Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Aplicacións da metodoloxía probabilística ao cálculo avanzado en estruturas de madeira en edificación Código 670503017
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Primeiro Optativa 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Construcións Arquitectónicas
Tecnoloxía da Construción
Coordinación
Muñiz Gomez, Santiago
Correo electrónico
santiago.muniz@udc.es
Profesorado
Muñiz Gomez, Santiago
Correo electrónico
santiago.muniz@udc.es
Web http://www.estructuras.udc.es
Descrición xeral Se trata de analizar las técnicas de proyecto y dimensionado de estructuras de madera en edificación, desde un punto de vista de sostenibilidad ambiental. Se analizan tanto soluciones novedas como tradicionales, analizando su aplicabilidad tanto al caso de obra nueva como al de rehabilitación.

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
El aprendizaje de la asignatura implica una preparación adecuada por parte del alumno en lo relativo a su estado de conocimientos en las asignaturas precedentes. AM3
AM20
AM21
AM22
AM23
AM24
AM25
AM26
AM27
AM28
AM29
AM30
AM34
AM35
AM36
BM1
BM2
BM3
BM4
BM5
BM6
BM7
BM8
BM9
BM10
BM11
BM12
BM13
BM14
BM15
BM16
BM17
BM18
BM19
BM20
BM21
BM22
BM23
BM24
BM25
CM1
CM3
CM5
CM6
CM7
CM8
El alumno adquirirá aptitudes para: -Analizar las propiedades tecnológicas de la madera, su geometría y durabilidad. -Las bases de proyecto y exigencias de resistencia, seguridad y estabilidad -Exigencias para la calidad medioambiental en la ejecución -Análisis estructural, idealización, modelos, uniones, etc. -Análisis global, consideraciones de no linealidad e imperfecciones. -Análisis avanzado en el dimensionado de cimentaciones de hormigón armado y sus aspectos geotécnicos AM29
AM31
AM32
AM34
AM35
AM36
BM1
BM2
BM3
BM4
BM5
BM6
BM7
BM8
BM9
BM10
BM11
BM12
BM13
BM14
BM15
BM16
BM17
BM18
BM19
BM20
BM21
BM22
BM23
BM24
BM25
CM6
CM7
CM8

Contidos
Temas Subtemas
La madera como material estructural
Sostenibilidad ambiental de las estructuras de madera
Sistemas estructurales de madera. Construcción tradicional y nuevas soluciones.
Propiedades físicas y mecánidas de la madera. Dimensionado según diversas normativas
Patología, recuperación y refuerzo de estructuras de madera

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral A3 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A30 A31 A32 A34 A35 A36 B25 B24 B23 B22 B21 B20 B19 B18 B17 B16 B15 B14 B13 B12 B11 B10 B9 B8 B7 B6 B5 B4 B3 B2 B1 C1 C3 C5 C6 C7 C8 10 20 30
Solución de problemas A3 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A29 A31 A32 A34 A35 A36 B25 B24 B23 B22 B21 B20 B19 B18 B17 B16 B15 B14 B13 B12 B11 B10 B9 B8 B7 B6 B5 B4 B3 B2 B1 C1 C3 C5 C6 C7 C8 10 20 30
Traballos tutelados A3 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A29 A31 A32 A34 A35 A36 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 B20 B21 B22 B23 B24 B25 C1 C3 C5 C6 C7 C8 1 13 14
 
Atención personalizada 1 0 1
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral En ellas se desarrollan los aspectos fundamentales que se consideran necesarios para el desarrollo de la materia.
Esta labor debe completarse con autorformación del alumno en los temas que se indiquen oportunamente.

Solución de problemas Resolución práctica de problemas relacionados con la asignatura. Esta resolución puede ser efectuada por el profesor, por los alumnos o de forma mixta. Puede ser desarrollada de forma presencial, no presencial o mixta, en función de la temática concreta y complejidad considerada de la misma.
Traballos tutelados Desarrollo de trabajos, prácticas etc. sobre aspectos que se consideren importantes para la formación del alumno.
Comprende cualquier otra actividad que se considere interesante en cada momento oportuno.

Atención personalizada
Metodoloxías
Solución de problemas
Traballos tutelados
Descrición
Asistencia al alumno para el desarrollo de los diversos tipos de prácticas y dudas que puedan surgir durante el curso.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Solución de problemas A3 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A29 A31 A32 A34 A35 A36 B25 B24 B23 B22 B21 B20 B19 B18 B17 B16 B15 B14 B13 B12 B11 B10 B9 B8 B7 B6 B5 B4 B3 B2 B1 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Dentro de asistencia 10
Sesión maxistral A3 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A30 A31 A32 A34 A35 A36 B25 B24 B23 B22 B21 B20 B19 B18 B17 B16 B15 B14 B13 B12 B11 B10 B9 B8 B7 B6 B5 B4 B3 B2 B1 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Asistencia durante el curso 20
Traballos tutelados A3 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A29 A31 A32 A34 A35 A36 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 B20 B21 B22 B23 B24 B25 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Calificación de las actividades desarrolladas por el alumno a lo largo del curso. 70
 
Observacións avaliación

Se emplea un método de Evaluación Continua, lo que se supone que se controlará la asistencia a clase y que una parte de la calificación se obtendrá de la actitud y del trabajo del estudiante a lo largo del cuatrimestre.
Ésta debe completarse con la realización de las pruebas que se consideren necesarias con el fin de permitir valorar el grado de asimilación de los contenidos conceptuales y procedimentales de la asignatura. Así, en la evaluación final se tendrá en cuenta:
-La asistencia y el interés y participación mostrada en las sesiones presenciales
-Realización y, en su caso, exposición individual de los ejercicios propuestos.
-Realización y, en su caso, exposición individual y/o grupo de los trabajos de grupo propuestos.
En convocatorias extraordinarias se mantienen los esquemas de calificaciones anteriomente citados. Dichas convocatorias sólo permiten calificar la parte de nota correspondiente a esa prueba.


Fontes de información
Bibliografía básica


ESTRUCTURAS DE MADERA
ARGÜELLES, R. / ARRIAGA, F.
Diseño y cálculo de estructuras de madera.
Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de Madera y Corcho. Madrid, 1.996
CAIRONI, M. / BONERA, L.
Il legno lamellare: il calcolo.
Habitat Legno, Edolo (Brescia), 1.989
ESTÉVEZ, J. / MUÑÍZ, S.
ESTRUCTURAS 2
2. Contenidos teóricos: Fábrica+Madera
Reprografía del Noroeste. A Coruña, 2007
HOLTZA
Hojas de trabajo
Documentación comercial
LANER, F.
Il legno lamellare: il progetto.
Habitat Legno, Edolo (Brescia), 1.989
SANCHEZ MAZAIRA.
La madera laminada encolada
Escuela de la Edificación. Madrid 1992.

Bibliografía complementaria

Ver página web de la asignatura y plataforma Moddle


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías