Identifying Data 2015/16
Subject (*) Navigation and communications systems Code 631G01311
Study programme
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 1st four-month period
Third Obligatoria 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Ciencias da Navegación e da Terra
Coordinador
Carracedo Dominguez, Jose Santiago
López López, María Natividad
E-mail
santiago.carracedo@udc.es
natividad.lopezl@udc.es
Lecturers
Carracedo Dominguez, Jose Santiago
López López, María Natividad
Lopez Varela, Pablo
Salgado Don, Alsira
E-mail
santiago.carracedo@udc.es
natividad.lopezl@udc.es
pablo.lopez@udc.es
alsira.salgado@udc.es
Web
General description La asignatura está orientada a suministrar al alumno de la mención en gestión y administración marítima un conocimiento básico, tanto teórico como práctico, de los distintos sistemas de ayuda a la navegación y de radiocomunicaciones.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A49 Conocimiento y destreza en el manejo de los equipos y sistemas de navegación, radiocomunicaciones y servicio de control del tráfico marítimo.
B4 Comunicarse de xeito efectivo nun ámbito de traballo.
B14 Capacidade de análise e síntese.
B22 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C10 Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornas novas ou pouco coñecidas dentro de contextos máis amplas (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo
C11 Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e enfrontarse á complexidade de formular xuízos a partires dunha información que, sendo incompleta ou limitada, inclúa reflexións sobre as responsabilidades sociais e éticas vencelladas á aplicación dos seus coñecementos e xuízos

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Conocer y adquirir la destreza necesaria para el manejo de los diferentes equipos y sistemas de navegación y radiocomunicaciones en el ámbito marítimo. A49
B4
B14
B22
C3
C10
C11

Contents
Topic Sub-topic
Sistemas de navegación Sistemas de radar
ECDIS
AIS
GNSS
Otros equipos de navegación
Sistemas de comunicaciones Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima
Comunicaciones terrestres: Comunicaciones en VHF, MF/HF, Radar transponder.
Comunicaciones satelitarias: INMARSAT
Información de Seguridad Marítima: NAVTEX, SafetyNet.
EPIRB´s

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Laboratory practice A49 B4 B14 B22 C3 C10 C11 14 24.5 38.5
Workbook A49 B14 B22 C3 0 6 6
Objective test A49 B4 B14 B22 C3 C10 C11 2 13 15
Guest lecture / keynote speech A49 B22 C10 C11 32 56 88
 
Personalized attention 2.5 0 2.5
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Laboratory practice Realización de ejercicios de carácter práctico relacionados con los conceptos teóricos explicados en las sesiones magistrales.
Las prácticas no computarán en la evaluación de la asignatura, pero su realización, e al menos un 80%, es condición necesaria para la superación de la asignatura.
Workbook Documentación facilitada a los alumnos donde se profundiza sobre los contenidos a desarrollar en la materia.
Objective test Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si las respuestas dadas son o no correctas. Constituye un instrumento de medida, elaborado rigurosamente, que permite evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, etc.
La prueba objetiva puede combinar distintos tipos de preguntas: preguntas de respuesta múltiple, de respuesta breve, y/o de desarrollo. También se pode construir con un solo tipo de alguna de estas preguntas.
Guest lecture / keynote speech Exposición oral de la materia complementada con el uso de presentaciones audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Dentro de esta dinámica la intervención de los alumnos estará abierta para la realización de preguntas o comentarios, que podrían dar lugar a debates abiertos.
En caso de emplear textos o presentaciones audiovisuales, éstas se pondrán a disposición del alumnado con la antelación suficiente como para que puedan leerla de forma previa.

Personalized attention
Methodologies
Laboratory practice
Description
El seguimiento de las prácticas se realizará de forma continua en el aula, sin embargo, si se viese necesario, se establecerán tutorías adicionales de caracter individual o en grupo muy reducido para su seguimiento y la resolución de las dudas que sobre ellas, o sobre los aspectos teóricos que las alcanzan, tengan los alumnos.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Objective test A49 B4 B14 B22 C3 C10 C11 La asignatura se divide en dos bloques temáticos claramente diferenciados: sistemas de navegación y sistemas de comunicaciones, que se evaluarán de forma independiente.
En cada uno de las partes se realizará al menos un examen parcial para aquellos alumnos con una asistencia de la menos un 80% a las clases de prácticas. La superación de los examenes parciales permitirá librar materia para el examen final, el cual también se dividirá en dos bloques.
La nota de la asignatura será la media aritmética de las notas de los dos bloques, siendo la nota mínima necesaria para compensar una parte con la otra de 4,5.
En caso de obtener una nota inferior a 4,5 en una de las partes, la nota de la asignaura será la menor de las obtenidas en ambas partes.

Con esta metodología se evaluarán las competencias A37, B4, B14, C3 y C6.
100
 
Assessment comments

Sources of information
Basic

MANUAL DE COMUNICACIONES MARÍTIMAS - F. Louzán, I. Baniela (2009).

INTEGRATED BRIDGE SYSTEMS VOL 1: RADAR AND AIS - The Nautical Institute

INTEGRATED BRIDGE SYSTEMS VOL 2: ECDIS AND POSITIONING - The Nautical Institute

RADAR NAVIGATION AND MANEUVERING BOARD MANUAL – National Imagery And Mapping Agency (http://msi.nga.mil/NGAPortal/MSI.portal?_nfpb=true&_pageLabel=msi_portal_page_62&pubCode=0008)

RADAR AND ARPA MANUAL – A. G. Bole & W.O. Dineley

BRIDGE TEAM MANAGEMENT. A PRACTICAL GUIDE – Capt. A.J. Swift – The Nautical Institute

THE ELECTRONIC CHART DISPLAY AND INFORMATION SYSTEM (ECDIS): AN OPERATIONAL HANDBOOK - Adam Weintrit

CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANAEN EL MAR (SOLAS)

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Navigation I/631G01202
Navigation and Ship Management/631G01212

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.