Identifying Data 2015/16
Subject (*) AVALIACION DAS ALTERACIÓNS DE BASE EVOLUTIVA Code 652G04017
Study programme
Grao en Logopedia
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Second Obligatoria 6
Language
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Psicoloxía Evolutiva e da Educación
Coordinador
Vazquez Grobas, Maria Amparo
E-mail
amparo.vazquez@udc.es
Lecturers
Vazquez Grobas, Maria Amparo
E-mail
amparo.vazquez@udc.es
Web
General description En la asignatura Evaluación de las alteraciones de base evolutiva se tratan contenidos fundamentales referidos al proceso de evaluación y diagnóstico logopédicos en las siguientes alteraciones presentes en la etapa infanto -juvenil: Autismo y Síndrome de Asperger, parálisis cerebral, discapacidad y sordoceguera.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A8 Coñecer os fundamentos do proceso de avaliación e diagnóstico.
A9 Coñecer e aplicar os modelos, técnicas e instrumentos de avaliación.
A10 Realizar a avaliación das alteracións da linguaxe nos trastornos específicos do desenvolvemento da linguaxe: trastorno específico da linguaxe, retrasos da linguaxe, trastornos fonéticos e fonolóxicos; os trastornos da comunicación e a linguaxe asociados a déficit auditivos e visuais, o déficit de atención, a deficiencia mental, o trastorno xeneralizado do desenvolvemento, os trastornos do espectro autista, a parálise cerebral infantil e as plurideficiencias; os trastornos específicos da linguaxe escrita; as discalculias; as alteracións no desenvolvemento da linguaxe por deprivación social e as asociadas a contextos multiculturais e plurilingüismo; os trastornos da fluidez da fala; as afasias e os trastornos asociados; as disartrias; as disfonías; as disglosias; as alteracións da linguaxe no avellentamento e os trastornos dexenerativos; as alteracións da linguaxe e a comunicación en enfermidades mentais; o mutismo e as inhibicións da linguaxe; as alteracións das funcións orais non verbais: deglución atípica, disfagia e alteracións tubáricas.
A11 Redactar un informe de avaliación logopédica.
B1 Acceso, selección e xestión das fontes de información relevantes para a práctica profesional.
B7 Capacidade de análise e síntese.
B17 Saber expresarse en público.
B19 Ter compromiso ético.
B22 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B24 Traballar en equipo e, de ser o caso, de forma interdisciplinar.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
-Conocer y aplicar los modelos, técnicas e instrumentos de evaluación. -Realizar la evaluación de las alteraciones del lenguaje de base evolutiva. -Redactar un informe de evaluación logopédica. A9
A10
A11
B1
B7
B17
B19
B22
B24
C1
C3
C6
C8
-Capacidad de análisis y síntesis. -Saber expresarse en público. -Tener compromiso ético. -Trabajar de forma autónoma con iniciativa. -Trabajar en equipo y, en su caso, de forma interdisciplinar. A8
A9
A10
A11
B1
B7
B17
B19
B22
B24
C1
C3
C6
C8
-Expresarse correctamente tanto de forma oral como escrita en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma. -Utilizar las herramientas básicas de las tecnologias de la información y de las comunicaciones necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida. -Valorar la importancia de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en la resolución de los problemas a los que deben enfrentarse. A8
A9
A10
A11
B1
B7
B17
B19
B22
B24
C1
C3
C6
C8

Contents
Topic Sub-topic
1.Evaluación de las alteraciones presentes en Autismo.
2-Evaluación de las alteraciones presentes en la Parálisis cerebral.
3-Evaluación de las alteraciones presentes en la Discapacidad Intelectual.
4-Evaluación de las alteraciones presentes en la Sordoceguera.
1.Evaluación de las alteraciones de la comunicación y del lenguaje en Autismo.
2- Evaluación de las alteraciones de comunicación, de habla y de lenguaje en Parálisis cerebral.
3- Evaluación de las alteraciones de comunicación, de habla y de lenguaje en la Discapacidad Intelectual.
4-Evaluación de las alteraciones de comunicación y de lenguaje en la Sordoceguera

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Introductory activities A8 B7 C1 2 0 2
Collaborative learning B19 B22 B24 2 16 18
Case study A9 A10 A11 C8 10 30 40
Diagramming B1 B7 1 1 2
Mixed objective/subjective test B1 B7 C1 C6 0 25 25
Simulation B1 B17 B19 C3 16 33 49
 
Personalized attention 14 0 14
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Introductory activities -Actividades que se llevan a cabo antes de inicira cualquier proceso de enseñanza - aprendizaje a fin de conocerlas competencias, los intereses y las motivaciones que poseen los estudiantes para el logro de los objetivos que se pretenden alcanzar, vinculados a un programa formativo.
Collaborative learning Conjunto de procedimientos de enseñanza- aprendizaje guiados de forma presencial y/o apoyados con tecnologías de la información y las comunicaciones, que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que los estudiantes trabajan conjuntamente las tareas propuestas.
Case study El estudiante se sitúa ante un problema concreto (caso) que le describe una situación real de la vida profesional y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particulardel conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de discusión en pequeños grupos de trabajo.
Diagramming Un esquema es una representación gráfica y simplificada de la informaciónque conllevan unos determinadoscontenidos de aprendizaje.
Mixed objective/subjective test Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayorecoge preguntas abiertas de desarrollo.
En cuanto a preguntas objetivas puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o asociación.
Simulation Se basa en la configuración de situaciones similares a las que se producen en contexto real, con la finalidad de utilizarlas como experiencias de aprendizaje o como procedimiento de evaluación.

Personalized attention
Methodologies
Collaborative learning
Case study
Diagramming
Simulation
Description
Aprendizaje colaborativo.Conjunto de procedimientos de enseñanza - aprendizaje guiados de forma presencial y apoyados con tecnologías de la información y las comunicaciones que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos de trabajo en los que los estudiantes trabajan conjuntamente en la resolución de tareas.

Estudio de casos.El estudiante se sitúa ante un problema concreto ( caso) que le describeuna situación real de la vida profesional y debe ser capaz de analizar una serie de hechos referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo.

Esquema. Es una representación gráfica y simplificada de la información que conllevan unos determinados contenidos de aprendizaje.

Simulación.Sebasa en la configuración de situaciones similares a las que se producen en un contexto real con la finalidad de utilizarlas como experiencias de aprendizaje o como procedimiento de evaluación.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Collaborative learning B19 B22 B24 Conjunto de procedimientosde enseñanza - aprendizaje guiados de forma presencial y/o apoyados con tecnologías de la informacióny de las comunicaciones que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que los estudiantes trabajan conjuntamente en la resolución de tareas.

Competencias de la titulación

Tener compromiso ético
Trabajar de forma autónoma con iniciativa
Trabajar en equipo y, en su caso, de forma interdisiciplinar
10
Case study A9 A10 A11 C8 El estudiantese sitúa ante un problema concreto (caso) que le decribe una situación realde la vida profesional y debe ser capaz de analizaruna serie de hechos referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción para llegar a una solución razonada a través de un proceso de discusión pequeños grupos de trabajo. 20
Mixed objective/subjective test B1 B7 C1 C6 Prueba que integra preguntas tipode pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayo recoge preguntas abiertas de desarrollo.
En cuanto a preguntas bjetivas puede combinarpreguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o asociación.
50
Simulation B1 B17 B19 C3 Se basa enla configuraciónde situaciones similares a las que se producen en contexto real con la finalidad de utilizarlas como experiencias de aprendizaje o como procedimiento de evaluación. 20
 
Assessment comments

Sources of information
Basic (). .
Puyuelo Sanclemente, M;Rondal, J.A.;H.Wiig, E. (2002). Evaluación del lenguaje. Barcelona. Masson
Moreno, J.M; García - Baamonde, Ma.E. (2005). Guía para la evaluación del lenguaje. Madrid. CCS
Sos Abad, A.;Sos Lansac, M.L. (1997). Logopedia práctica. Madrid.Escuela Española
Peña - Casanova, J. (2002). Manual de Logopedia. Barcelona. Masson.

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.