Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Proyectos de Buques y Artefactos Código 730112504
Titulación
Enxeñeiro Naval e Oceánico
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 1º cuatrimestre
Quinto Obligatoria 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Junco Ocampo, Fernando
Correo electrónico
fernando.junco@udc.es
Profesorado
Junco Ocampo, Fernando
Correo electrónico
fernando.junco@udc.es
Web
Descripción general O contido desta materia abrangue o desenvolvemento dos coñecementos e técnicas de realizar o proxecto dun buque ou artefacto mariño partindo dos requirimentos previstos de actividade. Deste modo, o obxectivo da materia será desenvolver o conxunto de cadernos que constitúen o proxecto dun buque

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Aplicar los fundamentos de la Ingeniería Naval y Oceánica.
A2 Modelar matemáticamente sistemas y procesos complejos de todos los ámbitos de la Ingeniería Naval y Oceánica.
A3 Desarrollar, programar y aplicar métodos analíticos y numéricos para el análisis de modelos lineales y no lineales de todos los ámbitos de la Ingeniería Naval y Oceánica.
A4 Participación en proyectos de investigación.
A5 Modelización matemática y computación en centros tecnológicos y de ingeniería.
A6 Participación en proyectos multidisciplinares de ingeniería naval y oceánica.
A10 Dirección, planificación y supervisión de equipos multidisciplinares.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con inciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Actitud orientada al trabajo personal intenso.
B9 Capacidad de integrarse en grupo de trabajo.
B10 Actitud orientada al análisis.
B11 Actitud creativa.
B12 Capacidad para encontrar y manejar la información.
B13 Capacidad de comunicación oral y escrita.
B14 Manejo de sistemas asistidos por ordenador.
B15 Concepción espacial.
B16 Fijar objetivos y tomar decisiones.
B17 Analizar y descomponer procesos.
B18 Capacidad de abstracción, comprensión y simplificación de problemas complejos.
B19 Motivar al grupo de trabajo.
B20 Capacidad de negociación.
B21 Abiertos al cambio.
B22 Voluntad de mejora continua.
B23 Positivos frente a problemas.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
desarrollo de una práctica completa del proyecto de un buque A1
A2
A3
A4
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
B17
B18
B19
B21
B22
B23
C1
C2
C3
C6
C7
Durante el curso se aprenderán las técnicas para el desarrollo del proyecto de un buque o Artefacto de acuerdo con la propuesta inicial realizada por el alumno en la asignatura de PROYECTOS de 4º Curso A1
A2
A3
A4
A5
A6
A10
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
B17
B19
B20
B21
B22
B23
C1
C2
C3
C6
C8

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Definiciones
Requerimientos previstos de actividad
Actividades básicas en el proyecto
Cálculo de pesos y centros de gravedad del peso en rosca Desglose del peso en tosca.
Estimación y cálculo de las coordenadas del centro de gravedad del peso en rosca.
Márgenes considerados.
desarrollo de documentos según normativa vigente varios cuadernos

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 8 40 48
Sesión magistral 16 8 24
Estudio de casos 5 5 10
Solución de problemas 10 10 20
 
Atención personalizada 10.5 0 10.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Elaboración del anteproyecto de un buque o artefacto
Sesión magistral Explicación de los conocimientos y técnicas de la asignatura
Estudio de casos Estudio de casos particulares y principales dificultades del desarrollo del proyecto del buque
Solución de problemas Resolución de los problemas característicos del desarrollo del proyecto del buque

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Sesión magistral
Estudio de casos
Solución de problemas
Descripción
Seguimiento continuo del avance del proyecto.
Tutorías individualizadas o de grupos reducidos para resolver las incidencias o dificultades detectadas en la elaboración del proyecto.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados Desarrollo completo del proyecto 90
Solución de problemas Resolución de problemas propuesto o surgidos durante el desarrollo del proyecto 10
 
Observaciones evaluación
Puesto que la evaluación de los trabajos tutelados y problemas se realizará en las clases presenciales será necesario asistir al menos a un 75% de las mismas para que sean evaluadas.

Fuentes de información
Básica Watson (1998). Practical ship design.
Alvariño y Otros (2000). Proyecto básico del buque mercante.
Fernado Junco (2003). Proyectos de buques y artefactos.
Schneekluth (1987). Ship Design for Efficiency & Economy.
(). SOLAS.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Proyectos/730112407

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Diseño Naval Asistido por Computador/730112601
Sistemas Auxiliares del Buque/730112503

Asignaturas que continúan el temario
Sistemas Estructurales Marinos/730112401
Sistemas de Propulsión/730112402
Inglés Técnico Naval/730112609
Proyectos/730112407
Hidrostática y Estabilidad/730112301

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías