Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Oficina Técnica Código 670001313
Titulación
Arquitecto Técnico en Execución de Obras
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Tercero Troncal 15
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxía e Ciencia da Representación Gráfica
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A3 Conocer los materiales, tecnologías, equipos, sistemas y procesos constructivos propios de la edificación en general y en particular aquellos específicos de Galicia.
A4 Conocer las técnicas y procesos de restauración, rehabilitación, acondicionamiento, patología, mantenimiento y conservación de los edificios en general y en particular aquellos específicos del patrimonio cultural constituido por la arquitectura popular e histórica gallega.
A8 Diseñar, calcular y ejecutar estructuras de edificación.
A9 Diseñar, calcular y ejecutar instalaciones de edificación.
A13 Realizar mediciones, presupuestos y evaluación de costes en la edificación.
A15 Redactar proyectos técnicos en el ámbito de la edificación.
A18 Dirigir y gestionar el proceso de ejecución de la obra.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Capacidad de organización y planificación.
B4 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
B6 Capacidad para la toma de decisiones.
B7 Capacidad de trabajo en equipo.
B8 Capacidad para trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
B16 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
B22 Sensibilidad hacia temas de seguridad laboral, accesibilidad, sostenibilidad y medioambiente.
B26 Capacidad de razonamiento, discusión y exposición de ideas propias.
B30 Sensibilidad hacia temas relacionados con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y arquitectónico.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacidad para dirigir una obra A18
B2
B6
B7
C4
C7
gestionar un anteproyecto A18
B1
B16
B26
C3
C6
redacción del proyecto mismo A8
A9
A15
B1
B16
B30
C3
C6
C8
ejecución y tasación de la obra A13
B1
B7
B16
B22
C3
Competencia en valoración y medición de solares y fincas e inmuebles A13
B2
B8
B26
C3
C6
Competencia en la ejecición de proyectos y en remodelación de viviendas así como locales comerciales y edificios en general A4
B7
B8
C4
Competencia en ejecución de naves industriales en general A3
B4
B22
C4
C8

Contenidos
Tema Subtema
Se hace un análisis general sobre las tipologías de viviendas catalogadas nueves y rurales, así como locales comerciales y edificaciones de tipo industrial a través del levantamiento de solares y fincas, la ejecución gráfica de las mismas, su tasación y su estudio de mercado a través de la construcción tradicional y la prefabricada y la redacción de proyectos Gestión de anteproyecto
valoración y tasaciones en general
análisis de tipologías
Remodelación de viviendas urbanas
Remodelación de local comercial
Proyecto de remodelación de vivienda catalogada
Estudio de vivienda modular
Estudio de nave industrial

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba de respuesta breve 30 0 30
Análisis de fuentes documentales 10 10 20
Esquema 30 10 40
Discusión dirigida 10 0 10
Glosario 10 0 10
Lecturas 15 15 30
Taller 20 0 20
Portafolio del alumno 5 5 10
Presentación oral 20 0 20
Prueba objetiva 40 0 40
Salida de campo 20 0 20
Seminario 15 0 15
Trabajos tutelados 50 20 70
Prueba de ordenación 20 0 20
 
Atención personalizada 20 0 20
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba de respuesta breve respostas sobre temas
Análisis de fuentes documentales consulta de bibliografía
Esquema elaboración de esquemas
Discusión dirigida tratamento dos temas conflictivos
Glosario elaboración de listados
Lecturas información de novas técnicas
Taller redacción do proxecto
Portafolio del alumno información personalizada
Presentación oral exposición dun tema
Prueba objetiva comprobación coñecementos
Salida de campo prácticas no terreo
Seminario infomación sobre temas de actualidade
Trabajos tutelados proxectos
Prueba de ordenación ordenación de asuntos

Atención personalizada
Metodologías
Análisis de fuentes documentales
Discusión dirigida
Taller
Portafolio del alumno
Presentación oral
Prueba de ordenación
Salida de campo
Seminario
Trabajos tutelados
Descripción
Aténdese ao alumnado para calquera dúbida ou aclaración sobre os proxectos que desenvolven

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales consulta bibliografía 20
Esquema esquemas 10
Discusión dirigida discusión dirixida 5
Lecturas lecturas 5
Taller obradoiro 10
Presentación oral presentación oral 5
Prueba de ordenación proba de ordenación 5
Prueba de respuesta breve resposta breve 5
Prueba objetiva proba obxectiva 10
Salida de campo saídas de campo 5
Seminario seminario 10
Trabajos tutelados traballos tutelados 10
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica (). .
(). Bares y Restaurantes.
(). Bordes Martítimos (paseos, senderos, etc.).
(). Diseño Superior Oficinas.
(). Edificios de apartamentos.
(). El Jardín Moderno.
(). Las Dimensiones Humanas en los Espacios Superiorres.
(). Museums para un nuevo Milenio.
(). Neufert. Arte de proyectar.
(). Oficinas.
(). Proyectos Cocinas y Baños.
(). Restaurantes, diseño e imagen ocrporativa.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Materiales de Construcción I/670001116
Física/670001112
Materiales de Construcción II y Ensayos/670001211
Estructuras Arquitectónicas I y II/670001212
Instalaciones Generales de la Edificación/670001214
Topografía/670001216

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Mediciones, Presupuestos y Evaluaciones/670001314

Asignaturas que continúan el temario
Materiales de Construcción I/670001116
Dibujo Arquitectónico/670001114
Geometría Descriptiva/670001115
Materiales de Construcción II y Ensayos/670001211
Dibujo de Detalles Arquitectónicos/670001215
Mediciones, Presupuestos y Evaluaciones/670001314

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías