Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Fundamentos de investigación secundaria en Ciencias Sociosanitarias Código 750487003
Titulación
Mestrado Universitario en Investigación, Ordenación e Avaliación de Servizos Sociosanitarios
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Matemáticas
Coordinador/a
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
maria.sobrido@udc.es
Profesorado
Lopez de Ullibarri Galparsoro, Ignacio
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
ignacio.lopezdeullibarri@udc.es
maria.sobrido@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Demostrar la capacidad de concebir y diseñar con rigor un proceso de investigación en el ámbito sociosanitario.
A2 Ser capaz de elegir y aplicar la metodología de investigación más adecuada, cualitativa o cuantitativa, en función de la pregunta de investigación planteada.
A3 Ser capaz de utilizar y aplicar las distintas etapas del proceso de investigación en todas sus fases, desde la elaboración de un proyecto, hasta la publicación y aplicación de la práctica de sus resultados.
A6 Demostrar capacidad para interpretar y utilizar literatura científica, e informes sobre resultados de investigación.
A9 Mostrar capacidad reflexiva y crítica en el uso efectivo y apropiado de la información tecnológica disponible.
A18 Alcanzar los conocimientos y aptitudes necesarias para llevar a cabo la elaboración y presentación de memorias de investigación para optar a la financiación de proyectos de I+D+i.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B8 Capacidad de análisis y síntesis.
B9 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
B11 Capacidad y habilidad de gestión de la información.
B12 Capacidad para organizar y planificar.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Adquirir habilidades para la lectura análisis y síntesis de la información científica AM1
AM2
AM3
AM9
BM1
BM3
BM8
Conocer los diferentes sistemas para la búsqueda y recuperación de la información científica en ciencias de la salud AM2
AM6
AM9
BM1
BM2
BM3
BM8
BM9
BM11
BM12
Alcanzar os coñecementos e aptitudes necesarias para levar a cabo a elaboración e presentación de memorias de investigación para optar á financiación de proxectos de I+D+i. AM18
Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo. BM3
Realizar un informe de lectura crítica deunar evisión sistemática utilizando guías metodológicas adecuadas AM1
AM2
AM6
AM9
BM2
BM3
BM8
BM9
BM11
BM12
Elaborar un protocolo de revisión sistemática AM1
AM2
AM3
AM6
AM9
BM2
BM3
BM8
BM9

Contenidos
Tema Subtema
A.- Práctica clínica basada en la evidencia. 1.- Introducción
2.- Implicaciones en la investigación.
3.- Pasos para la elaboración de la Práctica Clínica Basada en la Evidencia
B.- Niveles de evidencia. -. USPTF (US Preventive Task Forze)
.- SIGN (Scottish Intercollegiat Ntwork)
.- GRADE
C.- Guías de Práctica Clínica 1.- Definición
2.- Clasificación de las guías
3.- Como localizar GPC
D.- Revisiones sistemáticas 1.- Definición
2.- Clasificación de las revisiones
3.- Como localizar revisiones sistemáticas
E.- Metaanálisis 1.- Generalidades
2.- Tamaño del efecto
3.- Modelos estadísticos
4.- Cuantificación de la heterogeneidad
5.- Análisis de subgrupos y metarregresión
6.- Sesgo de publicación


Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 0 20 20
Prueba objetiva B2 B9 2.5 10 12.5
Prácticas a través de TIC A2 B9 14 12 26
Sesión magistral A6 A9 B8 B11 11 5 16
 
Atención personalizada 0.5 0 0.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Realización de trabajos relacionados con la materia y supervisados por el profesorado.
Prueba objetiva -
Prácticas a través de TIC Prácticas mediante ordenadores con acceso a Internet.
Sesión magistral Exposición oral realizada en el aula por parte del profesor y abierta a la participación del alumno, que será complementada con la utilización de medios audiovisuales necesarios.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
-

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados - 40
Prueba objetiva B2 B9 - 50
Prácticas a través de TIC A2 B9 - 10
 
Observaciones evaluación

  Aprendizaje colaborativo............................       10%                        

 Traballos tutelados.........................................40%

 Proba obxectiva...............................................50%

 

*** Para poder aprobar la asingatura es requisito indispensable:

TRABAJOS TUTELADOS:

·          Haber realizado el 100 % de los trabajos tutelados prácticos. 

·         Haber obtenido al menos un 1 sobre una puntuación máxima de 2.


Fuentes de información
Básica Borenstein, M.; Hedges, L. V.; Higgins, J. P. T.; Rothstein, H. R. (2009). Introduction to Meta-analysis. Wiley
Recurso Web (). Sitio Web de Cochrane Collaboration: http://www.cochrane.org/.
Recurso Web (). Sitio Web de R: http//www.r-project.org/.
Egger, M.; Smith, G. D.; Altman, D. G. (Eds.) (2001). Systematic Reviews in Health Care: Metanalysis in Context. 2nd Edition. BMJ

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías