Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Proyecto Fin de Carrera Código 730211520
Titulación
Enxeñeiro Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Quinto Obligatoria 4
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Análise Económica e Administración de Empresas
Enxeñaría Industrial 2
Enxeñaría Naval e Oceánica
Métodos Matemáticos e de Representación
Coordinador/a
Camba Fabal, Carolina
Correo electrónico
carolina.camba@udc.es
Profesorado
Amado Paz, José Manuel
Ameneiro Seijo, Lino
Arce Ceinos, Alberto
Barbadillo Jove, Fernando
Calvo Diaz, Jose Ramon
Camba Fabal, Carolina
Caño Gochi, Alfredo del
Castro Rascado, Alberto
Crespo Pereira, Diego
Cruz Lopez, Maria Pilar de la
Cuadrado Aranda, Francisco Javier
Díaz Díaz, Ana María
Dopico Dopico, Daniel
Fernández Martínez, José
Filgueira Vizoso, Almudena
Garcia del Valle, Alejandro
Gonzalez Castro, Manuel Jesus
Gosset , Anne Marie Elisabeth
Gutierrez Fernandez, Ruth Maria
Lamas Galdo, Isabel
Lara Coira, Manuel
López Beceiro, Jorge José
López López, Manuel
Lopez Peña, Fernando
Loureiro Montero, Alfonso
Martinez Lopez, Alba
Mateo Orenes, Maripaz
Mier Buenhombre, Jose Luis
Naya Villaverde, Miguel angel
Nicolas Costa, Gines
Prieto Garcia, Abraham
Reinosa Prado, Jose Manuel
Rodriguez Guerreiro, Maria Jesus
Tobar Vidal, María José
Varela Lafuente, Angel Eduardo
Yañez Casal, Armando Jose
Zaragoza Fernandez, Maria Sonia
Correo electrónico
jose.amado.paz@udc.es
lino.ameneiro@udc.es
alberto.arce@udc.es
fernando.barbadillo@udc.es
jose.ramon.calvo@udc.es
carolina.camba@udc.es
alfredo.cano@udc.es
alberto.castro@udc.es
diego.crespo@udc.es
pilar.cruz1@udc.es
javier.cuadrado@udc.es
ana.ddiaz@udc.es
daniel.dopico@udc.es
j.fernandezm@udc.es
almudena.filgueira.vizoso@udc.es
alejandro.garcia.delvalle@udc.es
manuel.gonzalez@udc.es
anne.gosset@udc.es
ruth.gutierrez@udc.es
isabel.lamas.galdo@udc.es
manuel.lara.coira@udc.es
jorge.lopez.beceiro@udc.es
manuel.lopez.lopez@udc.es
fernando.lopez.pena@udc.es
a.loureiro@udc.es
alba.martinezl@udc.es
paz.mateo@udc.es
jose.mier@udc.es
miguel.naya@udc.es
gines.nicolas@udc.es
abraham.prieto@udc.es
j.reinosa@udc.es
maria.guerreiro@udc.es
maria.jose.tobar@udc.es
a.varelal@udc.es
armando.yanez@udc.es
sonia.zaragoza1@udc.es
Web
Descripción general Traballo fin de carreira: Exercicio orixinal a realizar individualmente, presentar e defender ante un tribunal universitario, consistente en un proxecto no ámbito da enxeñaría industrial de natureza profesional no que se sinteticen e integren las competencias adquiridas nos ensinos.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Aplicar los fundamentos científico-técnicos de las tecnologías industriales.
A9 Elaboración, dirección y gestión de proyectos en todos los ámbitos industriales.
B16 Fijar objetivos y tomar decisiones.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer y comprender los métodos de cálculo, diseño y representación para el desarrollo de un proyecto en el ámbito de su especialidad. Capacidad para la aplicación práctica de los conocimientos antes citados. A1
A9
B16
C6

Contenidos
Tema Subtema
Proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la ingeniería industrial de natureza profesional, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en los estudios. .

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A1 A9 B16 0 85 85
Presentación oral C6 0 5 5
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la que el alumnado y profesorado interactúan de un modo ordenado, planteando cuestiones, haciendo aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
El tutor dirige el trabajo del alumno hasta su finalización.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A9 B16 En el Proyecto Fin de Carrera se valora el trabajo original individual, la presentación y l a defensa ante un tribunal universitario. 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
La defensa del Proyecto Fin de Carrera se realiza cuando todas las materias de la carrera están aprobadas


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías