Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Inglés Aplicado Código 631G01502
Titulación
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Optativa 6
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e da Terra
Coordinador/a
Campa Portela, Rosa Mary de la
Correo electrónico
rosa.mary.campa@udc.es
Profesorado
Campa Portela, Rosa Mary de la
Río Romero, Joaquin Del
Correo electrónico
rosa.mary.campa@udc.es
joaquin.del.rio@udc.es
Web
Descripción general Comunicaciones internas e externas en Inglés
Xestión de recursos na ponte de mando en inglés
Xestión da documentación do buque e da carga así como preparación de cartas de protesta, informes en Ingles etc.
Avaliación / informes da tripulación
Relacións interculturais

Competencias del título
Código Competencias del título
A10 Redactar e interpretar documentación técnica y publicaciones náuticas.
A11 Emplear el inglés, hablado y escrito, aplicado a la navegación y el negocio marítimo.
A15 Realizar una guardia de navegación segura.
A17 Adoptar las medidas adecuadas en casos de emergencias.
A18 Responder a señales de socorro en la mar.
A19 Utilizar las frases normalizadas de la OMI para las comunicaciones marítimas, y empleo del inglés hablado y escrito.
A37 Usar correctamente los diferentes aparatos de navegación y radiocomunicaciones.
B1 Aprender a aprender.
B4 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B5 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Trabajar de forma colaborativa.
B7 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B11 Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
B12 Uso de las nuevas tecnologías TIC, y de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
B13 Comunicar por escrito y oralmente los conocimientos procedentes del lenguaje científico.
B14 Capacidad de análisis y síntesis.
B15 Capacidad para adquirir y aplicar conocimientos.
B18 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
B22 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
C13 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida. C3
Comunicarse de xeito efectivo nun ámbito de traballo B4
Redactar e interpretar documentación técnica e publicacións náuticas. A10
Empregar o inglés, falado e escrito, aplicado á navegación e ao negocio marítimo. A11
Realizar unha garda de navegación segura. A15
Adoptar as medidas axeitadas en casos de emerxencias. A17
Responder a sinais de socorro no mar. A18
Utilizar as frases normalizadas da OMI para as comunicacións marítimas, e emprego do inglés falado e escrito. A19
Usar correctamente os diferentes aparatos de navegación e radiocomunicacións. A37
Aprender a aprender B1
Comunicarse de xeito efectivo nun ámbito de traballo. B4
Traballar de forma autónoma con iniciativa. B5
Traballar de forma colaboradora. B6
Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán e como profesional. B7
Capacidade de adaptación a novas situacións. B11
Uso das novas tecnoloxías TIC, e de Internet como medio de comunicación e como fonte de información. B12
Comunicar por escrito e oralmente os coñecementos procedentes da linguaxe científica. B13
Capacidade de análise e síntese. B14
Capacidade para adquirir e aplicar coñecementos. B15
Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro. B18
Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse. B22
Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro. C2
Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida. C3
Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras. C5
Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade. C8
Que os estudantes posúan as habilidades de aprendizaxe que lles permitan continuar estudando dun modo que haberá de ser en grande medida autodirixido ou autónomo. C13
Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro. B18

Contenidos
Tema Subtema
1.- UNIT 1: SHIP TO SHORE COMMUNICATIONS 1. VTS routine communications.
2. VTS distress, urgency and safety communications.
3. Port State Control
4.- Coast Guard.
UNIT 2: SHIP TO SHIP COMMUNICATIONS 2.1. ship to ship routine communications
2.2. ship to ship distress, urgency and safety communications
UNIT 3: INTERNAL COMMUNICATIONS 3.1. Watch relief
3.2. voyage planning
3.3. Mooring and anchoring
3.4. Pilot on board
3.5. Crisis management
3.6. Safety and management meetings report
UNIT 4: PORT OPERATIONS 4.1. Vessel types
4.2. Cargo documents
4.3. Cargo handling
4.4. Port Management
UNIT 5: PSC- VETTING 5.1. Ship certificates
5.2. Port State Control
5.3. Vetting process
UNIT 6: DRY DOCK AND REPAIR 6.1. Dry dock
6.2. Repair list
UNIT 7: INTERCULTURAL COMMUNICATIONS 7.1.Non- verbal communication
7.2. Cultural background
7.3. Leadership and group decision making

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral B1 C2 17 17 34
Simulación A11 A15 A17 A18 A37 B4 B6 C2 15 0 15
Prácticas a través de TIC A11 A19 B5 B6 B12 C2 C3 5 10 15
Portafolio del alumno A10 A19 B1 B12 C2 C3 1 15 16
Trabajos tutelados A10 B1 B5 B12 B14 B22 C2 C5 C8 C13 3 30 33
Discusión dirigida A11 A15 A17 A18 A37 B4 B6 B7 B11 B13 B15 B18 19 0 19
Prueba objetiva A11 A19 C2 2 10 12
 
Atención personalizada 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clases expositivas sobre la terminología propia de las comunicaciones buque-buque, buque-tierra, manejo de la carga, inspecciones, etc.
Simulación práctica de conversaciones mantenidas en diferentes situaciones del trabajo a bordo, tales como maniobras, cambio de guardia, etc., realizadas en ambientes simulados
Prácticas a través de TIC Trabajo práctico sobre vocabulario de las comunicaciones en el ámbito marítimo
Portafolio del alumno Trabajo sobre la terminología propia de las comunicaciones en el ámbito marítimo
Trabajos tutelados Redacción y exposición de un artículo técnico.
Discusión dirigida práctica de conversaciones y gestion de documentación realcionada con el ejercicio de la profesion realizada en el aula
Prueba objetiva Los alumnos que asistan al menos al 80% de las clases presenciales y realicen al menos el 80% de los trabajos requeridos podrán ser evaluados de forma continua
Los alumnos que no cumplan el requisito de asistencia mínima del 80% serán requeridos para la realización de un examen presencial sobre los contenidos de la asignatura

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas a través de TIC
Trabajos tutelados
Portafolio del alumno
Descripción
A realización das tarefas propstas polo profesor fora da aula e a preparación para as tafeas a realizar na aula requerirán da supervisión e guia personalizada por parte do profesor.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas a través de TIC A11 A19 B5 B6 B12 C2 C3 Se realizarán prácticas en el laboratorio de informática relacionadas con la terminología marítima.
5
Simulación A11 A15 A17 A18 A37 B4 B6 C2 Asistencia y aprovechamiento de las clases de simulación propuestas. 20
Prueba objetiva A11 A19 C2 Los alumnos que cumplan los objetivos anteriores podrán optar por la realización de una prueba objetiva complementaria
20
Sesión magistral B1 C2 Asistencia a clases magistrales y realización de tareas propuestas. 10
Trabajos tutelados A10 B1 B5 B12 B14 B22 C2 C5 C8 C13 Realización y exposición de trabajo propuesto por el profesor
15
Portafolio del alumno A10 A19 B1 B12 C2 C3 El alumno realizará durante el curso una serie de ejercicios relacionados con la terminología propia de las comunicaciones en el ámbito marítimo. La entrega de estos ejercicios conformará el portafolio del alumno
10
Discusión dirigida A11 A15 A17 A18 A37 B4 B6 B7 B11 B13 B15 B18 La asistencia y aprovechamiento de los ejercicios de role playing, junto con las simulaciones son los pilares fundamentales de esta asignatura
20
 
Observaciones evaluación

Aquellos alumnos que no participen de la evaluación continua de la materia a lo largo del curso (asistencia al 80% de clases magistrales) realizarán una prueba final de carácter global. Para presentarse a esta prueba es obligatoria la entrega de los ejercicios que conforman el portafolio y el trabajo tutelado. Esta prueba estará compuesta de cuatro partes con valoración independiente (lo que supone la necesidad de superar cada una de las partes) prueba escrita (10%), un listening (20%), una prueba de simulacion y/o role playing (45%), la presentación y exposición oral de un trabajo tutelado (25%)


Fuentes de información
Básica Blakey, Tn (2001). English for maritime studies. Longman
Logie, Vivers, Nisbet (1998). Marlins 1 English for seafarers. Marlins
OMI (2000). Model course 3.17 Maritime English. OMI

Se utilizarán además otros recursos electrónicos tales como MarEng Project o TUMSAT initiative.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías