Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Diseño y optimización de plantas de energía y propulsión Código 730496005
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 4
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Villa Caro, Raul
Correo electrónico
raul.villa@udc.es
Profesorado
Seijo Jordan, Indalecio
Villa Caro, Raul
Correo electrónico
indalecio.seijo1@udc.es
raul.villa@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A4 Capacidad para analizar soluciones alternativas para la definición y optimización de las plantas de energía y propulsión de buques.
B1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B3 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacidad para analizar soluciones alternativas para la definición y optimización de las plantas de energía y propulsión de buques. AM4
BM1
BM2
BM3
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación BM1
BM2
BM3

Contenidos
Tema Subtema
SE TRATA DE CONOCER EL CONTENIDO DE DIVERSA NORMATIVA PARA SER CAPACES DE CONOCER: - Capacidad de análisis de los sistemas de generación de energía y propulsión la bordo para detectar energías aprovechables
- Capacidad de análisis de las necesidades energéticas a borde
- Capacidad de elección entre tecnologías existentes adecuadas a cada caso particular
- Capacidad estudios de viabilidad operativa y económica de soluciones de ahorro energético
SE TRATA DE CONOCER EL CONTENIDO DE DIVERSA NORMATIVA SOBRE: - COGENERACIÓN COMO TIPOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO.
-ENERGÍAS RESIDUALES DISPONIBLES EN PLANTAS PROPULSORA Y ELEÉCTRICA.
- BALANCE DE NECESIDADES ENERGÉTICAS A BORDO.
- TECNOLOGÍAS Y EQUIPOS DISPONIBLES EN EL MERCADO.
- ESTUDIOS DE CASOS CON ANÁLISIS DE VIABILIDAD OPERATIVA Y ECONÓMICA DE LAS SOLUCIONES PROPUESTAS.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A4 B1 B2 B3 20 40 60
Trabajos tutelados A4 B1 B2 B3 4 4 8
Presentación oral A4 B1 B2 B3 10 10 20
Prueba de respuesta breve A4 B1 B2 B3 2 2 4
 
Atención personalizada 8 0 8
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral SE DESARROLLARÁ LA NORMATIVA EN CLASE
Trabajos tutelados LOS ALUMNOS PREPARAN INDIVIDUALMENTE LOS TRABAJOS ASIGNADOS POR EL PROFESOR
Presentación oral LOS ALUMNOS EXPONEN ORALMENTE LOS TRABAJOS ASIGNADOS POR EL PROFESOR
Prueba de respuesta breve PRUEBA DE PREGUNTAS CORTAS SOBRE NORMATIVA EXPLICADA POR EL PROFESOR

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Trabajos tutelados
Presentación oral
Prueba de respuesta breve
Descripción
se desarrollará a lo largo del curso

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A4 B1 B2 B3 Son explicaciones del tema 20
Trabajos tutelados A4 B1 B2 B3 Realizados sobre el tema asignado por el profesor 25
Presentación oral A4 B1 B2 B3 Sobre el trabajo asignado 15
Prueba de respuesta breve A4 B1 B2 B3 Sobre la normativa explicada por el profesor 40
 
Observaciones evaluación

LA ASISTENCIA A LAS CLASES SE VALORARÁ POSITIVAMENTE.


Fuentes de información
Básica

La información la facilitará el profesor

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Tecnología de la construcción del buque/730496019

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Tecnología de la construcción del buque/730496019

Asignaturas que continúan el temario
Trabajo fin de máster/730496023

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías