Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Diseño y ensayo de máquinas Código 730497003
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Industrial (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial 2
Coordinador/a
Dopico Dopico, Daniel
Correo electrónico
daniel.dopico@udc.es
Profesorado
Dopico Dopico, Daniel
Correo electrónico
daniel.dopico@udc.es
Web
Descripción general Esta asignatura tiene por objetivo llevar a cabo el diseño y ensayo de sistemas mecánicos complejos, siguiendo un enfoque práctico.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacidad de: - Calcular los esfuerzos a los que se ve sometido un componente de una máquina. - Llevar a cabo su análisis tensional. - Aplicar los criterios de fallo que determinan la duración del componente. - Conocer y manejar las herramientas informáticas adecuadas - Diseñar el componente teniendo en cuenta los resultados del análisis

Contenidos
Tema Subtema

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 20 10 30
Aprendizaje colaborativo 39.25 39.25 78.5
Prueba objetiva 4 0 4
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Se desarrollan todos los contenidos del temario necesarios para llevar a cabo los diseños propuestos. Para la práctica totalidad de los temas se emplea ordenador y medios audiovisuales para que los alumnos puedan seguir las explicaciones interactivamente.
Aprendizaje colaborativo Se realiza un trabajo de final de curso para el cual se distribuye a los alumnos en equipos de trabajo y se encarga el diseño y ensayo de una máquina o producto complejo.
Aquellos alumnos que han asistido al menos al 80% de las clases presenciales y han superado satisfactoriamente el trabajo de fin de curso propuesto, aprueban la asignatura.
Prueba objetiva Además del trabajo, para cubrir algunos aspectos se efectuará un prueba objetiva acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Descripción
Durante la realización de los trabajos de fin de curso en el aula que constituyen el aprendizaje colaborativo, el profesor estará a disposición del alumno para aclarar dudas, orientar la realización del diseño, etc.
Asimismo, a lo largo del curso el profesor estará a disposición del alumno durante las horas de tutoría para aclarar todas las dudas que se le puedan presentar. Es posible concertar una cita en otro horario a través del correo electrónico del profesor o teléfono del despacho.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo Se realiza un trabajo de final de curso supervisado por el profesor.
Para el trabajo de final de curso se distribuye a los alumnos en equipos de trabajo y se encarga el diseño de una máquina o producto complejo.
Aquellos alumnos que han asistido al menos al 80% de las clases presenciales y han superado satisfactoriamente el trabajo de fin de curso propuesto y prueba objetiva, aprueban la asignatura. De no superar el trabajo de fin de curso favorablemente se les indican las deficiencias del mismo y tienen un plazo adicional para subsanarlas.
90
Prueba objetiva Examen práctico relacionado con el caso de diseño planteado durante el curso. 10
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Asier Pinillos Gordon (2006). Manual práctico de Solid Edge. Servicios informáticos DAT, S.L.

-Bibliografía básica de las asignaturas que se recomienda cursar previamente.

-Dependiendo del caso práctico de diseño propuesto como trabajo de fin de curso la bibliografía recomendada varía pero en general se tratan temas multidisciplinares.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Dibujo Técnico/730211103
Teoría de Máquinas/730211213
Tecnología de Máquinas/730211309
Tecnología Mecánica/730211407

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías