Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Trabajo fin de máster Código 730496023
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 9
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Junco Ocampo, Fernando
Correo electrónico
fernando.junco@udc.es
Profesorado
Camba Fabal, Carolina
Correo electrónico
carolina.camba@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Conocimiento avanzado de la hidrodinámica naval para su aplicación a la optimización de carenas, propulsores y apéndices.
A4 Capacidad para analizar soluciones alternativas para la definición y optimización de las plantas de energía y propulsión de buques.
A6 Capacidad para definir la estrategia constructiva de los buques y para planificar y controlar su desarrollo.
A12 Conocimiento de la ingeniería de los cultivos marinos y de su explotación y capacidad para proyectar los artefactos, flotantes o fijos, en los que se integran, desarrollando sus estructuras, materiales, equipamiento, fondeo, estabilidad, seguridad, etc.
B1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B7 Hablar bien en público
C1 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
LAS QUE LES OTORGA LA LEGISLACION AM2
AM4
AM6
AM12
BM1
BM2
BM7
CM1

Contenidos
Tema Subtema
LOS ACORDADOS POR LA NORMA DEL TFM LOS CUADERNO REQUERIDOS

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Taller A2 A4 A6 A12 B1 B2 B7 C1 100 95 195
 
Atención personalizada 30 0 30
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Taller TRABAJO FIN DE MASTER

Atención personalizada
Metodologías
Taller
Descripción
SEGUN EL PROYECTO

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A2 A4 A6 A12 B1 B2 B7 C1 DESARROLLO DEL TRABAJO 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías