Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) TEORÍA DE MÁQUINAS Código 730G04019
Titulación
Grao en enxeñaría en Tecnoloxías Industriais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial 2
Coordinador/a
Cuadrado Aranda, Francisco Javier
Correo electrónico
javier.cuadrado@udc.es
Profesorado
Cuadrado Aranda, Francisco Javier
Lugris Armesto, Urbano
Correo electrónico
javier.cuadrado@udc.es
urbano.lugris@udc.es
Web http://lim.ii.udc.es/docencia/iin-teomaq
Descripción general Cinemática e dinámica de máquinas.

Competencias del título
Código Competencias del título
A13 Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos.
B1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
B4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
B7 Ser capaz de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
B9 Adquirir una formación metodológica que garantice el desarrollo de proyectos de investigación (de carácter cuantitativo y/o cualitativo) con una finalidad estratégica y contribuyan a situarnos en la vanguardia del conocimiento.
C4 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C5 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C6 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Determinar el movimiento y los esfuerzos a que se ven sometidas las máquinas y los mecanismos durante su funcionamiento. A13
B1
B2
B4
B5
B7
B9
C4
C5
C6

Contenidos
Tema Subtema
Análisis topológico de mecanismos. Definiciones: mecanismo, elemento, par, grados de libertad.
Clasificación de elementos y pares.
Grados de libertad de un mecanismo.
Análisis cinemático de mecanismos. Cinemática del punto: posición, velocidad y aceleración.
Campo de velocidades y aceleraciones del sólido indeformable.
Movimiento de arrastre y relativo de un punto material.
Movimiento de arrastre y relativo de un sólido indeformable.
Cinemática de la rodadura.
Particularización al movimiento plano.
Análisis dinámico de mecanismos. Fundamentos.
Análisis dinámico directo de mecanismos.
Análisis dinámico inverso de mecanismos.
Vibraciones en sistemas de 1 GDL. Introducción.
Ecuación del movimiento de un sistema de 1 GDL.
Vibraciones libres.
Vibraciones forzadas.
Levas y engranajes. Clasificación de las levas y seguidores.
Diagramas de desplazamiento.
Cinemática y dinámica de levas y seguidores.
Clasificación de los engranajes.
Ley general de engrane, perfil de evolvente.
Engranajes cilíndrico-rectos.
Engranajes cilíndrico-helicoidales.
Dinámica de engranajes.
Trenes de engranajes.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A13 B4 B5 B7 B9 C4 C5 C6 24 36 60
Solución de problemas A13 B4 B5 B7 B9 33 51 84
Prueba objetiva A13 B1 B2 3 0 3
 
Atención personalizada 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clases en pizarra, con empleo de transparencias de manera ocasional para mostrar figuras complejas, fotos, gráficas, etc. Los alumnos toman apuntes, y estudian la materia por su cuenta.
Solución de problemas Resolución de problemas en pizarra. Los alumnos toman apuntes. Adicionalmente, los alumnos disponen de una colección de problemas de clase para ir trabajando por su cuenta.
Prueba objetiva Examen escrito con preguntas conceptuales y problemas.

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Descripción
Las horas dedicadas a tutorías tienen la finalidad de aclarar las dudas que hayan surgido al alumno durante el estudio de la teoría y la preparación de los problemas.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A13 B1 B2 El examen consta de preguntas conceptuales y problemas. El criterio para la evaluación del alumno es que éste demuestre una comprensión suficiente de la asignatura. 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

- CALERO R. y CARTA J.A., "Fundamentos de Mecanismos y Máquinas para Ingenieros", McGraw-Hill, 1999.

- ERDMAN, A.G. y SANDOR, G.N., "Diseño de Mecanismos", 3ª ed., Prentice-Hall, 1998.

- MABIE, H.H. and REINHOLTZ, C.F., "Mechanisms and Dynamics of Machinery", Wiley, 1987.

- NORTON, R.L., "Diseño de Maquinaria", 3ª ed., McGraw-Hill, 2004.

- UICKER, J.K., PENNOCK, G.R. and SHIGLEY, J.E., "Theory of Machines and Mechanisms", 3rd ed., Oxford University Press, 2003.

Complementária

- BARTON, L.O., "Mechanism Analysis", 2nd edition, Marcel Dekker, 2001.

- JOSEPHS, H. and HUSTON, R.L., "Dynamics of Mechanical Systems", CRC Press, 2002.

- HERNANDEZ, A., "Cinemática de Mecanismos", Editorial Síntesis, 2004.

- RAMAMURTI, V., "Mechanics of Machines", CRC Press, 2002.

- RAO, S., "Mechanical Vibrations", Addison-Wesley, 1995.

- WALDRON, K.J and KINZEL, G.L., "Kinematics, Dynamics, and Design of Machinery", Wiley, 1999.


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
EXPRESIÓN GRÁFICA/730G04002
FÍSICA I/730G04003

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
TECNOLOGÍAS DE LA FABRICACIÓN/730G04022

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías