Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) PROYECTO DE SISTEMAS DE PROPULSION Código 730G02138
Titulación
Grao en Enxeñaría en Propulsión e Servizos do Buque
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Seijo Jordan, Indalecio
Correo electrónico
indalecio.seijo1@udc.es
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A23 Conocimiento de los métodos de proyecto de los sistemas de propulsión naval.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocimiento de los métodos de proyecto de los sistemas de propulsión naval (A23) A23

Contenidos
Tema Subtema
Introducción a los sistemas de propulsión marinos Introducción
Motores alternativos Diesel Introducción
Características de funcionamiento
Selección de un motor Diesel para propulsión
Sistemas auxiliares
Disposición en cámara de máquinas
Turbinas de gas Introducción
Características de funcionamiento
Turbinas de gas navales
Sistemas auxiliares
Disposición en cámara de máquinas
Propulsión eléctrica Introducción
Características de funcionamiento
Definición de la planta generadora
Selección del motor
Sistemas propulsores asociados
Sistemas combinados de propulsión Introducción
Disposiciones habituales
Selección de la planta propulsora y sistemas asociados
Turbinas a vapor Introducción
Características de funcionamiento
Sistemas asociados
Plantas de vapor convencionales
Plantas de vapor nucleares
Disposición en cámara de máquinas
Proyecto de sistemas auxliares de la propulsión Sistemas de ventilación de cámara de máquinas
Sistemas de refrigeración
Sistemas de lubricación
Sistema de combustible
Sistemas de propulsión no convencionales Introducción
Característcas, selección e instalación de sistemas propulsores no convencionales
Disposición de la maquinaria como parte integrada del proyecto de un buque Introducción
Restricciones de diseño
Normativa y legislación aplicable
Estrategia constructiva

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 3 42 45
Trabajos tutelados 1 9 10
Presentación oral 6 6 12
Prueba objetiva 4 0 4
Sesión magistral 32 45 77
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Realización del proyecto de la cámara de máquinas de un buque, a definir al inicio del curso, en el que se aplicarán parte de los conocimientos adquiridos en la asignatura.

A principio de curso, y en función del número de alumnos, se definirá si dicho trabajo podrá ser realizado en grupo o individualmente.
Trabajos tutelados Realización de un trabajo específico, en el que se desarrollará un tema de la asignatura a definir al principio del curso. Dicho trabajo será presentado oralmente.

A principio de curso, y en función del número de alumnos, se definirá si dicho trabajo podrá ser realizado en grupo o individualmente.
Presentación oral Presentación oral del trabajo tutelado específico descrito en el apartado anterior, frente al resto de los alumnos y el profesor de la materia. Se realizará, asimismo, la evaluación del resto de trabajos expuestos.
Prueba objetiva Realización del examen teórico/práctico de los contenidos de la asignatura.

Sesión magistral Sesiones presenciales en las que el profesor describirá y explicará los distintos contenidos de la materia.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Trabajos tutelados
Descripción
Respecto a los dos trabajos tutelados, se plantea el desarrollo de tutorías individualizadas en las que se guiará al alumno en la correcta realización de los mismos, aportando posible bibliografía y fuentes de información y consejo en las distintas fases del desarrollo de ambos trabajos, incluyendo la elaboración de la presentación oral y las técnicas básicas para la exposición de la misma.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados La puntuación asignada al trabajo tutelado de desarrollo de un tema específico de la asignatura, supondrá un máximo de un 5 % de la nota final del alumno.

Su realización es obligatoria para superar la asignatura.

Se calificará con un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener más de 4 para superar la asignatura.
5
Prueba objetiva Realización del examen teórico/práctico de los contenidos de la asignatura, pudiendo incluirse tanto cuestiones teóricas como prácticas, desarrolladas a lo largo del curso.

La puntuación de esta prueba supondrá un máximo del 60 % de la nota final del alumno. Será necesario obtener una puntuación mínima de 4 puntos sobre un máximo de 10 para superar la asignatura.
60
Presentación oral La calificación de la presentación oral del proyecto de desarrollo de un tema específico de la asignatura, así como la participación en la evaluación de las presentaciones del resto de alumnos, supondrá un máximo de un 5 % de la nota final.

La realización de ambos es obligatoria para superar la asignatura.

Se calificará con un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener más de 4 para superar la asignatura.
5
Trabajos tutelados Trabajo tutelado de desarrollo del proyecto de cámara de máquinas de un buque.

La puntuación asignada a este punto se corresponderá con un máximo del 30 % de la nota final del alumno. Su realización es obligatoria y necesaria para poder superar la asignatura.

Se calificará con un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener más de 4 para superar la asignatura.
30
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Casanova Rivas, E. (2001). Máquinas para la Propulsión de Buques. Universidade da Coruña
Watson, D.G.M. (2002). Practical Ship Design. Elsevier
Lamb, T. (2003). Ship Design and Construction. Society of Naval Architects and Marine Engineers (SNAME)

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
CONSTRUCCION NAVAL Y SISTEMAS DE PROPULSION/730G02112

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS/730G02135

Asignaturas que continúan el temario
REGLAMENTACION TECNICA APLICABLE A LOS SISTEMAS/730G02147

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías