Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Dinámica de Vehículos Marinos Código 730112502
Titulación
Enxeñeiro Naval e Oceánico
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 2º cuatrimestre
Quinto 4.5
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Mendez Diaz, Abel
Correo electrónico
abel.mendez@udc.es
Profesorado
Mendez Diaz, Abel
Correo electrónico
abel.mendez@udc.es
Web
Descripción general ESTUDO DA RESPOSTA DINAMICA DAS ESTRUCTURAS MARIÑAS FLOTANTES E FIXAS COMO CONSECUENCIA DAS CARGAS IMPOSTAS POLO ENTORNO OCEÁNICO

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
ESTUDO DA RESPOSTA DINAMICA DAS ESTRUCTURAS MARINAS FLOTANTES E FIXAS COMO CONSECUENCIA DAS CARGAS IMPOSTAS POLO ENTORNO OCEÁNICO A7
A10
B2
B4
B5
C1

Contenidos
Tema Subtema
1.- CONCEPTOS Y DEFINICIONES FUNDAMENTALEs Características de los movimientos (sinusoidal puro, periódico, ciclo del mov.etc)
- Sistema-Medio (tipos de equilibrio)
- Clasificación de los sistemas
- Clasificación de los medios
- Posicionamiento y concreción de los sistemas
- Conceptos y definiciones del movimiento de los sistemas (frecuencias, modos vibración, etc)
- Interacciones del sistema-medio (Frecuencia excitación, resonancia, vel.crítica,etc)
2.- Estudio de los Sistemas - Idealización del conjunto sistema-medio
- Clasificación métodos de cálculo (empíricos, analíticos, numéricos, etc)
- Estudio de resultados de cálculo
- Mediciones (tipos de elementos para medición)
3.- Proceso de idealización - Representaciones esquemáticas
- Características del medio (Fzas y mov.típicos, amortiguamientos genéricos, etc)
- Fzas excitadoras de vibraciones en buques
4.- Fundamentos básicos de los métodos de cálculo - Ecuaciones de Euler-Lagrange
- Dinámica de Sistemas
- Ecuaciones de Lagrange
- Ec.Lagrange para pequeños movimientos (vibraciones)
5.- Sistemas puntuales - Matriz de masas
- Matriz de rixideces
- Matriz de amortiguamentos
- Vector de excitacións
- Ec.Lagrange en sistemas lineais
- Def.Matrices características por método variacional
6.- Sistemas continuos - Vigas rectas y esbeltas
- Hilos y cables
- Membranas y placas
- Cilindros a torsión
- Formas arbitrarias
7.- Análisis de vibración empleando modelos de Elementos Finitos - Método de reducción de Guyan
- Sistemas de masa concentrada y distribuida
- Respuesta dinámica de estructuras por integración directa
8.- Mecanica de los fondos marinos y cálculo básico de ciementaciones - Propiedades mecánicas de los dos fondos marinos
- Cálculo de zapatas y pilotes

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A7 B2 B4 4 20 24
Sesión magistral B4 B5 C1 20 20 40
Solución de problemas A10 B5 23.5 23.5 47
 
Atención personalizada 1.5 0 1.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Examen consistente en 4 problemas
Sesión magistral Explicacions teóricas mínimas para a comprensión dos problemas
Solución de problemas Resolución de exercicios

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Descripción
La resolución de problemas podría plantear dudas a los alumnos requiriendo la atención personalizada

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral B4 B5 C1 x 0
Prueba objetiva A7 B2 B4 examen práctico orientado a la resolución de problemas 100
Solución de problemas A10 B5 x 0
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica R.Craig Jr. (1981). STRUCTURAL DYNAMICS:. John Wiley & Sons, Inc. - Espinosa de los Mo

El profesor resolverá en clase problemas diversos, algunos dos cales se atoan no libro de texto

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Ampliación de matemáticas /730496015
Dinámica del buque/730496004

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías