Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Contaminación Mariña e Atmosférica Código 631G01304
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 1º cuadrimestre
Terceiro Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Galego
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e da Terra
Coordinación
Servia Ramos, Francisco J.
Correo electrónico
francisco.servia@udc.es
Profesorado
Manteiga Outeiro, Minia
Servia Ramos, Francisco J.
Correo electrónico
minia.manteiga@udc.es
francisco.servia@udc.es
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
A17
A23
A33
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
B17
B19
B20
B21
B22
B23
B24
C4
C8
C12

Contidos
Temas Subtemas
Normativa nacional e internacional.
Causas de la contaminación marina.
MARPOL: anexos I al VI.
Conferencias y organizaciones relacionadas con la contaminación marina.
Prevención y Lucha contra la contaminación marina y atmosférica. Contención, recuperación, dispersantes, incineración. Equipos a bordo.
Derrames de hidrocarburos.
Sustancias nocivas potencialmente peligrosas.
Siniestros marítimos que provocan contaminación, mareas negras.
Planes de contingencia anticontaminación.
Convenios internacionales sobre responsabilidad civil.
Hidrocarburos y sustancias nocivas líquidas.
Contaminación y Gestión del agua de lastre.
Dispersantes.
Pinturas anti incrustantes.
Contaminación atmosférica.











Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 48 87 135
Traballos tutelados 1 10 11
Presentación oral 1 1 2
Proba obxectiva 2 0 2
 
Atención personalizada 0 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Clases teóricas.
Traballos tutelados Trabajos realizados por el alumno con temas relacionados con la materia.
Presentación oral Sobre los trabajos tutelados.
Proba obxectiva Examen final.

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Proba obxectiva
Traballos tutelados
Presentación oral
Descrición











Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Sesión maxistral Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 y A-III/2 del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación. 10
Proba obxectiva Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 y A-III/2 del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación. 70
Traballos tutelados Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 y A-III/2 del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación. 15
Presentación oral Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 y A-III/2 del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación. 5
 
Observacións avaliación
Para hacer media se deben superar todas las metodologías                      

Fontes de información
Bibliografía básica IMO (2007). Directrices relativas al Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias, 1972. LONDRES
IMO (2007). Equipo de prevención de la contaminación conforme al MARPOL . LONDRES
ITOPF (). ITOPF HANDBOOK.
RAFAEL GARCÍA MÉNDEZ (). La Contaminación del Mar. Universidad de Oviedo
Oviedo : Universidad, Servicio de Publicaciones (1996). La contaminación del mar fuentes, toxicidad, degradación y eliminación de contaminantes. OVIEDO
JOSÉ MARÍA SILOS RODRIGUEZ (). Manual de lucha contra la contaminación por hidrocarburos.
Silos Rodríguez, José María (2008). Manual de lucha contra la contaminación por hidrocarburos . Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
IMO (2009). Manual sobre contaminación química. LONDRES
IMO (). Manual sobre la Contaminación ocasionada por Hidrocarburos. LONDRES
IMO (2011). Manual sobre la contaminación ocasionada por hidrocarburos. LONDRES
R. B. CLARK (). Maritime Pollution. Clarendon Press – Oxford
IMO (). MARPOL 73/78.
Acinas García, Juan R (2003). Puertos de refugio y contaminación accidental en el mar . UDC
ITOPF (). Reacción ante derrames de hidrocarburos.
Boat Books Australia (2010). Response to marine oil spills. Livingston : Witherby Seamanship International Ltd. Australia
Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías