Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) A voz profesional Código 652G04040
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 1º cuadrimestre
Cuarto Optativa 4.5
Idioma
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Medicina
Coordinación
Vilariño Vilariño, Maria Isabel
Correo electrónico
isabel.vilarino@udc.es
Profesorado
Vilariño Vilariño, Maria Isabel
Correo electrónico
isabel.vilarino@udc.es
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
1- Proveer información general respeto de las estructuras y sistemas funcionales que intervienen en la producción de la voz y en la determinación de los distintos procesos patológicos que la afectan. 2.- Proveer información detallada sobre los procesos que afectan a la funcionalidad vocal: aspectos etiológicos, patogénicos, clínicos y prospectivos, así como de los factores emocionales que acompañan y/o determinan las perturbaciones de la voz profesional. 3.- Aportar a los alumnos los conocimientos prácticos de clasificación vocal, técnicas vocales y alteraciones que estas producen en el aparato fonatorio para prevenir, diagnosticar y llevar a cabo un plan terapéutico completo de cualquier tipo de afectación vocal de los profesionales de la voz cantada y hablada. A1
A6
A8
A11
A12
A13
A15
A21
A26
A28
A29
A30
A32
B1
B5
B8
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B17
B18
B19
B23
B24
C1
C2
C3
C6
C7
C8

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1: Introducción: Recuerdo anatómico-fisiológico de la producción de la voz Aparato respiratorio
Aparato bucofonador.
Tema 2: Audición, Musicalidad, oído musical. Características necesarias en la voz profesional
Tema 3: Esquema corporal. Sensaciones propioceptivas.
Musculatura.
Alteraciones del sistema postural.
Tema 4: Relajación. Reeducación psicomotriz de los trastornos posturales. Distintas técnicas de relajación
Tema 5: Esquema corporal vocal del cantante. Sensibilidades propioceptivas La técnica de la voz cantada. 5.1. El método del canto.
- Respiración.
- Emisión: sistemas de producción, resonancia, volumen, timbre, registro, pasage vocal, falsete y otros.
- Articulación.
5.2. La sensibilidad propioceptiva: esquema corporal vocal del cantante.
La clasificación vocal
5.2.1. Criterios anatómicos.
5.2.2. Criterios funcionales.
5.2.3. Criterios acústicos.
Tema 6: Técnica de la voz hablada. Su adaptación a las necesidades del actor. Utilización de la voz hablada
Tema 7: Las Disfonias profesionales Definición, etiología, sintomatología y formas clínicas. Descripción y rehabilitación. Trastornos profesionales de la voz hablada y de la voz cantada. Componentes biológicos, psico-emocionales y medio-ambientales
Tema 8:La higiene vocal Principios generales.
La higiene vocal del niño.
La higiene vocal del adulto.
Tema 9:Importancia de la formación del terapeuta vocal Sus roles y participación en equipos multidisciplinares en el abordaje global de los pacientes con patología vocal de uso profesional.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Análise de fontes documentais 0 20 20
Estudo de casos 10 10 20
Seminario 10 10.5 20.5
Traballos tutelados 1 25 26
Aprendizaxe colaborativa 10 15 25
 
Atención personalizada 1 0 1
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Análise de fontes documentais Utilización de documentos audiovisuales y/o bibliográficos relevantes para la temática de la materia.
Estudo de casos Estudio, diagnóstico y presentación de casos clínicos
Seminario Estudio y exposición de temas a nivel individual y en pequeños grupos.
Traballos tutelados Realización de trabajos mediante búsquedas bibliográficas, bajo la tutela del profesor.
Aprendizaxe colaborativa Organización de la clase en pequeños grupos en los que el alumno participará en la resolución de tareas asignadas por el profesor.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Descrición
El alumno realizará trabajos tutelados y supervisados por el profesor que resolverá sus dudas mediante atención personalizada y que estaran incluídos en la evaluación continuada.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Traballos tutelados Los trabajos tutelados serán expuestos en clase y se evaluaran las capacidades comunicativas y de exposición de los alumnos. 30
Aprendizaxe colaborativa Se valorará la capacidad de organización y resolución de tareas asiganadas 15
Estudo de casos Estará incluído dentro de la evaluación continúa 15
Seminario La asistencia y la participación en los seminarios también será evaluada 20
Análise de fontes documentais Se evaluara la capacidad del alumno para la utilización y búsqueda de las diferentes fuentes documentales 20
 
Observacións avaliación
<p>Dado que no se realizará examen final será obligatoria la asistencia a todas las actividades de la asignatura</p>

Fontes de información
Bibliografía básica

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías