridade.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de xeito efectivo.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Comunicarse de xeito efectivo nun ámbito de traballo.
B5 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Traballar de forma colaboradora.
B9 Capacidade para interpretar, seleccionar e valorar conceptos adquiridos noutras disciplinas do ámbito marítimo, mediante fundamentos físico-matemáticos.
B13 Comunicar por escrito e oralmente os coñecementos procedentes da linguaxe científica.
B14 Capacidade de análise e síntese.
B15 Capacidade para adquirir e aplicar coñecementos.
B16 Organizar, planificar e resolver problemas.
B24 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C9 Posuír e comprender coñecementos que aporten unha base ou oportunidade de ser originais no desenvolvemento e/ou aplicación de ideas, a miúdo nun contexto de investigación
C10 Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornas novas ou pouco coñecidas dentro de contextos máis amplas (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Clases magistrales teóricas, orientadas a la adquisición de conocimientos y sus aplicaciones en ingeniería. A3
A10
A34
B1
B2
B3
B4
B9
B13
B14
B15
B16
Clases interactivas con grupos reducidos y tutorías personalizadas. Trabajo individual y colaborativo A3
A10
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B9
B13
B14
B15
B16
B24
C6
C9
C10
Prácticas en Laboratorio, Taller, Aulas especiales. Sesiones de asistencia y/o elaboración de la memoria/trabajo son obligatorias A3
A10
A34
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B13
B14
B15
B16

Contents
Topic Sub-topic
Generalidades Introducción. El buque.
Construcción naval Ciencias de los materiales. Propiedades. Clasificación. Ensayos.
Termodinámica y Termotecnia Principios de la termodinámica
Irreversibilidad. Entropía.
Ciclos de vapor
Ciclos de gas
Análisis psicrométrico de procesos
Tecnología frigorífica y aire acondicionado
Equipos propulsores principales Conceptos físicos fundamentales sobre máquinas térmicas.
Motores de combustión interna.
Turbinas de Vapor.
Turbinas de Gas.
Elementos de máquinas.
Mantenimiento de instalaciones térmicas.
Sistemas auxiliares del buque Generadores térmicos.
Principios de electricidad.
Sistemas de gobierno.
Maquinaria de cubierta
Servicios del buque Propulsión
Generación eléctrica
Servicio de vapor
Servicio de agua de mar
Servicio de agua dulce
ventilación y extracción
Servicio de aire comprimido
Servicio de combustible
Engrase y lubricación
Servicio de habilitación
Servicio de carga
COntrol

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech A34 B3 B16 B24 C6 C9 C10 30 30 60
Objective test B5 B13 B14 B15 9 9 18
Collaborative learning B1 B4 B6 B9 11 11 22
Laboratory practice A3 A10 B2 10 10 20
 
Personalized attention 30 0 30
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech Clases magistrales teóricas, orientadas a la adquisición de conocimientos y sus aplicaciones en ingeniería.
Objective test Prueba objetiva. Evaluación de conocimientos y comprensión de los contenidos básicos de la materia, considerando las habilidades y destrezas del alumno, sus estrategias y planteamientos en la resolución de problemas. Se valorará expresamente el grado de evolución del alumno y su capacidad para analizar, enjuiciar y resolver problemas puntuales, requiriéndose una formación teórico-práctica equilibrada.
Cada prueba parcial (P1 y P2) aportará un 35% y la prueba objetiva global (nota media de ambas) reportará un 70% del total de la evaluación de la materia.
Collaborative learning Los cálculos más complejos se resolverán en grupos, durante las clases de grupos reducidos.
Laboratory practice Prácticas en Laboratorio, Taller, Aulas especiales. Sesiones de asistencia y/o elaboración de la memoria/trabajo son obligatorias

Personalized attention
Methodologies
Guest lecture / keynote speech
Laboratory practice
Description
Análisis y reconocimiento individual de cada uno de los sistemas energéticos principales y auxiliares de un buque. Interpretación de planos.
Descripción teórica de los componentes y del principio de funcionamiento de los sistemas energéticos y auxiliares de un buque.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Guest lecture / keynote speech A34 B3 B16 B24 C6 C9 C10 Prueba objetiva. Evaluación de conocimientos y comprensión de los contenidos básicos de la materia, considerando las habilidades y destrezas del alumno, sus estrategias y planteamientos en la resolución de problemas. Se valorará expresamente el grado de evolución del alumno y su capacidad para analizar, enjuiciar y resolver problemas puntuales, requiriéndose una formación teórico-práctica equilibrada.
Cada prueba parcial (P1 y P2) aportará un 35% y la prueba objetiva global, definida como la nota media una vez superada cada una de las partes, reportará un 70% del total de la evaluación de la materia.
70
Laboratory practice A3 A10 B2 Prueba mixta. Evaluación continua, atendiendo a la actitud y participación del alumno y al grado de cumplimiento reflejado en la memoria/informe del trabajo realizado.
Participa en un 10% de la calificación final de la materia.
30
 
Assessment comments

Tareas a realizar por el alumno en relación a las prácticas realizadas.

Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1
y A-III/2 del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se
tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación.

Sesión magistral: A3, A10, A34, B3, B9, B13, B15, C8

Prácticas de laboratorio: B1, B2, B4, B5, B6, B14, B15, B16


Sources of information
Basic

Complementary Knack C. ((1990)). Diesel motor ships engines and machiney. Institute of Marine Engineers
McGeorge ((1995)). Marine auxiliary machinery. Oxford
José A. Orosa García y José Antonio Pérez Rodríguez ((2008)). Termodinámica aplicada con EES. Tórculo Ediciones


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Física/631211101
Debuxo/631211102
Matemáticas/631211104
Química/631211110

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.