Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Sistemas de Prefabricación Código 730211518
Titulación
Enxeñeiro Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 2º cuatrimestre
Quinto Optativa 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial 2
Coordinador/a
Cruz Lopez, Maria Pilar de la
Correo electrónico
pilar.cruz1@udc.es
Profesorado
Cruz Lopez, Maria Pilar de la
Correo electrónico
pilar.cruz1@udc.es
Web http://www.udc.es
Descripción general Materia optativa obrigatoria para os alumnos da especialidade de materiais, e recomendable para os alumnos da especialidade de construción. Sistemas de prefabricación para a edificación, en xeral, e para a construción industrial, en particular. Tipologia, fabricación, construción e campos de utilización do produto prefabricado. Fiabilidade, durabilidad, versatilidade, rapidez, economía e criterios a ter en conta á hora de seleccionar a tipoloxía e o modo de execución da obra.

Competencias del título
Código Competencias del título
A10 Planificación estratégica de sistemas de calidad, de sistemas de producción y de gestión medioambiental.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
El alumno debe conocer y saber hacer el proyecto y cálculo de produtos, procesos, instalacións y plantas en todos os ámbitos industriales A10
B2
Planificación estratégica de sistemas de calidad, de sistemas de producción y de gestión medioambiental A10
B2

Contenidos
Tema Subtema
1.Generalidades Historia
Por qué de los sistemas prefabricados
Racionalización, industrialización y prefabricación
2.El hormigón como material estructural y tipos de hormigón especial Hormigón ligero.
Hormigón polimérico, con fibras y de alta resistencia.
Hormigón alta resistencia
3.El método de los modelos. Módulos tridimensionales
Grandes paneles
Encofrado túnel
4.Industrialización abierta o método de los elementos Cimentaciones
Elementos lineales: pilares, vigas y pórticos
Forjados
Cerramientos
Tabiquería interior
Sistemas industrializados
5.Leis da ordenación da edificación e das disposicións mínimas de seguridade e saúde nas obras de construción. .

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A10 B2 75 0 75
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si las respuestas dadas son o no correctas. Constituye un instrumento de medida, elaborado rigurosamente, que permite evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Es de aplicación tanto para la evaluación diagnóstica, formativa como sumativa.

Atención personalizada
Metodologías
Descripción
Se realizarán trabajos tutelados individuales, sobre cualquier método de industrialización y/o prefabricación, que debe estar definido al mes de comenzar y que será defendido en clase, mediante una presentación correcta.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A10 B2 Contará el 100% de la nota 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica IECA (1996). Edificación con prefabricados de hormigón. Instituto Español del Cemento y sus aplicaciones (IECA)
del Águila García, Alfonso (2006). Las tecnologías de la industrialización de los edificios de vivienda. Sección de publicaciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
Calavera, J (2000). Una introducción a la prefabricación de edificios y naves. INTEMAC

  1. Aguiló y otros (1974) “Prefabricación. Teoría y práctica.”, Editores Técnicos Asociados.
Complementária Salas Serrano (1988). Construcción industrializada. UNED, Fundación escuela de la edificación
Revel, M (1982). La prefabricación en la construcción. Urmo, S.A
Fernández Ordoñez, J.A (1984). Prefabricación teoría y práctica. Editores Técnicos Asociados
Blachère, G. (1977). Tecnologías de la construcción industrializada. Gustavo Gili
  1. Salas Serrano, J. (1988) “Construcción Industrializada”, UNED, Fundación escuela de la edificación.
  2. Blachère, G. (1977) “Tecnologías de la construcción industrializada”, Gustavo Gili.
  3. Revel, M. (1982) “La prefabricación en la construcción”, Urmo, S.A.
  4. Fernández Ordóñez, J.A. (1984) “Prefabricación: teoría y práctica”, Editores Técnicos Asociados

Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Construcción y Arquitectura Industrial II/730211513

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Estructuras de Hormigón/730211412
Estructuras Metálicas/730211413

Asignaturas que continúan el temario
Construcción y Arquitectura Industrial I/730211401

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías