Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) CAMPOS Y ONDAS Código 730G04047
Titulación
Grao en enxeñaría en Tecnoloxías Industriais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial 2
Coordinador/a
Yañez Casal, Armando Jose
Correo electrónico
armando.yanez@udc.es
Profesorado
Yañez Casal, Armando Jose
Correo electrónico
armando.yanez@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
B1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
B3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
B6 Ser capaz de concebir, diseñar o poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación con rigor científico para resolver cualquier problema planteado, así como de que comuniquen sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que la sustentan- públicos especializados y no especializados de una manera clara y sin ambigüedades.
B7 Ser capaz de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
B8 Diseñar y realizar investigación en entornos nuevos o poco conocidos, con aplicación de técnicas de investigación (tanto con metodologías cuantitativas como cualitativa) en distintos contextos (ámbito público o privado, con equipos homogéneos o multidisciplinares, etc.) para identificar problemas y necesidades.
B9 Adquirir una formación metodológica que garantice el desarrollo de proyectos de investigación (de carácter cuantitativo y/o cualitativo) con una finalidad estratégica y contribuyan a situarnos en la vanguardia del conocimiento.
C1 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C5 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Expansión das nocións básicas sobre as leis do electromagnetismo para as súas aplicacións electrotécnicas B1
B2
B3
B6
B7
B8
B9
C1
C5

Contenidos
Tema Subtema
Fundamentos Análisis vectorial
Fundamentos de la teoría del potencial
Campo eléctrico estacionario Determinación del campo eléctrico
Propiedades eléctricas de la materia.
Energía electrostática
Corriente eléctrica
Campo magnético estacionario Campo magnético generado por corrientes constantes
Propiedades magnéticas de la materia.
Campos electromagnéticos variables. Electrodinámica Inducción electromagnética
Ondas electromagnéticas

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral B3 B7 B9 C5 28 20 48
Solución de problemas B1 B2 B6 B8 C1 20 30 50
Prueba mixta B1 B2 B7 C5 2 10 12
Discusión dirigida B2 B3 B6 B7 C5 10 0 10
Prueba mixta B1 B2 B7 C5 4 20 24
 
Atención personalizada 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clases de teoría en la pizarra
Solución de problemas Esolución por el profesor y por parte de los alimnos de los ejercicios propuestos
Prueba mixta Prueba de seguimietno
Discusión dirigida Tutoría en grupo reducido donde se tratarán los diferentes contenidos de la asignatura.
Prueba mixta Examen final

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Solución de problemas
Descripción
Tutoríos sobre los temas de las clases de teoría, sobre la resolución de los ejercicios y otros aspectos relacionados con la materia.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta B1 B2 B7 C5 Exame 50
Solución de problemas B1 B2 B6 B8 C1 Resolución de problemas de cierta complexidade nas clases de grupo reducido. 25
Prueba mixta B1 B2 B7 C5 Proba de seguimento 25
 
Observaciones evaluación

Realizaránse un máximo de dos probas, aúltima de elas coincidindo coa fecha do exame aprobada en Xunta de Centro.

As probas constarán de problemas prácticos e poderán incluir cuestións teóricas.

A de cada prueba será dun máximo de 4 horas.

En segunda oportunidade evaluaranse as partes pendentes tendo os resultados parciais a misma validez que na primeira oportunidade.


Fuentes de información
Básica

- CHENG, D.K. Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería. Addison-Wesley Iberoamericana (1997).

- REITZ, MILFORD & CHRISTY: Fundamentos de Teoría Electromagnética, Addison Wesley Interamericana (1986).

- P.LORRAIN Y D.R. CORSON. Campos y Ondas Electromagnéticas, Selecciones Científicas (1975).

- WANGSNESS, R.K: Campos Electromagnéticos. Limusa-Noriega (1992).

- D. GRIFFITHS. Introduction to Electrodynamics. Prentice Hall (1999).

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
CÁLCULO/730G04001
FÍSICA I/730G04003
FÍSICA II/730G04009

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías